Rueda de prensa del portavoz del BNG de Vigo, Xabier P. Igrexas.

Rueda de prensa del portavoz del BNG de Vigo, Xabier P. Igrexas. europa press

Ofrecido por:

Vigo

El reequilibrio económico de Vitrasa, cifrado en 12 millones, está en "punto muerto"

El BNG ha tenido acceso al expediente, que se encuentra en suspensión a la espera de la ejecución de la sentencia del TSXG que obliga al Concello a recalcular la revisión de tarifas de 2021

11 marzo, 2024 13:16

El Concello de Vigo ha permitido al BNG acceder al expediente administrativo del reequilibrio económico de Vitrasa (empresa concesionaria del servicio de bus urbano de la ciudad), después de "102 días" de espera, "tres solicitudes", un recurso de reposición, una queja ante la Valedora do Pobo y un ‘ultimátum’ que la formación nacionalista puso sobre la mesa la semana pasada: o compartían la documentación o emprenderían acciones legales.

Así, el Bloque ha podido comprobar que el expediente se encuentra en "un punto muerto". Si bien el Concello estima que deberá pagar 12,1 millones de euros a Vitrasa, este cálculo puede variar debido a la ejecución de una sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que obliga a la administración municipal a recalcular la revisión de tarifas de bus correspondientes a 2021.

Esta cifra se sitúa por debajo de lo que pide la empresa concesionaria, que reclamaba el pago de 30,2 millones de euros para llevar a cabo ese reequilibrio, y es la misma que ya se recogía en un informe elaborado el pasado mes de octubre, como informa Europa Press.

Del expediente también se desprende que el Ayuntamiento solicitó informe acerca del reequilibrio a la Oficina Nacional de Evaluación el pasado 15 de diciembre, desmintiendo así las declaraciones que hizo dos semanas antes, el concejal de Servicios, Javier Pardo, quien había asegurado en rueda de prensa que dicho informe ya estaba solicitado y el gobierno local estaba pendiente de su resultado.

Sin embargo, la Oficina Nacional de Evaluación rechazó su solicitud, ya que no es preceptivo que informe acerca de ese trámite de reequilibrio. Es decir, el cálculo depende únicamente del Concello.

"Mintió cuando dijo que el reequilibrio era inminente"

El portavoz del BNG, Xabier P. Igrexas, ha censurado la actitud "opaca" del gobierno local y del alcalde, Abel Caballero, que ya en noviembre del año pasado anunciaba que el expediente de reequilibrio estaba "muy avanzado" e instaba al comité a desconvocar la huelga que se iniciaría unos días más tarde.

"Pero hasta el 11 de enero de 2024 no se formula informe propuesta", ha criticado, "Mintió cuando dijo que el reequilibrio era inminente" porque, además, ahora el expediente está "en punto muerto" hasta que se ejecute la sentencia del TSXG y se recalcule la indemnización.

Igrexas ha mostrado su "preocupación" porque el gobierno vigués no haya iniciado la tramitación de la modificación presupuestaria para afrontar ese pago a Vitrasa, a pesar de que el año pasado ya sabía que tendría que indemnizar a Vitrasa y, aún así, "no aprovisionó la partida correspondiente en los presupuestos". Así las cosas, el representante nacionalista pone en duda que el reequilibrio pueda hacerse realidad antes del verano.

"Bochornoso y chapucero"

El grupo municipal del Partido Popular también ha tenido acceso al expediente, como informa Europa Press, y ha calificado el modo de actuar de Caballero de "bochornoso y chapucero", acusándolo de "ocultar" un documento que pone de manifiesto sus "muchos engaños" y de no haberse preocupado nunca por las molestias que el conflicto (que ha sacado "la peor cara del alcalde", ha dicho) causaba a la ciudadanía.

El portavoz del PP, Miguel Martín, ha subrayado también que "es evidente que el expediente no estaba ultimado en noviembre", tal y como aseguró públicamente Abel Caballero. "Solo lo dijo para que no le boicoteasen el acto de encendido navideño", ha constatado el edil del PP.

Caballero, "satisfecho" tras el fin de la "huelga política" de Vitrasa

Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha trasladado este lunes su "satisfacción" por el anuncio del comité de Vitrasa de paralizar la huelga indefinida, activa desde el pasado 25 de noviembre y que ha vuelto a calificar de "política", asegurando que el PP y el BNG querían un paro "permanente".

De hecho, ha advertido a los trabajadores de la concesionaria "que se alejen de decisiones políticas promovidas por PP y BNG", que causaron "un grave daño" a los usuarios, afectados por problemas en el servicio, mientras los grupos de la oposición estaban "encantados".

El regidor ha insistido en que la huelga "no tenía sentido sindical" y "no era lo que necesitaban", y ha instado a empresa y comité a "seguir negociando y alcanzar un acuerdo definitivo de largo plazo, que proporcione un buen servicio y salarios dignos". Sobre el reequilibrio económico no se ha pronunciado por el momento.