Planes con niños en Portugal.

Planes con niños en Portugal.

Con niños

10 planes en el norte de Portugal para disfrutar en familia (y muy cerca de Galicia)

Desde parques temáticos pasando por un zoo, un acuario o una ciudad en miniatura; no te pierdas todas las propuestas que ofrece el país luso y que encantarán a los niños

15 agosto, 2023 05:00

Portugal siempre es una opción perfecta si nos quedamos sin ideas de qué visitar por Galicia y nos apetece hacer algún plan distinto. Su proximidad a nuestras fronteras convierte al país luso en el destino preferido por los gallegos, sobre todo para los que viven en Vigo y demás municipios del sur, ya que es posible organizar escapadas de un solo día o un fin de semana.

Además, es sencillo encontrar planes para hacer tanto si se viaja en pareja como en familia. El norte de Portugal está lleno de fascinantes paisajes, ciudades y pueblos con encanto y múltiples parques (acuáticos, naturales, de aventura). A continuación recopilamos diez propuestas para explorar el país vecino en compañía de los más pequeños de la casa y disfrutar de unos días inolvidables.

Magikland

Noria de Magikland. Foto: Facebook de Magikland

Noria de Magikland. Foto: Facebook de Magikland

Para arrancar con esta lista traemos el parque de atracciones Magikland, una opción que encantará sin duda a los niños. Está ubicado en la localidad de Marecos, a unos 120 kilómetros de Vigo y 35 de Oporto (de hecho, se puede llegar en tren o bus desde ahí). El trayecto en coche dura algo menos de dos horas desde la ciudad olívica.

Dentro del recinto, que abre de 10:00 a 19:00 horas, encontraréis varias áreas temáticas con atracciones como una noria o una montaña rusa y también zona de piscinas para refrescarse en verano. Las entradas cuestan 12,50 euros para los niños de cuatro a 12 años y 18,50 para mayores de 13 y adultos hasta los 64 años. Las personas de 65 a 75 años pagarán 15 euros.

Acuario Sea Life

Autodenominado como "el acuario de las familias", el Sea Life, situado en Oporto, alberga más de 300 criaturas marinas y fascinará a pequeños y mayores. El centro contiene diferentes áreas de exposición como el ‘Barco Afundado’ o la ‘Baía das Raías’, donde descubriréis las especies que habitan los fondos de los océanos.

Los niños menores de tres años pueden acceder gratis, mientras que la tarifa básica para el resto de edades es de 16,95 euros. Las entradas se adquieren online, sirven para los seis meses siguientes a su compra y permiten visitar el acuario durante todo el día. El horario es de 10:00 a 19:00 horas, pero el último pase es a las 18:15 horas.

Parque Nacional Peneda-Gêres

El Puente del Diablo en el Parque Nacional Peneda-Gêres (Portugal).

El Puente del Diablo en el Parque Nacional Peneda-Gêres (Portugal). shutterstock

Una opción ideal si buscáis hacer algo al aire libre es una excursión al parque de Peneda-Gêres. Este espectacular paraje se extiende a lo largo y ancho de 700 kilómetros cuadrados y se encuadra en tres distritos diferentes de Portugal: Braga, Viana y Vila Real. Desde Vigo, la ruta en coche es aproximadamente de un par de horas.

Peneda-Gêres es más que un gran bosque; dentro se esconden aldeas como Amarela o Pisco, podréis hacer senderismo por una vía romana carga de historia, visitar cascadas y miradores impresionantes o animaros a hacer actividades como bici de montaña o rafting (hay empresas especializadas para encargar las experiencias).

Portugal dos Pequenitos

Portugal dos Pequenitos

Portugal dos Pequenitos shutterstock

La famosa Cidade dos Pequenitos, en Coímbra, es uno de los lugares más entrañables de todo Portugal. Para quien no la conozca, se trata de un parque temático que recrea el país luso a escala pequeña, con casas y monumentos emblemáticos en miniatura; una oportunidad de conocer su historia a través de la arquitectura. También alberga el Museo del Traje.

Los niños de hasta dos años tienen entrada gratuita; de 3 a 15 y a partir de 65 años, cuesta 5,95 euros y los demás visitantes podrán acceder por 8,95 euros. Hay opción de entrada familiar (incluye dos adultos y dos niños) y vale 25,95 euros. En los meses de verano el parque abre hasta las 19:00 horas.

Amarante Water Park

Parque acuático de Amarante.

Parque acuático de Amarante.

El parque acuático de Amarante tiene todo lo necesario para pasar un divertido día de verano con los más pequeños: piscinas con cascada, amplios vasos de baño, toboganes de todas las alturas, pistas y mucho más. Solo abre entre el 31 de mayo y el 17 de septiembre y se recomienda adquirir las entradas de forma online. Cuestan nueve euros para niños de 5 a 11 años, mientras que para los menores son gratis y el acceso general vale 13,80 euros. Está a dos horas en coche desde Vigo.

Parque de Pena Aventura

Tirolina ‘Fantasticable’.

Tirolina ‘Fantasticable’. Pena Aventura Park

Opción para los más atrevidos y amantes de la adrenalina. El parque Pena Aventura está en Ribeira da Pena, en el distrito de Vila Real, a una hora y 50 minutos de la la ciudad olívica. Las actividades que ofrece son muy variadas y se clasifican según los elementos: para aquellos que seáis más de agua, podréis practicar senderismo acuático, rafting o paddle surf, entre otras; si preferís la tierra, podéis elegir entre subiros al rocódromo, hacer una ruta por los árboles o jugar al minigolf. En cuanto a las actividades de aire, os apasionará la gran tirolina de 100 metros, mientras que en el fuego destaca el paintball.

El precio depende de qué actividad hagáis y lo podéis consultar en la web del parque.

Zoo de Santo Inácio

Los niños lo pasarán en grande con la visita al zoo de Santo Inácio, ubicado en Vilanova de Gaia, cerca de Oporto. Allí podréis ver en primera persona ejemplares de un centenar de especies de mamíferos, aves o reptiles y alucinar con recintos como la pasarela de cristal de los leones, que ofrece la experiencia de contemplar más cerca que nunca a los reyes de la sabana.

Los menores de dos años están exentos de pagar, mientras que hasta los 12 pagan 10,90 euros, la cuota más baja. Después, entre los 13 y los 64 años, el precio del ticket se eleva a los 16,50 euros. Las personas mayores de 65 tienen precio especial, 14,90 euros.

Pasadizos de Cevide

Pasadizo de Cevide, en Portugal, una puerta de entrada a Galicia.

Pasadizo de Cevide, en Portugal, una puerta de entrada a Galicia. wikiloc

Los pasadizos de Cevide son un secreto oculto en la frontera entre España y Portugal. Las pasarelas de madera que compone esta ruta os llevarán hasta el punto más al norte del país vecino. Conectaréis con la naturaleza en el paseo, de casi 14 kilómetros, que os conducirá hasta la tranquila aldea de Cevide y las orillas del río Troncoso-Barxa. Este plan es ideal para una excursión, pues está a solo una hora en coche desde la ciudad de Vigo.

Parque do Buçaquinho

Parque do Buçaquinho.

Parque do Buçaquinho.

Otro tranquilo lugar no tan conocido al otro lado de la frontera es el parque do Buçaquinho, emplazado en la localidad de Cortegaça. Está muy cerca de Oporto, por lo que puede ser una buena oportunidad visitarlo dentro de una escapa de varios días a la conocida ciudad. Dentro de este bonito espacio natural encontraréis seis lagos, puestos de observación de fauna y aves, cafetería, parque infantil y senderos para recorrer a pie o en bicicleta.

Museo do Brinquedo

Por último, proponemos una vista al Museo do Brinquedo, en Ponte de Lima (a solo 50 minutos de Vigo en coche). Es un centro museístico dedicado a los juguetes fabricados entre el siglo XIX y el año 1986. En total alberga más de 2.000 ejemplares de todo tipo, desde muñecas de papel a trenes o bicicletas. Las entradas cuestan tres euros, pero hay promoción para familias (dos adultos con uno o más niños), que pagarán solo seis euros por todos sus integrantes.