Estos son los 10 planes que no te puedes perder este fin de semana en Vigo

Estos son los 10 planes que no te puedes perder este fin de semana en Vigo

Vivir

Estos son los 10 planes que no te puedes perder este fin de semana en Vigo

La agenda de ocio está marcada por el apagado de las luces de Navidad, pero también por las rondallas, las romerías, como las de San Amaro y San Blas, y la despedida de los escenarios de un clásico del humor

11 enero, 2024 05:00

El 2024 ya ha arrancado y el segundo fin de semana del año presenta una agenda de ocio marcada por el acto del apagado de las luces de Navidad y el fin de las actividades navideñas, que empiezan a decir adiós.

Por el momento, dice la previsión de Meteogalicia que la lluvia será una amenaza constante el sábado y especialmente el domingo, lo que podría suponer un fastidio para romerías como San Amaro de Matamá y el arranque de San Blas.

Aunque también hay planes para hacer a cubierto; desde el protagonismo que tendrán las rondallas a la visita de dos cómicos a la ciudad, pasando por clásicos del ballet y de la música.

¡Adiós, Navidad!

Toca decir adiós a la Navidad y en Vigo eso significa que tienen que apagarse los millones de luces led que pueblan las calles. Será un acto en la Puerta del Sol a las 19:15 horas en el que Abel Caballero será el encargado de poner punto final a cerca de dos meses de Navidad en la ciudad.

Este momento, como anunció el regidor, "tiene un contenido simbólico que es despedir la Navidad y lanzar la idea de que enseguida llega la siguiente Navidad y otra vez Vigo volverá a ocupar un lugar excepcional".

Real Filharmonía de Galicia

La temporada de abono de música clásica del Teatro Afundación Vigo arrancará este jueves con el concierto de la Real Filharmonía de Galicia que aproximará la obra de Roberto Gerhard, considerado uno de los mejores compositores españoles del siglo XX, a los asistentes bajo el título de Viaxe de Volta.

La cita será a las 20:00 horas con entradas a partir de 11,70 euros más gastos de comisión que se pueden adquirir en la web de Ataquilla y también en la Sede Afundación en Vigo (Calle Policarpo Sanz, 26).

El Gran Circo do Nadal y mucha magia

Este es el último fin de semana para poder asistir al Gran Circo do Nadal, uno de los grandes espectáculos de la Navidad de Vigo. Los pases para los próximos tres días son: el viernes 12 a las 18:30 horas; el sábado 13, a las 17:00 y a las 19:30 horas; y el domingo 14 de enero, a las 12:00 y a las 17:00 horas.

Las entradas tienen un precio de 15 euros y se pueden comprar en Ataquilla.

También en el entorno de la Avenida de Castelao, la magia será otra opción. Por un lado, los ilusionistas de Magia en la Manga ofrecen un taller para aprender sus mejores trucos; la cita es a las 12:00 horas del viernes, sábado y domingo, con entradas a 10 euros. Y el Mago Antón ofrecerá su espectáculo LED en su Magomóvil en 9 sesiones a lo largo de los tres días: el viernes, a las 17:00 y a las 18:30 horas; el sábado, a las 13:00, a las 17:00, a las 18:30 y a las 20:00 horas; y el domingo, a las 13:00, a las 17:00, a las 18:30 horas. Las entradas también son a partir de 10 euros.

El Lago de los Cisnes

El Auditorio Mar de Vigo ofrecerá el viernes 12 de enero a las 21:00 horas la posibilidad de asistir a un clásico de la danza como "El Lago de los Cisnes", interpretado por el Tchaikovsky National Ballet.

Se trata del ballet más popular de la historia, y aunque su estreno en 1877 en el Teatro Bolshói de Moscú fue un fracaso, el éxito le llegó en 1895 a través de una versión de Marius Petipa y Lev Ivanov representada en San Petersburgo; por desgracia, su autor, Piotr Ilich Tchaikovsky, había fallecido dos años antes.

Las entradas se pueden adquirir en Teuticket a partir de 30,80 euros.

Cortometraje y música

El viernes a las 21:30 horas, el Sinattra Club acoge una doble cita. Por un lado, la presentación del cortometraje Chantilly Romance, dirigido por Eugenio Cortegoso, la historia de una familia de marginados sociales, la inestabilidad económica y social de unos protagonistas que tuvieron una época dorada, pero que con los años han perdido todo su éxito y dinero.

Tras el estreno de la pieza, de unos 15 minutos, será el turno de Family Folks, que con su folk cósmico y rock de raíces son los encargados de poner banda sonora a este proyecto.

San Amaro y San Blas

Fotograma de ‘San Blas, Fiesta y Devoción. 2019 (Bembrive-Vigo)’.

Fotograma de ‘San Blas, Fiesta y Devoción. 2019 (Bembrive-Vigo)’. Youtube (Juan F)

El calendario de romerías viguesas se estrena este sábado con la celebración de San Amaro, en el torreiro de Matamá. Arranca el sábado a partir de las 20:00 horas con un festival en el que actuarán Setecuncas, A Vacaloura Vermella, Abóbriga y Os Melidaos; el domingo, tras la misa solemne de las 12:30 horas, se celebrará la tercera edición de la Festa do Cocido a partir de las 14:00 horas.

En Bembrive, los furanchos abrirán desde el viernes, y el sábado se celebrará el Serán Popular. Será a partir de las 20:00 horas en el Palco Vello donde podrán participar hasta 15 grupos por orden de inscripción. San Blas se celebrará a lo largo de tres semanas, hasta el 3 de febrero, día de San Blas.

Certámenes de Rondallas

El pabellón de As Travesas el sábado y el Ifevi el domingo serán los escenarios para dos certámenes de rondallas. El primero, el V Certamen de Rondallas Ciudad de Vigo, se celebrará a las 18:00 horas con entrada gratuita hasta completar el aforo del pabellón, de 3.400 personas. Organizado por el Concello de Vigo, contará con la participación de CVC de Valladares, CSCR de Beade, SCDR Helios Bembrive, AVV de Zamás y Peña de Freixo-Valladares.

Al día siguiente, el domingo, el Instituto Ferial acogerá a partir de las 17:00 horas el VI Concurso de Rondallas da Área Metropolitana de Vigo organizado por la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra. La entrada cuesta 3 euros y el evento acogerá a 15 rondallas, más de 1.200 participantes y un aforo de 7.000 personas.

Coldplay a la luz de las velas

La experiencia de poder escuchar canciones de Coldplay interpretadas a piano por Santiago Meijide a la luz de las velas regresa al Pazo de los Escudos.

"Candlelight: Tributo a Coldplay" se celebrará el sábado 13 de enero en dos sesiones, a las 19:00 y a las 21:00 horas. Sólo quedan entradas para la segunda sesión con entradas en la Zona A a 38 euros que se pueden adquirir aquí.

Eurovisión Petardpop Party

Con la vista puesta en el Benidorm Fest, el sábado a las 22:00 horas el bar Plaff celebra una nueva Eurovisión Petardpop Party para todos los eurofans de Galicia y Portugal. Se trata de una videosesión 100% eurovisiva de cinco horas que contará con la actuación de Brequette Cassie, que estuvo a punto de representar a España en Eurovisión 2014 tras quedan empatada a puntos con Ruth Lorenzo.

Las entradas se podrán adquirir en la puerta del Plaff el mismo sábado a un precio de 12 euros, que incluye una copa, dos cervezas o dos refrescos.

Moncho Borrajo

Con el show "¡Se acabó! Mi último espectáculo", Moncho Borrajo llega a Vigo en una gira en la que se despide de los escenarios tras 50 años sobre las tablas. Se trata de un espectáculo donde el cómico gallego presenta una selección de sus mejores textos y donde no faltarán las sorpresas.

Para decir adiós a un clásico de la comedia española, la cita será el domingo a las 19:00 horas en el Teatro Afundación con entradas a partir de 16,20 euros más gastos de gestión.