Planes con niños para el puente del 12 de octubre en Vigo.

Planes con niños para el puente del 12 de octubre en Vigo. treintayseis

Con niños

Seis planes en Vigo y alrededores para hacer con niños este puente del 12 de octubre

Unos días de descanso dan para mucho, así que no te pierdas estas variadas propuestas con las que también los adultos disfrutarán "como enanos"

11 octubre, 2023 05:00

Esta semana, los vigueses más pequeños de la casa disfrutarán de un fin de semana más largo de lo habitual con motivo del festivo del 12 de octubre. El jueves no hay colegio y también los adultos podrán descansar de sus responsabilidades (aunque no todos hagan puente). Ese tiempo libre se presenta para algunos como una oportunidad para hacer una escapada planificada con antelación, mientras que otros piensan ahora opciones para aprovecharlo en familia.

Si ese es tu caso, no te preocupes: traemos una remesa de ideas para salir un poco de la rutina sin alejarse demasiado de Vigo. Pensar planes para mantener entretenidos a los niños puede resultar una tarea estresante y a veces, organizarlos supone todo un despliegue de medios.

El tiempo para este 12 de octubre se espera que se mantenga soleado, pero bajarán las temperaturas; de hecho, el fin de semana seguramente sea pasado por agua. A continuación encontrarás opciones muy apetecibles (muchas de ellas, también las disfrutarán los adultos) para hacer en Vigo estos días, incluso aunque toque desempolvar el paraguas.

Pintar cerámica en familia

El local Pinta tu Cerámica abrió sus puertas en la calle María Berdiales a principios de año y desde entonces no ha dejado de recibir visitas de parejas, grupos de amigos o familias con ganas de hacer un plan distinto. El funcionamiento es sencillo: reservas fecha y hora de la actividad, acudes al taller, escoges una pieza de cerámica para pintar y unas semanas después la recoges lista.

Para participar no se necesitan conocimientos previos ni de pintura ni de cerámica, pues las piezas están ya preparadas para decorar directamente y los dueños del taller se encargan del proceso de cocción posterior. La actividad está muy recomendada para niños, que gozarán manchándose las manos mientras pintan sus propios jarrones, tazas o cuencos. Cada sesión dura dos horas y aún hay huecos disponibles para este festivo y el fin de semana.

Visitar el museo Verbum

Museo Verbum, Casa das Palabras en Vigo.

Museo Verbum, Casa das Palabras en Vigo. Deputación de Pontevedra

El museo Verbum, también conocido como la Casa das Palabras, está a un paso de la playa de Samil y es el sitio ideal para conjugar aprendizaje y diversión. La entrada es gratuita y abre también los días festivos en horario de 12:00 a 14:00 horas. Aunque el concepto de acudir a un museo con niños puede generar cierto rechazo, lo cierto es que el Verbum está plagado de juegos y paneles interactivos destinados a despertar la curiosidad de los pequeños.

La colección permanente está compuesta por 29 cubos que contienen un total de 81 módulos, en los que se desarrollan temas relacionados con el lenguaje, la ciencia, la literatura y la tecnología. Su posición a los pies de Samil permite complementar el plan de visitar el museo con un paseo al lado del mar o incluso una sesión de patinaje en las pistas ubicadas junto a la playa. Difícil superarlo.

Pasar la tarde en las camas elásticas

Si todavía no habéis probado el parque Diver Jump, este puente puede ser el momento ideal. Se trata de un gran recinto habilitado con camas elásticas, piscina de bolas y distintos obstáculos que podréis recorrer y explorar a vuestra manera. Una hora de juego tiene un precio de 12 euros por persona y cada hora extra suma seis euros más.

Diver Jump está en el centro comercial Nasas Nigrán y el horario de apertura en día festivo es de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:30 horas. No hace falta reservar previamente y para acceder al recinto de juego se necesitan unos calcetines antiadherentes. Además, no hay edad mínima para participar.

Visitar Vigo Zoo

Entrada de VigoZoo.

Entrada de VigoZoo. google maps

Un clásico de la ciudad en pleno proceso de transformación. El zoo de A Madroa abre sus puertas de 11:00 a 19:30 durante el mes de octubre (excepto los lunes) para que los visitantes puedan descubrir las especies que viven en el parque, como por ejemplo los suricatos, la avestruz o las llamas o la sección de especies marinas e insectos. Poco a poco van quedando menos ejemplares, ya que VigoZoo pretende convertirse en un centro de conservación de la fauna y abandonar el modelo de exhibición antiguo.

Las entradas se pueden comprar en la propia taquilla del zoo y durante los días festivos tienen esta tarifa: gratuita para menores de 2 años; 3,20 euros para niños de 3 a 16 años; 6,25 euros para personas de 17 a 64 años y 3,20 euros para jubilados y pensionistas.

Recorrer la Vía Verde en bicicleta

La nueva Vía Verde de Vigo.

La nueva Vía Verde de Vigo. Concello de Vigo.

El área de Vigo cuenta con diversos espacios para poder montar en bicicleta, pero no todos cuentan con las condiciones de seguridad adecuadas para los más pequeños de la casa que tal vez estén aprendiendo aún a pedalear. Por eso, de entre todos ellos recomendamos la Vía Verde, el paseo que conecta Chapela con el entorno de Vía Norte.

Dispone de un carril bici señalizado que podréis recorrer en familia sin problema y adaptar la ruta a vuestras condiciones físicas. A lo largo del trayecto hay distintos puntos de descanso e incluso podéis desviaros hacia el parque de A Riouxa, en el barrio de Teis, un enorme espacio verde perfecto para jugar o descansar en la hierba.

Experimentar la realidad virtual

Zona VR en Vialia Vigo. Foto: Facebook

Zona VR en Vialia Vigo. Foto: Facebook

Por último, os proponemos un plan muy original que se encuentra en el interior del centro comercial Vialia Vigo. Se trata del centro de ocio Zona VR, especializado en juegos de realidad virtual. No hay una edad mínima establecida como tal para disfrutar de las máquinas, sino que se rige según la altura; algunas no pueden ser utilizadas si los niños miden menos de 1,40 o menos de 1,20 metros.

Los adultos lo pasarán genial probando las experiencias de realidad virtual que ofrece el local y los más pequeños quedarán fascinados con los juegos, sobre todo con el simulador de montaña rusa que recrea un paseo bajo el mar siguiendo a una tortuga recién nacida.

El horario de apertura de Zona VR en días festivos es de 15:00 a 22:00 horas, mientras que de lunes a viernes abre de 14:00 a 22:00 horas y los sábados de 12:00 a 22:00 horas. Cada partida cuesta cinco euros y existen distintas ofertas para grupos.