Hacer senderismo se ha convertido en un plan ideal de fin de semana en Galicia, pero si a esta actividad le acompañan unas bonitas vistas con el mar de fondo se convierte en una propuesta irrechazable. La llegada del buen tiempo es la excusa perfecta para calzarse unas zapatillas de deporte y salir a caminar por algunas de las numerosas rutas que encontramos en la Comunidad, como la senda litoral de A Guarda.

En la frontera con Portugal se ubica esta villa marinera, que destaca por su especial enclave como puerta de entrada a la desembocadura del río Miño. El Puerto y el Paseo Marítimo son algunos de los puntos más reseñables de A Guarda, además de las Casas Indianas, construidas a finales del siglo XIX por los emigrantes guardeses que viajaron a América y regresaron con la idea de implantar un nuevo modelo arquitectónico que no prosperó.

Puerto de A Guarda

Pero eso no es todo y es que en esta bonita localidad con coloridas fachadas también localizamos una ruta ideal para familias. El sendero azul de A Guarda -catalogado en la lista de senda azules de la Unión Europea)- comienza en plena desembocadura del río Miño, en la playa de O Muíño, y transcurre por la costa atlántica hasta el Puerto pesquero para enlazar con la Ruta de las Cetáreas y finalizar en la playa de Área Grande.

Los visitantes podrán descubrir a lo largo de este recorrido los valores naturales y etnográficos del entorno, en donde se ubican varios paneles de información referente a la vida marinera, la flora y la fauna. El Museo del Mar -que abre sus puertas en verano en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas- es otro de los puntos más atractivos por los que discurre el sendero azul de A Guarda.

La senda litoral permite recorrer la costa de A Guarda, bien a pie o en bicicleta (aunque solo podrás realizar una parte del camino). Tiene una distancia de 5,6 kilómetros y una duración aproximada de 1 hora y 20 minutos. En definitiva, se trata de una sencilla ruta peatonal perfecta para familias con niños debido a su bajar dificultad.

Si el tiempo acompaña también podrás darte un refrescante chapuzón en la playa de Área Grande, de arena blanca y aguas tranquilas, y a escasa distancia del casco urbano. Es accesible para personas con discapacidad y en los meses de verano dispone de servicio de socorrismo.

Características de la senda litoral de A Guarda

  • Inicio y fin de la ruta: Playa de O Muíño y playa de Área Grande
  • Longitud del recorrido: 5,6 kilómetros
  • Duración aproximada: 1 hora y 20 minutos
  • Dificultad: Fácil

Panorámica de A Guarda, Galicia. Shutterstock

¿Cómo llegar a la senda litoral de A Guarda?

Llegar al punto de inicio de la senda litoral de A Guarda es muy sencillo, ya que si viajas desde Vigo tan solo hay que tomar la AP-9 para después desviarte por la carretera PO-552 (59 minutos), aunque si quieres evitarte el peaje también puedes coger la AG-59 (1 hora y 7 minutos). Desde Pontevedra, el trayecto dura 1 hora y 11 minutos por la AP-9 y 1 hora y 27 minutos por la N-550.

También existe la posibilidad de llegar en transporte público, si bien la duración del viaje es algo mayor y si comienza en Pontevedra hay que realizar transbordo en la ciudad olívica.