Joaquín Turina y Areal (1847-1903) – Expulsión de los judíos de Sevilla

Joaquín Turina y Areal (1847-1903) – Expulsión de los judíos de Sevilla

Ofrecido por:

Vigo

Si tienes estos apellidos comunes en Vigo, puede que desciendas de los judíos

A continuación te desvelamos los apellidos más comunes relacionados con los judíos sefardíes en la comunidad gallega. Y tú, ¿cómo te apellidas?

22 abril, 2024 18:30

Los apellidos de los gallegos tienen un origen muy diverso. Conocer su procedencia puede ayudarnos a saber más sobre nuestros antepasados. Hay algunos que tienen un pasado vinculado a la nobleza, otros que provienen de los celtas, o incluso de los romanos. Pero también hay otros apellidos que pueden tener un origen judío sefardi o relación con ellos.

Los sefardies fueron los judíos que vivieron en la Corona de Castilla y la Corona de Aragón hasta su expulsión en 1492 por parte de los Reyes Católicos. Durante siglos estuvieron integrados en la población española hasta que llegó la expulsión de los dos principales reinos ibéricos. Portugal fue el refugio de muchos judíos que fueron expulsados de Castilla y Aragón. Aquellos que optaron por quedarse en territorio español se convirtieron al cristianismo, aunque muchos de ellos solo de palabra.

Desde aquel entonces, las comunidades judías de España y Portugal que se extendieron por el mundo al verse forzadas a abandonar la Península fueron conocidas como sefardíes o sefarditas, ya que en idioma hebreo la Península Ibérica se llama Sefarad. De tal forma, esta circunstancia puede explicar que haya apellidos con origen judío entre los habitantes de España, y por tanto también en Galicia, y que muchos de esos apellidos sean comunes y compartidos con gente que no tiene ese origen, ya que los judíos estaban completamente integrados en la población española de la Edad Media.

El gobierno español publicó hace unos meses un listado con 5.220 apellidos de judíos que estuvieron implicados en procesos de la Inquisición o fueron expulsados de España. Entre ellos, hay muchos apellidos comunes, además de la mayoría de los patronímicos (que significan "hijo de") como Álvarez, Benítez, Díez, Díaz, Domínguez, Enríquez, Fernández, Gálvez, Giménez, Gómez, González, Gutiérrez, Ibáñez, Jiménez, Juárez, López, Márquez, Martínez, Núñez, Ordóñez, Pérez, Ramírez, Rodríguez, Sánchez, Vázquez o Velázquez.

¿Qué apellidos comunes en Galicia tienen relación con los judíos sefardíes?

De la lista de 5.220 apellidos elaborada por el gobierno español, estos son los más comunes. Tener alguno de estos apellidos no significa necesariamente descender de la población judía medieval de España, ya que muchos apellidos tienen que ver con profesiones o significa "hijo de". Simplemente existe la posibilidad de tener parentesco con ellos, porque hubo judíos procesados por la Inquisición o expulsados de España que se apellidaban así.

  • A: Abraham, Acevedo, Acosta, Aguado, Aguiar, Aguilar, Alarcón, Alba, Aldana, Alcalá, Alegre, Alfonso, Alfaro, Almeida, Alonso, Álvarez, Amigo, Amado, Amaya, Aranda.
  • B: Baltasar, Báez, Barral, Barrios, Beato, Benavente, Benítez, Bernal, Bravo, Bueno, Bermejo.
  • C: Cabrera, Calvo, Camacho, Campo, Cantos, Carrasco, Carrillo, Carvajal, Castellanos.
  • D: Delgado, Diego, Díez, Díaz, Duque, Domínguez, Durán, Dorado, Duarte.
  • E: Enrique, Enríquez, Espejo, Esperanza, Espinosa, Escudero, Esteban.
  • F: Fajardo, Fernández, Ferrer, Ferrero, Figueroa, Flores, Fuentes, Fuertes.
  • G: Gálvez, García, Gato, Garzón, Gil, Gimeno, Giménez, Gómez, Granado, González, Gutiérrez.
  • H: Haro, Henríquez, Hernández, Heredia, Holgado, Herrera, Huerta, Hurtado.
  • I: Ibáñez, Israel, Izquierdo.
  • J: Jaén, Jiménez, Jimeno, Jorge, Juárez, Julián.
  • L: Lázaro, Leal, Lara, Larios, Leiva, León, Lima, Linares, Lobato, Lobo, López, Lorca, Lorenzo.
  • M: Madrid, Madrigal, Macías, Machado, Manuel, Márquez, Marchena, Marcos, Martínez, Marín.
  • N: Nájera, Navarro, Navas, Nieto, Núñez.
  • O: Ocampo, Ochoa, Olivos, Olmos, Oliva, Ordóñez, Olivares, Orellana, Ortega, Ortiz.
  • P: Pacheco, Padilla, Palma, Palomino, Pardo, Paredes, Pareja, Parra, Paz, Pascual, Pedraza, Pena, Pérez.
  • Q: Quirós, Quemada.
  • R: Ramírez, Ramos, Real, Rey, Reina, Ribera, Ricardo, Rivero, Robles, Roca, Rivas, Rodríguez, Ruiz.
  • S: Salgado, Salinas, Salas, Salazar, Salcedo, Salvador, Sánchez, Sancho, Serra, Serrano, Sierra, Silva.
  • T: Talavera, Toledo, Torre, Torres, Trigo.
  • U: Úbeda, Uría, Urrutia.
  • V: Valero, Valle, Vara, Varela, Vargas, Vázquez, Vega, Velázquez, Vera, Vergara, Villanueva, Vidal.
  • Z: Zalazar, Zaragoza, Zúñiga.