
8M
Ofrecido por:
Scape room, rutas guiadas y charlas: Así es la programación del 8M en Redondela (Pontevedra)
Bajo el lema "O poder de cada muller transforma o mundo", el concello pontevedrés presenta una atractiva programación para todas las edades
Podría interesarte: Así es la programación completa de Vigo para el 8M: "Libres, Fortes e Unidas"
El Concello de Redondela tiene preparada una extensa programación de actividades para celebrar el 8M, el Día Internacioanl de la Mujer. Bajo el lema "O poder de cada muller transforma o mundo", el concello pontevedrés presenta una atractiva programación en la que habrá conciertos, monólogos, un scape room y rutas guiadas para escolares con el título "Mulleres: da historia á memoria".
Las actividades, que se prolongarán durante los meses de marzo y abril, incluyen:
- 6 de marzo: "Música Menuda. Cambia el cuento" en el Auditorio del Pinar del Cura, Chapela, a las 18:30 horas.
- 7 de marzo: Acto institucional en la Plaza del Ayuntamiento a las 12:00 horas, con la lectura de la Declaración Institucional a cargo de la periodista María Foscaldo "Virtudes".
- 7 de marzo: Charla sobre el papel de las mujeres en el deporte que se celebrará a las 19:30 horas en las oficinas de Turismo (calle Isidoro Queimaliños).
- 7 de marzo: Show de humor a cargo de Jazmín Abuín y Arantxa Treus a las 20:00 horas Multiúsos de la Xunqueira con entrada gratuita.
- 21 de marzo: Presentación del libro "Galegas na Música" de Isabel Blanco, con la actuación musical de Zousaxmas, en el Conservatorio Municipal Víctor Ureña a las 20:00 horas.
- 22 de marzo: Scape room dedicado a las mujeres que escribieron parte de la historia de Redondela. Saldrá a las 19:00 horas de la plaza de Ponteareas. (Vilavella). Para participar es necesario incribirse en el correo electrónico igualdade@redondela.gal
A lo largo de los meses de marzo y abril también se organizarán rutas guiadas para escolares para dar a conocer el legado que muchas mujeres dejaron en Redondela, y que fueron silenciadas por la historia.
Por último, la programación queda completada por las charlas "Tecnoloxías e novas formas de violencia de xénero" durante los meses de marzo y abril. Esta actividad se va a celebrar en los centros culturales de Santo Estevo, Quintela, Cesantes, Ventosela, Saramagoso y en el Multiúsos de Chapela con el objetivo de facilitar la participación de todo el vecindario.