Restaurantes internacionales de Vigo.

Restaurantes internacionales de Vigo.

Gastrovigo

Diez restaurantes internacionales para hacer un viaje gastronómico sin salir de Vigo

Desde Japón hasta Italia pasando por México y Hawaii, ¿conoces la oferta gastronómica internacional de la ciudad olívica?

15 abril, 2023 05:00

La ciudad de Vigo alberga una enorme oferta gastronómica, que va desde las cocinas más tradicionales hasta las recetas más originales. La calidad de su oferta hostelera atrae cada fin de semana a cientos de vigueses y foráneos que quieren degustar platos de todo tipo y que apuestan, en algunas ocasiones, por arriesgarse a la probar carta más atrevida.

Esta lista es para aquellos que ya han disfrutado de las mejores tortillas, los mejores bocadillos y los mejores cocidos: toca viajar por el mundo a través de las cocinas más exóticas que esconde la ciudad de Vigo.

Visitar México de la mano de Bendito Nopal

El mexicano Yayo Dávila ha logrado que su pequeño restaurante congregue a la comunidad mexicana afincada en Vigo, dato que ofrece una magnífica crítica sobre la autenticidad de su comida. La taquería-mezcalería prepara las recetas más clásicas del país latinoamericano, desde tacos hasta quesadillas, pasando por burritos y los clásicos nachos. Además, la cantina de Yayo esconde una amplia carta de tequilas solo apta para valientes.

La mejor pizza de Italia es de Don Marco

Don Marco tiene un pequeño local muy cerca de Plaza de América.

Don Marco tiene un pequeño local muy cerca de Plaza de América. Don Marco Pizzería

Muy cerca de Plaza América se encuentra una deliciosa pizzería que no solo ha atraído a los vecinos del barrio, sino que cientos de vigueses se desplazan cada fin de semana expresamente hasta allí para degustar sus pizzas de masa madre, que adquieren ese sabor especial gracias a un horno de piedra. Entre las mejores valoradas de la ciudad, el que prueba una de las recetas de este italiano ya no querrá otra pizza.

Volando a las antípodas con Koa Poke

Esta franquicia hawaiana, fundada en Galicia, tiene locales en Vigo, Ourense y Santiago en los que ofrece ‘poke bowl’, el plato típico del archipiélago polinesio. Las bases de los platos pueden ser arroz de sushi, arroz integral, quinoa o ensalada, se le añade una proteína como salmón, atún o pulpo y se puede jugar con varios toppings y complementos. Completan su carta con poke burritos y entrantes como las gyozas o la ensalada de alga wakame.

Arepas colombianas en Yipao

Cocina tradicional y cerveza típica de Colombia en Yipao. Foto: Instagram

Cocina tradicional y cerveza típica de Colombia en Yipao. Foto: Instagram

Yipao llegó al Casco Vello para convertirse en todo un embajador de la cocina colombiana, un lugar en el que las arepas y las empanadas clásicas son las grandes protagonistas. La carta cuenta también con recetas tradicionales como el sancocho o la bandeja paisa, entre otros. Para acompañar todos los platos disponen también de deliciosas cervezas y refrescos colombianos, para que la experiencia gastronómica sea completa.

El sushi mejor valorado de la ciudad está en PurOsushi

El chef Andrés Médici ha convertido su restaurante en uno de los locales de sushi más aclamados de la ciudad y ha sido reconocido incluso en Japón por su virtuosismo a la hora de preparar esta receta tradicional. Dispone de dos menús degustación, perfectos para los indecisos, y de una amplia carta que revisa la cocina tradicional japonesa desde el respeto al producto y el sabor más auténtico.

La vuelta al mundo en una carta con IceWolf

Diferentes platos de IceWolf. Foto: Cedida

Diferentes platos de IceWolf. Foto: Cedida

La atrevida propuesta gastronómica de este proyecto pontevedrés ofrece la posibilidad de probar decenas de cocinas de todo el mundo, que van desde un delicioso pad thai con pulpo de las Rías Baixas hasta una riquísima burger al puro estilo americano con corazón de rubia gallega. Su carta la completa una variadísima oferta de cócteles, que deja maravillado a todo aquel que se atreve a disfrutar de la originalidad y la imaginación de sus creadores.

Thai Market, el primer tailandés de Vigo

Tras cumplir su quinto aniversario, el chef Javier Domínguez reconoce que la locura en la que se embarcó abriendo el primer restaurante tailandés de Vigo ha sido todo un éxito. Entre los mejor valorados por los usuarios, Thai Market se erige como uno de los locales de mayor afluencia de Montero Ríos con una carta sorprendente, original y que pocos se han atrevido a replicar.

Desde Galicia para el mundo gracias a La Central

Carne a la brasa de La Central. Foto: Cedida.

Carne a la brasa de La Central. Foto: Cedida.

Una base de producto gallego aderezado con las recetas más internacionales conforman la original carta de este precioso restaurante ubicado en la Plaza de la Constitución. Deliciosos arroces, tapas para compartir y una exquisita carta de postres son los secretos de este local, que se llena cada fin de semana de vigueses fieles a las recetas más demandadas del Casco Vello.

Degustando la cocina andina gracias a Kero

Cebiche clásico ahumado de Kero.

Cebiche clásico ahumado de Kero.

Inspirada en la cocina tradicional peruana, la carta de Kero se especializa en ceviches al más puro estilo andino con producto local: los excelentes pescados gallegos maridan a la perfección con la leche de tigre más aclamada de la ciudad. Juan Carlos Perret, virtuoso de las recetas incas, ha sido aclamado por todos sus comensales y por la Guía Michelin, que reconoce su maestría e incluye a Kero en el listado de los imprescindibles de Vigo.

El Japón más primitivo se esconde en Rokuseki

A diferencia de otros restaurantes japoneses, el secreto de Rokuseki es su barbacoa tradicional japonesa, que ofrece la especialidad más exclusiva de oriente cocinada de la forma más respetuosa. La carne de ‘wagyu’, conocida y aclamada por su excelencia en medio mundo, es la gran protagonista de la carta, y convierte la visita al local en una experiencia gastronómica única en la que el paladar es el invitado de honor.