Acto de inauguración de la XVIII edición de la Fiesta de la Arribada.

Acto de inauguración de la XVIII edición de la Fiesta de la Arribada. Xunta de Galicia

Vivir

Arranca la Arribada en Baiona, un "referente turístico" que "brillará con luz propia"

La Xunta ha anunciado que reforzará el servicio de autobuses durante el sábado y el domingo en la conexión Vigo-Nigrán-Baiona, tanto para la ida como para la vuelta

1 marzo, 2024 21:41

Este viernes se ha tenido lugar el acto oficial que inaugura la XVIII edición de la Fiesta de la Arribada de la Carabela Pinta a Baiona, Fiesta de Interés Turístico Internacional, y que se celebrará hasta el domingo.

El presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, ha felicitado a Baiona por su "posición puntera como referente turístico en Galicia” y ha destacado la celebración de la Arribada como una ocasión perfecta para rememorar el importante papel de España y Galicia en América, un continente muy vinculado con los gallegos y gallegas.

Por su parte, Luis López, presidente de la Diputación Provincial, ha asegurado que la villa brillará con luz propia con una fiesta que se supera cada año, con el papel central que tiene Baiona dentro del destino Rías Baixas". "Gracias a esa Arribada, Baiona es, y será por siempre jamás, el kilómetro cero de una historia colectiva en la que aún hoy todos somos protagonistas”, ha destacado el presidente provincial.

En el acto también estuvieron presentes el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuíña, y los regidores de los municipios colombinos de Santa Fe de la Vega y Palos de la Frontera, Juan Cobo y Carmelo Romero.

Refuerzo en los autobuses

La Xunta de Galicia ha comunicado que durante los días 2 y 3 de marzo se incrementarán los horarios en los servicios de transporte público de la conexión Vigo-Nigrán-Baiona, tanto para la ida como para la vuelta.

En concreto, la línea Baiona-Ramallosa-Mallón-Nigrán-Coruxo-Vigo estación intermodal, el sábado 2 de marzo dispondrá de salidas a las siguientes horas: 12:30, 13:30, 14:00, 14:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30 y 21:30 horas. El domingo 3 de marzo esta línea dispondrá de salidas a las 11:30, 12:00, 12:30, 13:30, 14:00, 14:30, 17:30, 18:00, 18:30, 19:30 y 20:30 horas.

En el caso del sentido contrario, los usuarios tendrán a su disposición también refuerzos en esta línea. El sábado 2 de marzo se facilitará un servicio cada hora, desde las 16:30 hasta las 21:30 horas, ambas frecuencias incluidas. El domingo 3 de marzo se dispondrá también de servicios a las 06:00, 06:30, 07:00, 07:30, 16:30, 17:00, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 horas. Para el regreso tras la medianoche, se reforzará la línea Baiona (puerto)-Povisa, con salidas el sábado 2 de marzo a las 00:30, 02:00 y 04:00 horas; y el domingo 3 de marzo a las 00:30, 02:00 y 04:00 horas.