El Concello de Pontevedra pone en marcha el programa Apego para esta primavera

El Concello de Pontevedra pone en marcha el programa Apego para esta primavera

Con niños

El Concello de Pontevedra pone en marcha el programa Apego para esta primavera

Se trata de actividades gratuitas con plazas limitadas para dar a las familias recursos que sirvan para activar o enriquecer el uso del gallego con los más pequeños

30 marzo, 2024 12:54

El área de Normalización Lingüística del Concello de Pontevedra ha puesto en marcha las actividades del programa Apego para esta primavera, dirigidas a familias con hijos de hasta 6 años o que estén esperando un nuevo miembro.

Se trata de actividades gratuitas con plazas limitadas para las que se necesitan inscripción previa en la web apuntate.pontevedra.gal. El objetivo es dar a las familias recursos que sirvan para activar o enriquecer el uso del gallego con los más pequeños y para promover espacios de socialización en gallego para las familias.

Se llevarán a cabo en diferentes espacios de la ciudad, que estará guiados por Luís Prego, Migallas, Cé Orquestra Pantasma, Miudiño o la Fundación Legar, entre otras entidades. También se incluye un ciclo de actividades para niños a partir de los 3 años en diferentes parroquias sobre oficios y saberes guiadas por Ab Origine antropoloxía y por Polo Correo do Vento.

Programación

  • 26 de abril: Arrolar, con la Fundación Legar. Dos sesiones en la Cova dos Libros Fantásticos para aprender arrolos y cantigas de cuna. De 17:00 a 18:00 horas para familias con menores de 15 meses; y de 18:30 a 19:30 horas para familias con menores de entre 15 meses y 3 años.
  • 8 de mayo: Prende no colo, con Luís Prego y Samuel Soto. Para niños de 0 a 3 años en dos horarios: de 17:15 a 18:00 horas; y de 18:30 a 19:15 horas.
  • 20 de mayo: O Monicreque do conto, con Marcos Dios. Para familias con hijos de 4 a 6 años. Taller de construcción de una marioneta de guante. De 17:30 a 19:00 horas en la Cova dos Libros Fantásticos.
  • 29 de mayo: O gaiteiro verde, con la Fundación Legar. Para menores a partir de 5 años. Taller de creación de instrumentos antiguos con materias primas naturales con los que aprender a acompañar cantigas.
  • 30 de mayo: Que viva o galego!, con Migallas teatro. Para familias con menores de 4 a 6 años. Juegos y resolución de problemas en familia. En la alameda de 18:00 a 19:30 horas.
  • 5 de junio: Fíos do querer, con Cé Orquesta Pantasma. De 0 a 4 años. Sesión musical para jugar, cantar y bailar con instrumentos y objetos sonoros hechos con materiales naturales. De 17.30 a 18:15 horas en los jardines del Doutor Marescot.
  • 15 de junio: Obradoiros de Cianotipia, con Alouette Machine. Para familias con niños a partir de 4 años. Dos talleres de fotografía sin cámara. En la playa fluvial del Lérez, de 10:45 a 12:00 horas y de 12:15 a 13:30 horas.
  • 25 de junio: Brincadeiras miudiñas, con Cé Orquestra Pantasma, para menores de 0 a 6 años. Jornada de música, juegos tradicionales, talleres de creación libre y espacio para bebés. De 17:00 a 19:00 horas en la illa do Covo.

Oficios y saberes

  • Oleiros y tellerios, con Polo Correo do Vento y Ab Origine. De 11:30 a 13:00 horas en la iglesia de Cerponzóns.
  • Costureiras y palilleiras, con Polo Correo do Vento y Ab Origine. De 11:30 a 13:00 horas en el monasterio de Lérez.
  • Cesteiras y cesteiros, con Polo Correo do Vento y Ab Origine. De 11:30 a 13:00 horas en el centro social de Lourizán.
  • Curandeiras y menciñeiros, con Polo Correo do Vento y Ab Origine. De 11:30 a 13:00 horas en el área de ocio Chan da Parafita, en monte da Fracha.
  • Carpinteiros, ebanistas y toneleiros, con Polo Correo do Vento y Ab Origine. De 11:30 a 13:00 horas en el mirador de Monte Porreiro.