El Bloque Nacionalista Galego ha denunciado que el gobierno que dirige el socialista Abel Caballero no le facilita el acceso al expediente municipal sobre la nueva indemnización a Vitrasa. Se refiere el BNG al documento que recoge el "presunto" reequilibrio económico de la concesión de bus urbano y a cualquier tipo de información sobre su tramitación y cuantía.

Por lo anterior, el BNG ha iniciado la elaboración de un recurso de reposición contra lo que consideran una "manobra abertamente ilegal". Del mismo modo, la formación también solicitará el amparo en esta cuestión de la Valedora do Pobo. "Xustifican este veto alegando que hai pendentes informes preceptivos para resolver o expediente, pero iso non é motivo para impedir que o grupo municipal do BNG poidamos coñecer en que estado se encontra", aseguró Xabier Pérez Igrexas.

En el extremo anterior coinciden con los nacionalistas desde la bancada popular, desde donde también se solicitó el preceptivo acceso al expediente. Tal y como recoge Europa Press, Miguel Martín aseguró que la resolución del concejal de Servicios, en la que no se precisa ni cuántos ni qué informes faltan, es "una excusa" para no cumplir con la obligación de informar a la oposición "lo cual nos lleva a pensar qué interés tiene el gobierno en que no sepamos lo que está negociando", apuntó el concejal del PP.

"Dejadez" del alcalde, según el comité de empresa de Vitrasa

Por su parte, el comité de empresa de Vitrasa ha vuelto a la carga contra el regidor de Vigo, Abel Caballero, sobre el que han criticado su "dejadez" durante el conflicto y el hecho de que no haya querido recibir a los trabajadores. Sus representantes han lamentado que el regidor no sea capaz de poner solución a la situación "y ni siquiera puede dar una explicación coherente".

Por otro lado, el comité ha precisado que, pese a contar con un próximo reequilibrio económico por parte del Ayuntamiento, "Vitrasa dice que sigue en pérdidas". Lo anterior ha llevado a la compañía, según las mismas fuentes, "a proponer una pérdida de poder adquisitivo a los empleados superior al 16% respecto al IPC para el próximo convenio colectivo".

Sin embargo y tal y como han concluido desde el comité, en la empresa "están cómodos con la huelga actual, ya que con la mitad de autobuses circulando, los que hay van llenos y su rentabilidad aumenta considerablemente. El deficiente servicio que se está prestando no le preocupa en absoluto a una empresa cuya única prioridad es la rentabilidad".

El Gobierno local dice que sí se facilitó el acceso

El Gobierno que dirige Abel Caballero respondió esta tarde a los dos grupos de la oposición, a los que acusó de mentir. Y es que, tal y como argumentó, se reconoció el acceso a las formaciones "en tempo e prazo", pero el mismo se producirá cuando el expediente "estea rematado", ya que todavía está pendiente de informes y en tramitación.

Por otro lado, el Gobierno local sugirió al PP que "faría ben, alí onde goberna, en responder a estas solicitudes coa mesma celeridade que o Concello de Vigo". En este extremo y tal como defendió el Concello, "esta institución responde en 5 días e dá acceso aos expedientes nos prazos legalmente establecidos, mentres que a Xunta de Galicia tarda nalgúns casos máis dun ano e medio e noutros denega o acceso de forma reiterada. Os partidos da oposición deberían explicar de que están falando".