Momento del desalojo esta mañana en Vigo.

Momento del desalojo esta mañana en Vigo. Treintayseis

Ofrecido por:

Vigo

Hallado un cadáver en un inmueble okupado del centro de Vigo que iba a ser desalojado

El hombre estaba enfermo y residía en el bajo del inmueble, ubicado en la calle Fisterra y sobre el que pesaba una orden de desalojo que se está llevando a cabo en el día de hoy

8 noviembre, 2023 11:59

Agentes de la Policía Local y Nacional se han desplazado en las últimas horas hasta la calle Fisterra, en el centro de la ciudad de Vigo, de donde se ha evacuado un cadáver. El fallecido se encontró en el número 13 del citado vial, aunque sobre este inmueble y también sobre el número 11 pesaba una orden de desalojo.

Según fuentes personadas en el lugar, el fallecido -que residía en el bajo- estaba enfermo, por lo que, a falta de confirmación oficial, todo apuntaría a una muerte natural. El hombre fue trasladado en coche fúnebre antes de llevarse a cabo el desalojo de los edificios. En el inmueble, los vecinos llevaban semanas sin verle -algunos hablaban de que podría llevar, al menos, unos 15 días fallecido-.

El Ayuntamiento olívico puso en marcha este desalojo el pasado mes de octubre debido a las malas condiciones en el sistema eléctrico del inmuble "con el fin de evitar el riesgo que supone para la seguridadd e los moradores".

Identificaciones

Actualmente las fuezas del orden han establecido un dispositivo en esta zona, en donde un camión está cargando numerosos enseres de los ocupantes. Algunos de ellos, que han confirmado la mala situación del inmueble -apuntaron que había ratones, cucarachas y pulgas, y que "olía mal"- se irán a un hotel.

En una carpa instalada en la misma calle por la Policía Local, se está llevando a cabo la identificación de todos los inquilinos. En ella se están numerando además los enseres de cada uno de ellos para que puedan recuperarlos posteriormente en un almacén puesto a disposición por el Concello o llevados a los hoteles en los que se alojen los residentes del inmueble.

"Infrahostales e infrapensiones"

Antón Bouza, representante de la Asociación Os Ninguéns, ha manifestado la existencia de una serie de "infrahostales" e "infrapensiones" que "no están en condiciones de habitabilidad ni de seguridad". Lamentó el "atraso" a la hora de proteger a personas que están "enfermas" y en situación "de pobreza extrema". En este extremo, aseguró que 12 personas murieron en verano en situación de pobreza extrema. "Todo esto ocurre porque la Xunta y el Ayuntamiento de Vigo no se ponen de acuerdo a la hora de comprar viviendas para personas de pobreza severa", argumentó Bouza.

Carpa instalada por la Policía Local para proceder a la indentificación de los desalojados y el lugar de trasladado. Foto: Treintayseis

Carpa instalada por la Policía Local para proceder a la indentificación de los desalojados y el lugar de trasladado. Foto: Treintayseis

El Concello asegura que tendrán "sus necesidades básicas cubiertas"

La concelleira de Benestar Social del Ayuntamiento de Vigo, Yolanda Aguiar, ha explicado que una vez recibida la orden judicial de desalojo, las diferentes concejalías implicadas iniciaron los trabajos de coordinación (hace dos semanas) "para que las personas tengan sus necesidades básicas cubiertas".

Tal y como ha explicado Aguiar, trabajadoras sociales del Consistorio entrevistaron "uno a uno" a los residentes de los inmuebles y se ha ofrecido alojamiento alternativo a las 46 personas que los habitaban, además de transporte para trasladarlos a las alternativas habitacionales, almacenaje y traslado de los enseres personales y guardia y custodia de los animales domésticos hasta que las personas desalojadas puedan acceder a una vivienda definitiva.

Según ha señalado la concelleira de Benestar, 28 personas serán reubicadas en hoteles de la ciudad; 7 ya han encontrado una solución residencial alternativa con financiación municipal en las primeras mensualidades; 3 serán trasladadas a recursos municipales (un piso básico y de transición a la vida autónoma) y 8 personas "no han demandado o manifestado tener ninguna necesidad de asistencia de los servicios sociales". Yolanda Aguiar ha recalcado que la asistencia municipal continuará para que estas personas puedan encontrar una residencia definitiva.

El BNG lamenta la falta de acceso a la vivienda social en Vigo

Por su parte, el Bloque Nacionalista Galego de Vigo la lamentado la muerte de una persona en una "infravivienda" y ha señalado que van ya 13 personas empobrecidas que han fallecido en infraviviendas o en la calle en el último año, en una ciudad "en la que hay más de 20.000 pisos vacíos".

El portavoz municipal del BNG de Vigo, Xabier P. Igrexas, ha remarcado el "gravísimo" problema de acceso a la vivienda social que existe en la primera ciudad de Galicia y la falta de respuesta de la Administración.

Serán clausurados

La concejala de Política Social, Yolanda Aguiar, ha comparecido nuevamente esta tarde para dar cuenta de la finalización del desalojo de los inmuebles mencionados. Además, ha añadido que los residentes, en su "totalidad", han sido "realojados" y trasladados al dispositivo municipal previsto al efecto.

Los enseres, por otro lado, han sido conducidos al depósito municipal, donde serán "custodiados"; y se ha establecido un servicio de guardería para las mascotas que se encontraban en el inmueble.

Por último, la empresa contratada ha procedido a la limpieza de ambos inmuebles, así como a la desinfección y desratización de los dos edificios, que serán clausurados.