Imagen de una boda en Vigo.

Imagen de una boda en Vigo. Yago Iglesias

Vivir

Mar de Bodas, el primer congreso nupcial gallego dedicado exclusivamente a las parejas

Pontevedra acogerá el 1 de octubre un evento que se desarrollará "con calma" y con la intención de que los consumidores puedan conocer de primera mano a todos los profesionales que necesitan, "relajados y sin los excesos de información de una feria"

22 septiembre, 2023 05:00

Cansados de los apabullantes eventos que rodean al sector de las bodas, los miembros de la Asociación de Profesionales de Galicia de Bodas y Eventos (Aprogabe) han decidido renovar el formato de las ferias nupciales con un congreso dirigido expresamente a las parejas. Ana Santervás, presidenta de la Asociación y fotógrafa profesional de eventos, asegura que esta es su manera de centrar los esfuerzos en los novios, "los verdaderos destinatarios de nuestro trabajo", que podrán conocer todos los entresijos de la celebración en una única jornada.

El Teatro Principal de Pontevedra acogerá este particular congreso, que no está dirigido a profesionales sino al consumidor final. "Queremos cambiar un poco ese imaginario de que los congresos son para proveedores, porque en este caso lo que queremos es huir del formato feria y hacer un evento tranquilo, relajado y para que las parejas disfruten con calma", explica Santervás. "La feria es, en definitiva, un lugar en el que todos los proveedores atacamos a las parejas, que acaban cansadas y con muchísima información".

Mar de bodas, como se ha bautizado al evento, será un espacio en el que "las parejas esperarán con toda la calma del mundo a que las cosas ocurran, habrá mesas redondas en las que presentaremos a todos los proveedores y después podrán interesarse por el profesional o servicio que más les apetezca", explica. "Es un evento muy pequeñito, en el que conocerán a todos los proveedores y podrán resolver todas sus dudas".

El congreso luchará precisamente contra ese "exceso de información" que se recibe en las ferias, "que provoca que todo se acabe mezclando y sea fácil volver a casa perdido". El silencio, la neutralidad y la calma serán las claves que guíen este primer congreso: "Queremos transmitir una imagen de unidad de todos los proveedores, así que el espacio de exposición constará de stands uniformes en los que el profesional únicamente tendrá los folletos que quiera entregar a los novios".

Una jornada pensada para los clientes

A diferencia de la gran mayoría de los congresos, Mar de Bodas está dirigido a los consumidores finales, no a los profesionales. "Empezaremos con varias mesas redondas que tendrán una duración aproximada de diez minutos cada una: la idea es que se conozca a los proveedores participantes en el congreso y que después puedan preguntar las dudas que tengan y conocer lo mejor posible cada servicio", explica Ana Santervás.

Asimismo, habrá varias actividades que mostrarán los distintos servicios que se utilizan en una boda, como una pasarela de vestidos y trajes en la que también se enseñarán peinados, joyería y cualquier complemento necesario para el gran día. "La idea es que no haya actividades paralelas para que las parejas puedan disfrutar de todo el evento, sin perderse nada y con mucho relax".

El "gran final" será una zona de exposición en la que cada proveedor tendrá su propio stand "neutro e igual a todos los demás", en la que los parejas podrán consultar todas sus dudas y aprender más sobre el profesional o el servicio que les interese. "Lo bueno es que, como es necesario registrarse para acudir al evento, todos los proveedores dispondremos de los datos y preferencias de las parejas, por lo que no será necesario que les pidamos nada durante el congreso y únicamente nos dedicaremos a atender sus peticiones y consultas".

La asistencia al evento es totalmente gratuita y el registro podrá hacerse a partir de este viernes 22 de septiembre.