Presentación de la programació de Navidad en Pontevedra.

Presentación de la programació de Navidad en Pontevedra. Cedida

Vivir

Así será la Navidad de Pontevedra: Pista de hielo, tirolina, mercadillo y mucha música

"Queremos pedirle al Apalpador, a los Reyes, a Papá Noel y a sus ayudantes que compren todos los regalos en el comercio local", ha señalado el regidor de la Boa Vila durante la presentación del programa navideño

24 noviembre, 2023 18:36

La programación navideña del Ayuntamiento de Pontevedra arranca el 5 de diciembre con el encendido del alumbrado navideño y la actuación del Coro da Xunqueira en A Ferrería. Precisamente, la música será un elemento determinante en toda esta programación que este viernes han presentado el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, con Anabel Gulías, concejala de Promoción Económica, y Demetrio Gómez, concejal de Fiestas. Entre las principales novedades, contará con una pista de hielo, una tirolina y un gran tobogán.

Según ha recogidoEuropa Press, los elementos de diversión permanecerán del 6 de diciembre al 2 de enero instalados en la plaza de España y la Alameda dentro de la propuesta denominada ‘Bosque dos xogos’, que contempla una carpa para cubrir la pista de hielo. La entrada para utilizarla será gratuita con la presentación de un ticket de compra del comercio local.

El alcalde ha destacado que en esta programación, con un presupuesto de 400.000 euros, implica a más de 2.000 personas y 50 empresas que contribuyen en la organización de actividades, aunque "queremos que se implique toda la ciudadanía" con la idea de que la población adquiera todos los regalos de estas fiestas en el comercio local y "repercuta en la ciudad". "Queremos pedirle al Apalpador, a los Reyes, a Papá Noel y a sus ayudantes que compren todos los regalos en el comercio local", ha reclacado Lores.

Programas para la ciudadanía

Según ha explicado el regidor, ya están a disposición de la ciudadanía 27.000 programas elaborados con la imagen de una bola de cartón extraíble para colgar en el árbol de Navidad. En este programa se detalla que en la plaza de A Ferrería se desarrollará un ‘Poboado de Nadal’, que permanecerá abierto desde el 5 de diciembre al 5 de enero, con 26 casetas.

También se pondrá en marcha un mercado creativo con conciertos y acciones para todas las edades en el mercado de abastos, entre las que destaca una fiesta de fin de año matinal para escolares el 31 de diciembre, además de catas de vinos o de cerveza para adultos. Además, en este espacio se mantendrán los talleres infantiles de O Ganapán.

El recinto ferial acogerá actividades a cubierto dentro de ‘Nadal Xogos’, un programa que se pondrá en marcha desde el 22 de diciembre hasta el 7 de enero con juegos tradicionales, cuentacuentos y otras actividades para el público infantil.

Estas fiestas se pondrá en marcha ‘Merca no Barrio’, una programación en los barrios con comercio como es el caso de la Rúa Oliva, Cruz Roja, centro histórico, Virgen del Camino, barrio do Burgo, Fray Juan de Navarrete, plaza de la Audiencia o el barrio de Monte Porreiro, entre otros. En los barrios de A Parda y San Antoniño, los niños tendrán talleres para decorar con motivos de navideños sus calles.

Música para animar las fiestas

No faltarán a la cita habitual de estas fechas, la Banda de Música de Salcedo con su Concerto de Nadal, previsto para el 23 de diciembre, ni la Orquestra Filharmónica Cidade de Pontevedra con el ‘Concerto de Aninovo’, del 1 de enero a las 19.30 horas. Ambos se celebrarán en el Auditorio del Pazo da Cultura, donde también está previsto un concierto del coro de la Universidade de Vigo, el 13 de diciembre; un concierto de la Orquestra Xove da Sinfónica de Pontevedra y Xove Orquestra Terra Nova de Lugo, el 16 de diciembre; además de un recital organizado por el Conservatorio Profesional de Música Manuel Quiroga, el 21 de diciembre.

El Teatro Principal acogerá conciertos de Panxoliñas los días 8 y 9 de diciembre; mientras que el 22 del mismo mes actuará Música Quartet Vivancos. El Concierto de Reyes, a cargo del Seminario Permanente de Jazz llegará el domingo 7 de enero.

Los centros culturales de todas las parroquias presentarán diferentes acciones culturales con sesiones de cuentacuentos, magia, teatro o música a cargo de la Banda de Música de Pontevedra. La recepción de los Reyes Magos, previa a la Gran Cabalgata, se realizará finalmente en el pazo de Mugartegui.