El Concello de Vigo destina 107.000 euros a la prevención de la drogodependencia

El Concello de Vigo destina 107.000 euros a la prevención de la drogodependencia

Ofrecido por:

Vigo

El Gobierno vigués niega que no se cubrieran 337 plazas por falta de presupuesto

Acusan al grupo municipal del PP de que el número "sustancial" de vacantes fue provocado por la Ley Montoro, algo que impidió cubrir puestos aunque ahora se está "corrigiendo"

21 mayo, 2024 20:29

La concejala de Gestión Municipal del Concello de Vigo, Patricia R. Calviño, salió al paso de las acusaciones de la edil del Partido Popular, Patricia García, en las que se ponían de manifiesto unos informes del interventor con una detección de 337 plazas de personal sin cubrir en 2023, por, según los ‘populares’, "falta de dotación presupuestaria". Una práctica que se calificó de "incorrecta" y que causó, según el partido de la oposición, "disfunciones" e "incoherencias".

Así, la titular de Gestión Municipal negó lo anterior: "É totalmente falso", aseveró. Además, añadió que "a totalidade" de los puestos de trabajo del Concello cuentan con dotación presupuestaria en cumplimiento de la Ley de emprego público de Galicia. En este extremo, anotó que "as vacantes de ofertas de emprego están cubertas interinamente do xeito que habilita a lei, e serán ocupadas definitivamente cando rematen as ofertas de emprego público que, como ben sabe, xa están en marcha".

Patricia R. Calviño acusó a la concejala ‘popular’ de "mentir" o "non saber do que fala". La edil socialista mostró su sorpresa ante del desconocimiento de la concejala del PP sobre que el Concello de Vigo tiene "un número sustancial de vacantes provocado pola lei Montoro". Por lo anterior, en los últimos cinco años la tasa de reposición fue cero y ésto tuvo como resultado que los puestos que quedaban vacantes por jubilación u otros motivos "non se puidesen cubrir".

Por último, la concejala viguesa argumentó que dicha situación "estase a corrixir" con el actual Gobierno de España y año a año el Consistorio vigués van incorporando "as prazas que quedaron bloqueadas durante a lei do Partido Popular".