Estos son los 10 planes que no te puedes perder este fin de semana en Vigo

Estos son los 10 planes que no te puedes perder este fin de semana en Vigo

Vivir

Estos son los 10 planes que no te puedes perder este fin de semana en Vigo

Acompañado por una previsión de termómetros que rondarán los 30 grados, la agenda para estos próximos días está repleta de actividades que van desde el teatro, la música en directo y la ciencia hasta el deporte

28 septiembre, 2023 05:00

Este fin de semana decimos adiós al mes de septiembre para recibir, desde el domingo, al mes de octubre. Con el arranque del otoño, la agenda cultural, musical y de ocio de Vigo está repleta de posibilidades, ofreciendo un abanico amplio para todos los gustos y edades.

Un fin de semana para el que, además, se prevé un tiempo más veraniego que otoñal, según Aemet, que dejaría en Vigo unos termómetros que rondarán los 30 grados el sábado y el domingo. Y el buen tiempo, ya se sabe, anima a salir de casa y disfrutar del aire libre.

En Treintayseis, os ofrecemos 10 planes diferentes para disfrutar de este fin de semana.

V Jornadas de Videojuegos y Literatura

El museo Marco acoge este jueves las V Jornadas de Videojuegos y Literatura, que arrancan a las 10:30 horas. Organizadas por la Fundación Carlos Casares, ofrecerá varias mesas redondas sobre doblaje y traducción, creación de contenidos y creación indie, entre otras; y una marsterclass sobre diseño de diálogos para videojuegos.

Un evento que se desarrollará de jueves a sábado y que incluye el concierto gratuito de la pianista y streamer Elesky el viernes en la Puerta del Sol a las 19:30 horas. En la página web puedes consultar todas las actividades de este evento en el que se aborda, de manera transversal, la relación e interacción entre videojuegos y literatura.

Orquesta Clásica de Vigo

También este jueves, la Orquesta Clásica de Vigo arranca su temporada "Son Propio". Lo hace en el Auditorio Municipal a partir de las 20:00 horas con el concierto "Ventos do Clasicismo".

En esta primera actuación, ofrecen una muestra de la diversidad y riqueza sonora de la sección de viento de la orquesta, que estará dirigida por Manuel Martínez Álvarez-Nava. Para ello, el programa del concierto contará con piezas de Haydn, Beethoven, Strauss y Schubert.

Las entradas están a la venta en Ataquilla con precios que van desde los 10 euros para el público general, 8 euros para la comunidad universitaria y 5 euros para los menores de 16 años.

G-Night

Bajo el lema ‘Conciencias creativas’, el viernes se pone en marcha la tercera edición de la Noche Gallega de las Personas Investigadoras, la G-Night, un evento coordinado por la Universidad de Vigo y que se desarrollará de manera simultánea en el resto de ciudades gallegas y en 400 ciudades de toda Europa.

En Vigo están programados medio centenar de actividades, entre los que se encuentran talleres, visitas guiadas, paseos, charlas y espectáculos gratuitos organizados en diferentes localizaciones. Arranca desde las 17:00 horas en el edificio Redeiras de la UVigo, en el Berbés, con la expo-feria con 19 puestos científicos y, a continuación, se desarrollarán varios talleres, un espectáculo de danza y tres conferencias a partir de las 18:15 horas, así como una charla del Centro de Investigación y Tecnología Matemática de Galicia (CITMaga).

Además, barco Inndaga del Centro de Investigación Marina de la UVigo ofrecerá paseos marítimos de una hora que comenzarán a las 15:00 horas en el Puerto y para los que será necesario registrarse previamente. Ya por la noche, el café Vitruvia acogerá dos charlas dirigidas al público adulto, una sobre el impacto del sexo y el género en las enfermedades y otra sobre el propósito de la ciencia de datos, a partir de las 21:00 horas.

Toda la programación se puede consultar en la web de G-Night.

Segundo aniversario del Centro Comercial Vialia

El Centro Comercial Vialia Vigo cumple dos años en la ciudad y para ello pone en marcha el Vialia’s Festival, un evento que contará con conciertos gratuitos, sorteos y actividades para los más pequeños el viernes 29 y el sábado 30.

Las actividades comenzarán desde las 16:00 horas del viernes y se prolongarán hasta última hora de la tarde del sábado. La música correrá a cargo de Wöyza & The Galician Messengers y Monoulious Dop a las 19:00 y 21:00 horas del viernes, respectivamente; y se completará con la actuación de Cómplices el sábado a las 20:00 horas; las tres actuaciones serán gratuitas y se celebrarán en el propio centro comercial.

El dúo Cómplices.

El dúo Cómplices. Cedida

Monólogos en el Sinatra

El Sinatra Cóctel Bar se ha convertido, por méritos propios, en la sala viguesa de referencia para los seguidores del stand up en Vigo. Para este viernes, el local de la calle Fermín Penzol contará con Diego Daño.

"Comedia oscura, ácida y pero la mayoría de veces muy tontorrona", como se define en su página web, Diego Daño presenta "Cupido debe morir", el monólogo cómico definitivo sobre la obligación de la búsqueda del amor perfecto a partir de las 21:30 horas.

Las últimas entradas a la venta se pueden adquirir aquí por 15 euros.

Conciertos en la Fábrica de Chocolate y en la Sala Radar

La jornada del viernes se cierra con dos conciertos: Deadletter en la Sala Radar a las 21:oo horas; y Yellow Dog Conspiracy actúa en La Fábrica de Chocolate a las 21:30 horas.

El sexteto de Yorkshire es un serio aspirante a ‘next big thing’ del post-punk británico después de lanzar su primer single en 2020 y su primer EP, Heat!, en 2022, a la espera de su LP de debut, que saldrá a la venta a finales de este año. El precio de las entradas es de 12 euros online y 15 en taquilla.

Por su parte, Yellow Dog Conspiracy forma parte de la nueva oleada de bandas de rock que están surgiendo en Portugal. El cuarteto está trabajando en lo que será su segundo álbum del cual ya publicaron un sencillo de adelanto titulado Reaching for the Stars. Las entradas se pueden adquirir en taquilla por 8 euros.

Festa da Sidra en Bembrive

La mejor forma de aprovechar el buen tiempo es no perderse las fiestas populares. Un ejemplo es la Festa da Sidra, que se celebra el sábado y el domingo en la parroquia viguesa de Bembrive en la Alameda do Torreiro da Ponte.

La jornada del sábado arrancará a las 16:00 horas con la apertura del puesto de venta de cajas de sidra, sidra artesanal y choripán y que tendrá como cierre el concierto, a partir de las 20:30 horas, de Lagharteiras y de Ardentías.

El domingo, el puesto abrirá a las 10:30 horas hasta agotar las existencias y a esa misma hora comenzarán las actividades infantiles. La fiesta se completará con concursos culinarios, conciertos, la lectura del pregón y la entrega de la XIII Mazá de Ouro.

Escanciado de sidra.

Escanciado de sidra. Shutterstock

Semana Azul en el Puerto de Vigo

Con el mar como protagonista, el sábado arranca la Semana Azul en el Puerto de Vigo, que se prolongará hasta el domingo 8 de octubre.

Durante estos días, los asistentes podrán disfrutar de experiencias únicas en la ría de Vigo: desde cruceros guiados hasta actividades de iniciación a distintos deportes, showcookings, snorkel en las Islas Cíes o visitas al observatorio submarino ‘Nautilus’, el ‘Hidria II’ o el velero escuela ‘Peregrina’ de la Armada.

Como novedad este año, se habilitará un espacio gastronómico y musical en el paseo de As Avenidas, donde los asistentes podrán degustar los mejores productos de la ría de la mano de diferentes foodtrucks mientras disfrutan de actuaciones musicales de grupos locales.

Puerto de Vigo.

Puerto de Vigo. shutterstock

Los interesados en participar en la Semana Azul pueden consultar el programa completo de actividades y acceder a los formularios de inscripción para cada una de ellas a través del blog de la página web del Clúster Náutico Ría de Vigo (blog Clúster Náutico Ría de Vigo), así como en las redes sociales de la asociación, Twitter (@RiadevigoAriven) y Facebook.

Estreno de ‘Síbaris’

Como no podía ser de otra manera, Vigo será el lugar donde se estrenará, por primera vez, Síbaris, la obra inédita de Domingo Villar, que ayer fue presentada en el Eligio, como tampoco podía ser de otra manera.

La pieza dramática que el autor vigués dejó escrita antes de su fallecimiento, en mayo del año pasado, vio la luz hace dos semanas y ahora se podrá ver la representación, dirigida por Lois Blanco y con el actor Carlos Blanco como protagonista.

Presentación de ‘Síbaris’ en el Eligio. Foto: PEDRO DAVILA-EUROPA PRESS

Presentación de ‘Síbaris’ en el Eligio. Foto: PEDRO DAVILA-EUROPA PRESS

El Teatro Afundación será el escenario donde se representará en dos sesiones: el sábado a las 20:30 horas; y el domingo, a partir de las 18:00 horas. Las entradas se pueden adquirir en Ataquilla a partir de 10 euros.

Después de su estreno en la ciudad olívica, se iniciará una gira por toda Galicia, actuando en localidades como Narón, Lugo, Pontevedra, Vilagarcía, O Grove u Ourense y finalmente viajará a Madrid.

Desafío Boot Camp

La mejor manera de comenzar el mes de octubre es con ejercicio físico; y la prueba que ofrece la posibilidad de desafiar fuerza, agilidad y resistencia es el Desafío Boot Camp, que este año celebra su novena edición.

Desde el sábado, la playa de Samil ofrecerá animación y actividades, una "fiesta del deporte" que tendrá su continuidad con la carrera de obstáculos "más loca de España" el domingo, con un recorrido de 6,5 kilómetros con 35 obstáculos.