Thai Market, un pionero de la gastronomía tailandesa, cumple 5 años en Vigo

Thai Market, un pionero de la gastronomía tailandesa, cumple 5 años en Vigo

Gastrovigo

Thai Market, un pionero de la gastronomía tailandesa, cumple 5 años en Vigo

El próximo viernes 22 de julio lo celebrarán por todo lo alto en su local de Montero Ríos el quinto aniversario de un proyecto que nació en A Coruña, pero que se ha hecho mayor en la ciudad olívica

14 julio, 2022 06:00

El primer contacto de Javier Domínguez con la gastronomía tailandesa fue en Londres, durante los estudios universitarios. Allí, un compañero de piso de origen tailandés le empezó a introducir en los sabores de su país y de Asia, a través de visitas al mercado chino de la capital británica.

Diez años después, aquel primer contacto se convirtió en un proyecto profesional. "Pensaba en cómo emprender para desarrollar mi carrera", explica Javier a Treintayseis. "No había ningún restaurante de comida tailandesa y pensé que a la gente le gustaría si la conociese". Así arranca Thai Market en A Coruña hace siete años. "La gente me decía que estaba loco", reconoce.

Más loco parecía cuando decidió expandirse dos años y medio después y plantarse en Vigo: todo un reto. "Quería ver cómo funcionábamos aquí después de haber logrado premios a nivel nacional como mejor restaurante tailandés a domicilio, que fueron una auténtica sorpresa". El local elegido estaba en Montero Ríos, zona poco acostumbrada hace cinco años a este tipo de negocios de restauración.

El restaurante "de los columpios", un éxito desde su apertura

Un local más gran de que el de A Coruña y el reto de un espacio de la ciudad que es "estacional" fraguó rápidamente. "Desde que abrimos estuvimos muy contentos con el resultado y la acogida. A lo mejor fue la novedad, la expectativa, el ‘qué va a abrir aquí y cómo va a ser’", explica Javier. "Al principio nos convertimos en ‘el restaurante de los columpios’", haciendo referencia a uno de los tipos de asientos de lo más originales de los que disponen. Pero ese "restaurante de los columpios" se hizo su sitio en la ciudad.

Y eso que Javier es crítico con el trato que se le da a Montero Ríos, una calle a la que le falta "algo más" para lograr que se dinamice como quieren los dueños de los locales. "Para mí le falta el cariño y la atención que tiene la Plaza de Compostela, hay carencias que nos sorprendieron estos años, como que no haya un parque infantil o el estado descuidado de los jardines de Elduayen; además, tampoco nos dejan, por ejemplo, montar pequeños conciertos al aire libre".

Más que como crítica, Javier lanza las ideas como lamentándose de una oportunidad perdida en un espacio que funciona en eventos de verano como el SeaFest y O Marisquiño, pero que en invierno decae considerablemente, haciendo complicado "pelear contra iniciativas macroeconómicas como Vialia". "Encasillarlo como zona de noche no beneficia a nadie", añade.

Pero, a pesar de todo, en Thai Market celebran su quinto aniversario en la ciudad, y lo hacen "muy agradecidos" a la ciudad y los vigueses y "con mucha satisfacción" tanto en el recibimiento como en el paso del tiempo, y quieren celebrarlo por todo lo alto aprovechando el verano y el buen tiempo el próximo viernes 22 de julio, invitando a todos a que se pasen por el local de Montero Ríos y prueben sus tentempiés y su cocina acompañados de cócteles y música.

"Ahora todos ya saben lo que es un Pad Thai"

"Cuando abrimos, teníamos unos códigos en la carta que se vinculaban con los platos, y la gente pedía un "C1", un "A2", pero ahora piden el nombre del plato, todos ya saben lo que es un Pad Thai", que Javier señala como el "plato estrella".

Durante los tres primeros años, fueron cocineros oriundos del país los que estaban detrás de los fogones para enseñarles cuál era la esencia de cada plato, además de otros profesionales que pasaron por el establecimiento gracias a diferentes colaboraciones. La sensación es que han logrado captar esa esencia, al menos así lo creen los clientes, "público vegano en su mayoría", puntualiza Javier, y "gente que viene a comparar porque han estado en Tailandia".

Poco a poco, han ido ampliando horizontes y añadiendo a la carta "en base a la demanda" platos chinos, ramen japonés y cocina originaria del sur de Asia. Todo con producto local, salvo algunos imprescindibles que se ven obligados a importar al no haberlos aquí.

La joya de la corona

En Vigo también hay espacio para premios; en este caso, el de la web Restaurant Guru, que está basado en las opiniones de los clientes. "Nosotros no funcionamos como otros, donde el chef es el nominado, somos un equipo de personas. No es cocina de autor, todos aportamos", señala. A pesar de haber nacido en A Coruña, Vigo es "la joya de la corona", la cocina central y un "paso evolutivo" de ese primer negocio que, con el local de la ciudad olívica, les ha permitido ampliar y desarrollar cosas nuevas, con más espacio y mejores opciones para crecer. El próximo objetivo es conquistar Santiago, pero a medio plazo.

A pesar de la pandemia, que produjo un "miedo e incertidumbre" inicial, pero que en el caso de Thai Market constató que su apuesta por implementar el servicio a domicilio desde el principio había sido todo un acierto, y de la subida de la inflación que está experimentando todo el país, Thai Market en Vigo marcha viento en popa.

Han pasado cinco años y esperan que pasen otros tantos invitando a lo vigueses a experimentar, por primera o por enésima vez, con una cocina en la que son pioneros en la ciudad. Solo hay que acercarse a probarla, y el próximo viernes 22 de julio es la ocasión perfecta para celebrar su quinto aniversario.