El Balneario de Mondariz ofrece su cocina con estrellas para celebrar la Navidad

El Balneario de Mondariz ofrece su cocina con estrellas para celebrar la Navidad

Gastropontevedra

El Balneario de Mondariz ofrece su cocina con estrellas para celebrar la Navidad

De la mano del chef Manuel Cuntín, permitirá cenar "con todas las comodidades" y con "un menú que combine tradición y recetas de autor adaptado a cada comensal"

13 diciembre, 2023 12:35

Disfrutar de una cena de Nochebuena, una comida de Navidad o una cena de Fin de Año con un menú especial y en un ambiente privilegiado. Esta es la propuesta del Balneario de Mondariz y de su chef, Manuel Cuntín, y su equipo de cocina.

Un equipo con nombre y apellido que ha conseguido que el restaurante del Balneario de Mondariz sea reconocida por su cocina con estrellas, gracias a su saber hacer, las recetas tradicionales con los mejores productos gallegos y el mimo con el que se hace cada plato.

Manuel Cuntín basa su labor en la importancia de la nueva cocina que sorprende a partir de los platos tradicionales como la ternera o cordero, o el rodaballo y lubina, donde la presentación del plato, los sabores, la combinación de materiales y la calidad del producto de la huerta se suma al buen hacer en los fogones.

"Nosotros cuidamos nuestros platos desde la elaboración de menús equilibrados y desde el principio, con nombres que describen perfectamente lo que se puede encontrar y disfrutar", explica el chef. La implicación del equipo del Balneario de Mondariz, que ofrece un servicio de calidad de restauración y poder sentirse como en casa, haciendo de cada evento algo propio, son el por qué de esta nueva forma de celebrar las fiestas más hogareñas.

"Cenar a mesa puesta, con todas las comodidades para los diferentes miembros de una familia, y con un menú que combine tradición y recetas de autor adaptado a cada comensal, es toda una tentación para los gallegos y para los españoles que vienen a Galicia estos días", comenta Manuel Cuntín.

Menú para estas fiestas

De cara a estas fiestas, Balneario de Mondariz ha preparado un menú en el que Galicia está presente en cada plato. En la cena de Nochebuena, desde bombón de erizos de mar con polvo de plancton marino a tarta de lubina salvaje con matices cítricos y cardamomo, pasando por el taco de rodaballo braseado, muselina de patata trufada y avellanas de calabacín con mantequilla de pimentón y lomo de cochinillo relleno de trigueros y castañas con cherry asado al romero y costra de miel.

Para Fin de Año, entrantes como taco de atún rojo marinado sobre tomate gelée, cigala en crujiente de kataifi con salsa de soja o esfera de foie de pato y velo de Pedro Ximénez, para seguir con langosta gratinada con erizo de mar, brotes tiernos y reducción de balsámico, lomo de mero de la ría braseado con salsa de Alma Atlántica, alga codium y cremoso de boniato y solomillo de ternera gallega con puré trufado, boletus, medallón de foie y salsa de Oporto.

Menús históricos del Gran Hotel

Balneario de Mondariz también mira hacia su brillante pasado para recuperar los menús de gala del Gran Hotel que han hecho historia a lo largo de dos siglos y que gracias a un importante trabajo de investigación, se incorporan a los días festivos del establecimiento.

Platos como bogavante asado en su concha y graten de erizos y algas; lubina salvaje al vapor del Atlántico con berberechos y cachelos; crema de nécoras con guarnición de rape, vieiras y verduritas; crepes "Suzette"; merluza de Plangre en caldo corto de vino Albariño, puerro confitado y guisantes; o Crema de turrón dulce, brioche “borracho” y caviar de chocolate, que evocan las estancias estivales de Emilia Pardo Bazán y sus trabajos en la cocina local o los banquetes que se ofrecieron en la villa termal a personalidades de la talla de John Rockefeller III, Isaac Peral, Eijo Garay, el arzobispo de Westminster o Abd al-Hafid, sultán de Marruecos.

Estas son algunas de las delicias que se ponen a disposición de los amantes de la buena mesa, una iniciativa que se pretende dé origen a un libro sobre la cocina del balneario gallego y que abren la celebración del 30 Aniversario del inicio de la recuperación de la villa termal protagonizada por el empresario Javier Solano.