Palacio de la Oliva de Vigo.

Palacio de la Oliva de Vigo.

Ofrecido por:

Vigo

El Palacio de la Oliva tilda de "error" la decisión del Concello sobre sus instalaciones

Tal y como ha explicado el propio establecimiento en un comunicado, "la orden de cese de actividad dictada por el Ayuntamiento de Vigo ha sido recurrida por la sociedad"

14 noviembre, 2023 18:46

Sin duda, ha sido uno de los temas del día en Vigo. Uno de los proyectos urbanísticos más importantes de los últimos años en la ciudad, el Palacio de la Oliva, se ha dado de bruces, poco antes de su primer aniversario, con la gerencia de Urbanismo del Concello, que ha solicitado el "cese de actividad" en una de sus salas de eventos.

La edil de Urbanismo, María José Caride, ha confirmado hoy que "el Palacio de la Oliva realiza actividades permitidas en la licencia otorgada el 17 de enero de 2023, actividades como la de restauración, cafetería, bar, salón de presentaciones, de exposiciones, sala de conferencias o celebración de eventos". Sin embargo, ha asegurado que "el uso como discoteca está explícitamente prohibido tanto en la delimitación de zonas acústicamente saturadas, como en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Casco Vello". Por este motivo, ha afirmado, el Ayuntamiento "ha ordenado el cese de actividad de esa discoteca".

Por su parte, el Palacio de la Oliva ha enviado un comunicado oficial a los medios locales en el que manifiesta contar con "los permisos legalmente exigibles para el desarrollo de su actividad". En este sentido, los propietarios del inmueble han asegurado que "la actividad que se desarrolla en el conjunto de las instalaciones del Palacio de la Oliva se adecúa a los títulos habilitantes y autorizaciones municipales obtenidas, y, por tanto, se trata de una actividad autorizada y plenamente ajustada a la legalidad".

Así, la compañía ha confirmado que "la orden de cese de actividad dictada por el Ayuntamiento de Vigo ha sido recurrida por la sociedad (Getting Back Stones, Interatlantic) (…). El Palacio de la Oliva continúa desarrollando la actividad autorizada, al amparo de los títulos municipales habilitantes", reza el escrito

"A todas luces, es un error"

Además del recurso interpuesto, la empresa también ha solicitado la suspensión de la orden de cese dictada por el Concello "en tanto en cuanto no se aclare lo que, a todas luces, es un error".

La sociedad hace hincapié en que esa orden de cese se emite "con incoación de un expediente de protección de la legalidad urbanística, sobre la base de lo que entendemos es un error: la presunta falta de título habilitante para el inicio de la actividad en el conjunto de las instalaciones (título del que esta sociedad dispone)".

En el escrito, la compañía aporta un listado de las licencias obtenidas con carácter previo a la apertura, como la de las obras de rehabilitación para su destino sociocultural y recreativo, la de primera ocupación, la de actividades (restauración, bar y celebración de todo tipo de eventos -gastronómicos, culturales, sociales, presentaciones, exposiciones y conferencias-) y la comunicación de inicio de actividad.

"En cualquier caso, la sociedad ha extremado todas las precauciones, y adoptado todas las medidas necesarias para evitar que en el desarrollo de estas actividades pueda tener lugar ninguna actuación que contravenga las determinaciones y los términos de los permisos municipales otorgados", concluye.