Parkings para la Navidad en Vigo.

Parkings para la Navidad en Vigo.

Vivir

Guía para aparcar en Vigo durante la Navidad 2023: parkings gratuitos, de pago y zona azul

¿Planeas una visita a las luces navideñas pero no sabes dónde dejar el coche? ¿Vives lejos del centro y no controlas cuáles son los aparcamientos de la zona? Consulta aquí toda la información y disfruta del paseo

25 noviembre, 2023 05:00

Un año más, Vigo se convierte el epicentro de la Navidad y en uno de los destinos turísticos favoritos para una escapada invernal entre viajeros de toda Galicia y gran parte de España y Portugal. Durante la temporada navideña, que arrancó este pasado viernes 24 de noviembre, la ciudad es un hervidero de gente, especialmente el centro, donde se concentra la mayoría de atracciones y los elementos luminosos imprescindibles.

Como el principal tipo de visitante corresponde con ciudadanos de municipios cercanos, lo habitual es que Vigo reciba a miles de vehículos que acceden al centro urbano para pasar el día paseando entre las luces y la feria navideña. Toda esta situación deja, tal y como se pudo ver el año pasado, ciertas imágenes de colapso del tráfico y largas retenciones en los accesos por carretera.

Para evitar esto lo ideal sería acudir a Vigo en transporte público, pero a veces no siempre es fácil o no se dispone de las conexiones adecuadas de tren o autobús. Si la única alternativa posible es coger el coche, la principal recomendación es no desplazarse con él hasta el centro de la ciudad: en las calles donde se condensan los puntos más turísticos habrá restricciones de tráfico y será donde haya mayor afluencia de peatones.

Parkings subterráneos en el centro

Foto: Facebook parking Welgood

Foto: Facebook parking Welgood

La primera opción, en caso de acceder al centro de Vigo, son los aparcamientos subterráneos de pago. A continuación puedes consultar cuáles son y su capacidad. Todos abren 24 horas y hay métodos de reserva online de plaza:

  • El Dorado (calle Uruguay, 8): 350 plazas
  • Praza da Estrela: 480 plazas
  • Praza do Rei: 450 plazas
  • Parking Príncipe (calle Eduardo Iglesias, 11): 135 plazas
  • Progreso (calle Progreso): 80 plazas
  • Rosalía de Castro: 680 plazas
  • Parking Urzaiz: 511 plazas
  • Parking Central (calle Doutor Cadaval, 29-31): 130 plazas
  • El Corte Inglés (avenida de Gran Vía): 565 plazas
  • Parking Policarpo Sanz (Policarpo Sanz, 22): 590 plazas
  • Colón 7: 40 plazas
  • Interparking Hispania (Plaza de Portugal): 182 plazas
  • Areal: 265 plazas
  • O Berbés: 147 plazas
  • Náutico Cíes (As Avenidas, 2): 175 plazas
  • Velázquez Moreno: 200 plazas
  • Roma e Compostela (plaza de Compostela, 15): 60 plazas
  • Colón Centro (Colón, 28): 184 plazas
  • Venezuela: 461 plazas
  • Centro Comercial A Laxe: 485 plazas
  • Plaza Elíptica: 419 plazas
  • Parking estación de tren Guixar (Areal): 174 plazas
  • Parking de Vialia (acceso por Vía Norte y Plaza de la Estación): 1.500 plazas (más el parking exterior, en la calle San Lorenzo)
  • Proalbelsa (Calle García Barbón, 54; junto al Eroski)
  • Auto Areal (Areal, 142): 150 plazas
  • Manuel Campos Bernárdez (México, 19)
  • Casablanca (calle Venezuela-Vázquez Varela): 70 plazas
  • Fernando El Católico (plaza homónima): 222 plazas

Parkings subterráneos en el resto de la ciudad

Centro Comercial Gran Vía, en Vigo.

Centro Comercial Gran Vía, en Vigo.

Si nos alejamos del centro podemos encontrar también varios parkings de pago en los que poder dejar el coche y desentendernos de él tranquilamente durante nuestra visita a la Navidad. Después de aparcar puedes acercarte al centro en bus o caminando.

  • Alcampo de Coia: 703 plazas
  • San Martín de Porres (calle Coruña, 44)
  • Centro Comercial Camelias (plaza América, 2): 300 plazas
  • Aeropuerto de Peinador: 950 plazas
  • Parking Salamanca (calle Salamanca, 12): 70 plazas
  • Centro comercial Gran Vía (calle Miradoiro): 2.000 plazas (gratuito)
  • Centro comercial Travesía de Vigo (gratuito)
  • Parking calle Camelias, 36
  • Parking calle Pizarro 18
  • Parking Padre Feijoo (Padre Feijoo, 4): 135 plazas
  • Parking Zaragoza (calle Zaragoza, 6): 128 plazas
  • Parkingal (calle Pino, 77): 120 plazas
  • Avenida (Aragón, 11): 114 plazas
  • Auditorio Mar de Vigo (Avenida de Beiramar): 300 plazas
  • Parking O Calvario (Jenaro de la Fuente): 457 plazas
  • Parking Maruja Mallo (Jenaro de la Fuente): 124 plazas
  • Pintor Colmeiro (calle Pintor Colmeiro 79B): 390 plazas
  • Plaza Independencia: 210 plazas
  • Xoan Piñeiro (Carmelitas; López Mora, 68): 231 plazas
  • Parking Gallegos Ilustres (Pintor Laxeiro, 9)
  • Juzgados Calle Coruña (calle Coruña, 7): 588 plazas
  • Plaza América (Avenida de Castelao): 404 plazas

Parkings gratis

Aparcamiento gratuito en la calle Pablo Iglesias.

Aparcamiento gratuito en la calle Pablo Iglesias.

A la hora de buscar aparcamiento gratuito por Vigo las opciones se reducen drásticamente, aunque no es misión imposible. La mayoría se encuentran a cierta distancia del meollo de la Navidad, por lo que si optas por dejar aquí el coche deberás tener en cuenta el posterior paseo a pie o revisar qué líneas de autobús urbano están disponibles.

Estos son los aparcamientos al aire libre sin ningún coste que existen actualmente en la ciudad:

  • Parque de O Castro: la carretera que rodea el montículo de O Castro dispone de múltiples plazas de aparcamiento gratuito (Paseo Cronista María Xosé Álvarez) y también hay una zona de aparcamiento de tierra (a la altura de la calle Javier Maneiro Alcántara). El camino andando hasta el centro es muy breve, ya que es todo cuesta abajo.
  • A Guía: el monte de A Guía, en lo alto del barrio de Teis, dispone de sitio para aparcar en la subida al mirador.
  • Playa de Samil: a lo largo de la Avenida de Samil hay cuatro áreas de aparcamiento gratis, a las que se suma el parking del Museo Verbum, también de acceso libre y en superficie.
  • Estadio de Balaídos: en los alrededores del estadio municipal hay múltiples plazas para aparcar. Al igual que Samil, el principal problema es su distancia con respecto al centro.
  • Calle Pablo Iglesias: también a las afueras, cerca de Balaídos y al final de la Avenida de Florida, está esta amplia parcela asfaltada que normalmente goza de plazas libres.
  • Parque de Castrelos: este aparcamiento se ubica en la parte alta del parque, al lado del Pazo Quiñones de León.
  • Parking Emorvisa: situado en la Travesía de Canicouva, muy próximo a la fábrica de Citröen y el cementerio municipal de Pereiró.
  • Calle Lalín: a lo largo y ancho de la calle, detrás de los edificios de la Audiencia Provincial y Hacienda, en la Plaza de Orencio Pérez González y en el Camiño Chouzo podrás encontrar también un parking de acceso libre.
  • Bouzas: aparcamiento junto al pabellón y el campo del Rápido de Bouzas.
  • Monte da Mina: aparcamiento amplio situado al lado del campo de fútbol del Monte da Mina. Alejado del centro.

Zona azul

Zona azul en la calle Areal. Foto: Google Maps

Zona azul en la calle Areal. Foto: Google Maps

Por último, siempre está la opción de intentar buscar una plaza de aparcamiento en plena calle. De nuevo, deberás tener presente que el centro de la ciudad sufrirá distintas restricciones de circulación los días en los que se espera mayor afluencia de visitas, así que tal vez no puedas acceder con el coche.

Vigo cuenta con ocho sectores de zona azul. Los sectores 2, 4, 5 y 6 son los más cercanos al corazón de la Navidad y donde podrás intentar probar suerte:

  • Sector 2: calle Areal, Rosalía de Castro, Canceleiro, Oporto, República Argentina y calle Pontevedra.
  • Sector 4: Gran Vía, calle Venezuela, Ecuador, Pizarro, México, Bolivia, Vázquez Varela.
  • Sector 5: entorno calle Ecuador, Ronda de Don Bosco.
  • Sector 6: entorno de la Plaza Elíptica y calle Venezuela.

El horario en el que se aplican las tarifas del parquímetro es de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes excepto festivos, en las vías del municipio incluidas en el ámbito de aplicación. El máximo tiempo de aparcamiento es de 2 horas. El precio por minuto, desglosado a continuación:

  • Mínimo (33 minutos): 0,30 euros
  • Más de 33 minutos a 62: 0,60 euros
  • Más de 62 a 90 minutos: 1 euro
  • Más de 90 minutos a 120 minutos: 1,45 euros