Estos son los conciertos y eventos de Pontevedra en diciembre para despedir 2023

Estos son los conciertos y eventos de Pontevedra en diciembre para despedir 2023

Vivir

Estos son los conciertos y eventos de Pontevedra en diciembre para despedir 2023

La agenda de ocio de la Boa Vila está marcada, como no puede ser de otra manera, por la Navidad, pero también incluye conciertos, teatro, magia, circo y espectáculos para toda la familia

2 diciembre, 2023 05:00

La cuenta atrás ya ha comenzado: en menos de un mes, diremos adiós a 2023 para dar la bienvenida a un nuevo año. Un mes, el de diciembre, que llega con una agenda cultural y de ocio repleta en la ciudad de Pontevedra.

Se podrá disfrutar de conciertos, teatro, magia, circo y espectáculos para toda la familia. Aunque, como le corresponde a la época del año, las actividades que giran en torno a la Navidad coparán gran parte de la agenda desde el encendido de las luces, a principios de mes, hasta el concierto de Nochebuena.

Encendido de las luces y celebración de la Navidad

Luces de Navidad en la Boa Vila en 2020.

Luces de Navidad en la Boa Vila en 2020. Concello de Pontevedra

A diferencia del año pasado, Pontevedra arrancará el mes de diciembre con el encendido de las luces; en 2022 hubo que esperar hasta el 16 de diciembre, lo que generó descontento entre vecinos y comerciantes, por lo que este año será el martes 5 de diciembre, justo antes del puente de la Constitución. Será a partir de las 19.00 horas desde el gran árbol que se instalará en la plaza de España y contará con la actuación del Coro da Xunqueira.

Entre las novedades de este año dentro de la programación del Concello se encuentra el ‘Bosque dos Xogos’, que se instalará entre la Plaza de España y la Alameda y que contará con una tirolina, un tobogán y, por primera vez, con una pista de hielo. Será gratuito, pero para entrar será necesario presentar un ticket de compra por persona del comercio o la hostelería local, y estará abierto todos los días excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero.

Ese mismo 5 de diciembre se pondrá en marcha en A Ferrería un ‘Poboado do Nadal’, con 26 casetas, y el Mercado de Abastos acogerá un mercado creativo con conciertos y actividades para todas las edades, incluida una fiesta de fin de año matinal para los escolares. El 8 y 9 de diciembre se celebrará en el Teatro Principal el concierto de Panxoliñas

Desde el 22 de diciembre hasta el 7 de enero, el recinto ferial acogerá ‘Nadal Xogos’, que contará con juegos tradicionales y actividades a cubierto. El 23 de diciembre no faltará a la cita la Banda de Música de Salcedo con su Concerto de Nadal.

Culturgal

Pero antes de arrancar con los festejos navideños, Pontevedra tiene una cita con la cultura con la celebración de Culturgal del 1 al 3 de diciembre en el Pazo da Cultura con horario de 11:20 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.

Este feria de las culturas ‘galegas’ ofrecerá más de 200 actividades a lo largo de todo el fin de semana y contará con dos exposiciones permanentes: Galiverso. O vello Portomarín, un viaje virtual por la villa luguesa antes de 1963; y Hábitats, Natureza estendida, que combina realidad virtual y aumentada y permite atravesar un puente colgante que cruza la catarata de Yumbilla en Perú.

La programación completa se puede consultar aquí y las entradas están disponibles online a 3 euros para los adultos, 5 euros en taquilla, y 2 euros para los menores entre 3 y 15 años, 3 euros en taquilla; también se ofrecen abonos y paquetes familiares y se pueden comprar aquí. La entrada para menores es gratuita.

‘Adictos’

El jueves 7 de diciembre, el Auditorio Sede Afundación de Pontevedra acoge a partir de las 20:30 horas la representación de Adictos, una pieza teatral de Daniel Dicenta Herrera y Juanma Gómez, dirigida por Magüi Mira e interpretada por Lola Herrera, Ana Labordeta, Lola Baldrich.

La obra aborda un futuro marcado por la tecnología, una "aventura social y política cargada de emociones" que plantea varias preguntas: ¿hasta qué punto estamos sometidos por la tecnología? ¿somos realmente libres? ¿qué tipo de sociedad hemos construido? ¿qué panorama nos plantea el futuro más cercano? ¿realmente nos merecemos el calificativo de “seres humanos”?

Las entradas están a la venta en Ataquilla.com a partir de 22 euros más gastos de gestión.

Festival Novos Cinemas

Imagen de la anterior edición de Novos Cinemas.

Imagen de la anterior edición de Novos Cinemas. novos cinemas

La octava edición del Festival Novos Cinemas se celebrará en el Teatro Principal de Pontevedra del 12 al 17 de diciembre con una programación que contará con la visita de la directora alemana Katrin Rothe.

Se podrán visionar 13 películas, 9 de la Sección Oficial y 4 de la sección Latexos; de ellas, 5 son estrenos en España, 6 en Galicia y una será presentada internacionalmente.

Tanto la apertura como la clausura de este año irán acompañadas de la proyección de dos estrenos de directores gallegos; por un lado, Á procura da estrela, del vigués Carlos Martínez-Peñalver, con la que arrancará el festival; y bajará el telón con el largometraje Cando toco un animal, del redondelano Ángel Filgueira.

Los abonos están a la venta en Ataquilla.com a partir de 18 euros más gastos de gestión.

El Cascanueces

Los clásicos también tienen cabida en la agenda pontevedresa de este mes de diciembre con El Cascanueces, que se representará en el Auditorio Sede Afundación el jueves 14 a las 20:30 horas.

En una versión colorida y muy emotiva que nos transporta a los sentimientos de la magia y el espíritu de la Navidad, el Ballet de Kiev regresa a España en una gira que, además, tiene tintes solidarios, ya que de cada entrada vendida, 1,5 euros irán destinados a Unicef, para apoyar su trabajo en la emergencia de Ucrania.

Las entradas están a la venta en Ataquilla a partir de 31 euros más gastos de gestión.

Remember Queen

Dos días después, el sábado 16 de diciembre, y también en el Auditorio Sede Afundación, otro clásico se sube al escenario. En este caso, un homenaje a Queen que cuenta con el mejor doble del mundo de Freddy Mercury, Piero Venery, que comanda Remeber Queen, una de las bandas tributo del grupo británico más importantes del mundo.

En este espectáculo se replica una puesta en escena similar a la de la última gira de Queen en el 1986 y pone en liza todos los grandes éxitos de una de las grandes bandas de la historia de la música.

Las entradas están a la venta a partir de 30 euros, más gastos, en Ataquilla.

The New Raemon

The New Raemon llega a la Sala Karma también el sábado 16 de diciembre con una propuesta más intimista que la espectacularidad de la banda tributo de Queen. El proyecto de Ramón Rodríguez, que nació en 2008, tiene en el mercado un nuevo disco, "Postales de Invierno", que presentará en la capital de la provincia en una gira gallega que le llevará también por Ourense y Lugo.

Las entradas se pueden comprar aquí por 15 euros o en taquilla por 18 euros.

Mikecrack y la Superarma Secreta

La mayor estrella española de Youtube, Mikecrack, que cuenta con más de 45 millones de seguidores, lanza este show en el que los principales personajes de la serie de animación Las Perrerías de Mike cobran vida.

"Mikecrack y la Superarma Secreta", una mezcla entre teatro, animación y concierto, llega al Auditorio Sede Afundación Pontevedra el 27 de diciembre con dos representaciones: a las 17:00 y a las 19:30 horas. Las entradas están disponibles en Ataquilla a partir de 25 euros más gastos de gestión.

VII Galicia Magic Fest

Un día después, el mismo escenario se llenará de magia con el festival internacional de ilusionismo Galicia Magic Fest, que cumple su séptima edición. Destinado a un público familiar, este año cuentan con algunos de los mejores magos del mundo: Jun Woo Park, de Corea del Sur, Eric Chein, de China, el francés Michael Szaniel, y los españoles Mag Marín, Jessica Guloomal y Pedro Volta.

Habrá dos pases, a las 18:00 y a las 20:30 horas y las entradas están a la venta en Ataquilla a partir de 15 euros, más gastos de comisión.

El Circo Mágico de Navidad

Como aperitivo para Fin de Año, los días 29 y 30 de diciembre, el Circo Mágico de la Navidad llega al Auditorio Sede Afundación de Pontevedra.

Una gran aventura, donde todo lo imposible se hace posible gracias al trabajo en equipo de un artesano dedicado a la construcción de juguetes y un niño que llega con un encargo especial: la construcción de un juguete de grandes dimensiones y con un tiempo muy limitado.

El Circo Mágico de la Navidad ofrecerá cuatro pases: el 29 de diciembre, a las 18:00 y a las 20 horas; y el 30 de diciembre, a las 12:00 y a las 16:30 horas. Las entradas se pueden adquirir en Ataquilla a partir de 14 euros más gastos de comisión.