Desfile en una de las ediciones anteriores del Arde Lucus

Desfile en una de las ediciones anteriores del Arde Lucus Cedida

Vivir

Arranca el Arde Lucus 2023: Lugo rememora su pasado romano del 22 al 25 de junio

Desfiles, conciertos, una gran hoguera, gastronomía… Este año, el Arde Lucus se estrena como fiesta de Interés Turístico Internacional con más de 400 actividades que darán comienzo mañana, jueves, y se prolongarán durante todo el fin de semana

21 junio, 2023 13:09

Lugo rememora durante los próximos cuatro días su pasado romano y castrexo. Regresa el Arde Lvcvs, un evento que este año, además, se estrena como fiesta de Interés Turístico Internacional. Del del 22 al 25 de junio, la capital lucense acoge una nueva edición del Arde Lvcvs. En un enclave único como es su muralla romana, Patrimonio de la Humanidad desde el 2000, y bajo la atenta mirada de dos vigías de excepción, los murales de Julio César y la Castrexa en la Ronda de la Muralla, la ciudad invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una fiesta repleta de actividades. Más de 400 actividades, entre las que se encuentran los desfiles, los talleres y el esperado circo romano, tendrán lugar a lo largo de estos próximos días, en los que tampoco faltarán las citas musicales y gastronómicas.

El casco histórico amurallado se convertirá así en Lvcvs Avgvsti, destacada urbe de la Gallaecia romana, durante cuatro jornadas en las que los ciudadanos, vestidos de época, se implicarán para que la historia vuelva a estar presenta en Lugo, una ciudad en la que romanos y castrexos vuelven a tomar sus calles. Calles que se llenarán de vida, con un amplio programa de actividades. En total, más de 400 propuestas lúdicas y culturales animarán a todo aquel que se acerque hasta la ciudad de la Muralla a disfrutar de un evento que ha recibido numerosos reconocimientos y que se consolida como una de las fiestas de referencia nacional e internacional.

Las novedades este año vienen de la mano de las gastronomía, con una espacio en el que ocho cocineros de Lugo deleitarán con las más sabrosas propuestas de la antigua Roma. También, a diferencia de años anteriores, al coincidir con la celebración de San Juan, el día 23 habrá una gran hoguera para festejar esta noche mágica.

La entrada de las legiones romanas al mando del general Caio Antistio “O Vello” y toma de la ciudad este jueves 22 de junio, a las 21:00 horas, marcará el inicio de una fiesta que terminará el domingo, a las 21:30 horas, con el concierto de Fillas de Cassandra, tras la la firma de la paz entre los romanos y las tribus castrexas.

Más actividades infantiles

Este año, también se incrementa el número de escenarios del Mivdo Arde para diversificar la oferta de actividades infantiles en diferentes ubicaciones, incluyendo entre las localizaciones habituales – además de la Praza da Soidade y el Macelum, en la Praza Maior – el tramo peatonal de la Muralla donde las diferentes asociaciones ofrecerá juegos y entretenimientos a los más pequeños.

arde lucus

arde lucus

El circo romano

A lo largo de todo el fin de semana, se sucederán recreaciones para que lucenses y visitantes puedan comprender los actos dentro de su contexto histórico, muy diferente a los tiempos actuales. Así, tanto el sábado como el domingo podrán disfrutar del circo romano en la Explanada del Pabellón Municipal, una actividad para la que será preciso adquirir una entrada a través de la web de Entradas Lugo para la sesión del sábado.

El Arde Lvcvs mantiene, además, las actividades más populares de anteriores ediciones. Es el caso de los desfiles que se mantendrán en los mismos lugares que en años anteriores. Las luchas y peleas, como la de los gladiadores de Roma, entre otras, ocuparán las plazas de Santa María y San Marcos.

V20220606_162904-1

Saborear la gastronomía de la antigua Roma

Este año, como novedad, el programa incluye un espacio dedicado a la gastronomía. Así, el semisótano de la plaza de Abastos, en la calle Quiroga Ballesteros y la Praza de Santo Domingo serán desde el 23 y hasta el 25 de junio el escenario de ARS CVLINARIVM. De la mano de la Asociación Cociñeiros Lugo, se podrá gozar de la gastronomía de la antigua Roma a través de tapas cocinadas por los chefs de Lvcvs Avgvsti.

Ocho cocineros, caracterizados para la ocasión, ocuparán una cocina de madera que estará delante de la Praza de Abastos para que la gente pueda observar cómo se elaboran las tapas en todo momento, además de adquirirlas y probarlas. Para ello, el pago de las consumiciones se realizará mediante Tokens, una moneda específica para la ocasión que se podrá intercambiar por euros con una taquilla habilitada para ello.

Poderemos degustar receitas como arroz con polbo e bacallau afumado, hamburguesa calzone, majado de queixo e especias e hortalizas, costela de porco asada e salsa Garo, cachorro criollo , tortilla de Nabos e ortiga con crema de queixo afumado, empanada de bonito, albondigas en salsa, allos porros confeitados e picada de froitos secos  e xeado de mazá. Un saboroso menú que nos permitirá mergullarnos aínda máis no noso pasado agora, tamén, dende o sentido do gusto”, afirmó la alcaldesa Lara Méndez en la rueda de prensa de presentación del programa de este año.

Fillas de Cassandra y Céltica, las dos grandes citas musicales

La música no puede faltar en cualquier fiesta, tampoco en el Arde Lvcus. Así, este año, la programación incluye dos grandes conciertos, ambos tendrán lugar en la Praza de Santa María. El primero de ellos será el de Céltica – Pipes Rock, que tocarán el sábado a medianoche. El segundo concierto, que pondrá además el broche de oro a esta edición, será a las 21:30 horas con las viguesas Fillas de Cassandra.