Grupo de ecologistas entrando en la sede de la Xunta en Vigo

Grupo de ecologistas entrando en la sede de la Xunta en Vigo Ecologistas en Acción

Ofrecido por:

Vigo

Ecologistas contra Altri en Vigo: una docena de manifestantes entran en la sede de la Xunta

Activistas de Ecologistas en Acción y Greenpeace han entrado a las instalaciones autónomicas en Vigo con carteles en los que se leía 'Altri Non'

También te podría interesar: Defensa da Ría de Arousa sobre el visto bueno a Altri: "La Xunta promueve que desaparezca el sector del mar"

Publicada
Actualizada

Las personas que se encontraban dentro de la sede de la Xunta en Vigo han sido sorprendidas este martes por una docena de activistas de Ecologistas en Acción y Greenpeace. Una docena de manifestantes han entrado a las instalaciones autonómicas para protestar contra el "atentado ambiental" que supone, a su juicio, el proyecto que la multinacional Altri pretende instalar en Palas de Rei (Lugo).

En un comunicado recogido por Europa Press, ambas organizaciones han explicado que esta concentración se ha llevado a cabo con el objetivo de "rechazar con contundencia" la declaración de impacto ambiental (DIA) favorable concedida a la iniciativa de Altri.

Con carteles en los que se leía 'Altri Non', los ecologistas han entrado en el registro de la sede de la Xunta para exigir que se hagan públicos los informes sectoriales en los que se asienta la viabilidad de la planta.

Grupo de ecologistas frente a la sede de la Xunta de Galicia en Vigo

Grupo de ecologistas frente a la sede de la Xunta de Galicia en Vigo Ecologistas en Acción

"Estamos ante el proyecto industrial más lesivo que se ha presentado en Galicia en las últimas décadas. La excepcionalidad del mismo y la enorme movilización social generada en su contra exigen también una transparencia excepcional y un trato igualitario con respecto a la empresa, que sí pudo dar respuesta a todos los informes sectoriales de manera detallada", han indicado.

Según Ecologistas en Acción y Greenpreace, la DIA favorable a Altri no causó sorpresa, "por cuanto la Xunta de Galicia lleva extendiendo una alfombra roja a la empresa desde que Alberto Nuñez Feijóo anunciase el mismo en 2022, a pesar de que el proyecto difería mucho del actual y se ocultó a propósito la fabricación masiva de celulosa".