Según establece la Real Academia Española de la Lengua, la prisa se define como la "necesidad o deseo de ejecutar algo con urgencia", algo que, en los tiempos que corren, donde las nuevas tecnologías e internet nos permiten conseguir tantas cosas con tan solo un clic, parece haberse convertido en un estilo de vida y no en una situación puntual con un motivo concreto.

Para dar respuesta a la pregunta de si los españoles viven realmente al ritmo que les gustaría, Cervezas Alhambra ha realizado un curioso informe. Así, el primer Índice de la Prisa del territorio nacional, llevado a cabo llevado a través de la plataforma del instituto de investigación Ipsos Digital, desvela que más de la mitad de los españoles (64%) sienten que su ritmo de vida es más acelerado de lo que quisieran, lo que les impide disfrutar plenamente del momento.

En el caso concreto de los gallegos, esta sensación constante de vivir con prisa repunta ligeramente hasta el 65%. Además, el estudio muestra también que el 64% de los gallegos cree que la mayor parte de la gente no es capaz de valorar los pequeños detalles de la vida cotidiana.

"Cada día tenemos obligaciones, rutinas o tareas que han de hacerse igual, con o sin prisa, y sin duda, sin prisa, cambias la forma de vivirlas", afirma Ana González, experta en vida slow y divulgadora de estilo de vida en RRSS. "Por eso es importante un cambio de actitud que permita que hagamos lo que hagamos, lo hagamos con los cinco sentidos, centrándonos en el momento presente. Esto se puede ir incorporando poco a poco para ir cambiando el enfoque de las rutinas y los días, haciendo que cada uno tenga su punto especial", añade la experta.

Igualmente, el estudio ahonda en la cuestión de si hay algún momento del año con el que los gallegos asocian el tener más prisa, siendo el invierno la opción que perciben como más ajetreada (43%). En cambio, solo un 8% de los encuestados han elegido el otoño como la época del año que más relacionan con la sensación de rapidez. Los datos revelan también la necesidad de estar en el presente disfrutando del ahora: más de la mitad de los encuestados (59%) siente que la prisa ha invadido incluso su tiempo libre.

Sin duda,la reflexión sobre el tiempo, la prisa y la forma de disfrutar también del tiempo libre será uno de los grandes retos de la sociedad actual y del futuro. ¿Podemos vivir aún más deprisa o solo hay margen para reducir la velocidad?