Teatro García Barbón-Afundación en Vigo.

Teatro García Barbón-Afundación en Vigo.

Música

La Orquesta Clásica de Vigo programa cinco conciertos bajo el título ‘Escoitas’

La temporada se abrirá el próximo 22 de octubre, a las 20:30 horas, en el Teatro Afundación de Vigo con el concierto Elgar

10 octubre, 2022 15:49

Esta mañana a Orquesta Clásica de Vigo presentó el programa de ‘Escoitas’, título de la nueva temporada 2022-2023, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Vigo. En la presentación participaron el alcalde de Vigo, Abel Caballero; el director artístico de la orquesta, Manuel Martínez Álvarez-Nava; y el director técnico y responsable de programación, Manuel Martínez Torres, quien explicó que !a través de cinco conciertos, que ofrecerán distintas escuchas, mostraremos un punto de vista diverso y vivo de este paraguas complejo que es la música sinfónica. En esta nueva temporada queremos escuchar obras tan diversas en estilos como en origen y, sobre todo, poner en valor a impronta de nuestra orquesta sobre ellas".

El objetivo de la orquesta con la nueva temporada es ofrecer cinco escuchas con las que reivindicar el teatro como punto de encuentro necesario para que el público descubra la diferencia de escuchar una interpretación en directo. Como en toda escucha, el espectador tiene un papel fundamental para que la obra ocurra en un acto colectivo y determinado. Y con las Escuchas, el público también hará un viaje por diferentes sonoridades. Desde Elgar, un concierto del sinfonismo del cambio del XIX y XX, pasando por el Concierto de Navidad que busca elevar la música tradicional a la categoría de vanguardia, por el minimalismo de Glass, la esencia galleguista de los años 30 con la evocación del filme Canto de emigración de Pepe Coira y, finalmente, por la pasión y patetismo del concierto para piano de Chaikovski.

La temporada se abrirá el próximo 22 de octubre, a las 20:30 horas, en el Teatro Afundación de Vigo con el concierto Elgar, en el que la orquesta contará con el solista granadino Guillermo Pastrana, que interpretará el Concierto para violonchelo y orquesta, del compositor británico Edward Elgar. Se trata de una obra compleja, visceral y única. "Es un orgullo poder abrir un nuevo ciclo de conciertos con Guillermo Pastrana y que, además, interprete una de las obras más hermosas compuestas para violonchelo”, señala Manuel Martínez Torres, director técnico de la Clásica.

El concierto para violonchelo y orquesta, compuesto en 1919 por Edward Elgar, es una de las piezas más reconocidas para este instrumento, sobre todo tras el paso en la década de los años 60 del siglo pasado por las manos de Jacqueline du Pré, artista que elevó esta obra a su categoría actual. El programa del concierto se completará con la interpretación de la Suite japonesa de Gustav Holst, una pieza bastante inusual de este compositor, también británico. Así, las dos obras conforman una visión del mundo desde una escucha británica.

Para abrir el concierto, el Clásico estreno Tempestas, pieza compuesta por el gallego Ismael Amoedo, primer premio en el año 2019 del certamen CreaClásica, puesto en marcha por la Orquesta Clásica de Vigo con la colaboración de la Fundación SGAE para fomentar la creación contemporánea en Galicia y apoyar a los músicos emergentes. A lo largo de la temporada habrá otros dos estrenos absolutas: Preludio de la noche sulagada”, de Carme Rodríguez (segundo premio), y Preludio e Fuga, de Manuel María Veiga Lombardía (tercero premio).

Venta de entradas y abono

Con el fin de promover la asistencia de todos los públicos, la Clásica redujo los precios para los conciertos de esta temporada. Las entradas para el primero concierto (Elgar, 22 de octubre) ya están a la venta en Ataquilla.com desde 5 euros y hasta 14 euros segundo la butaca. Las entradas en la taquilla antes del evento costarán 5 euros para menores de 30 años.

La Clásica presenta de nuevo la opción del abono para toda la temporada, con el que el público tendrá derecho a acceder a los cinco conciertos de pago desde octubre de 2022 hasta mayo de 2023. Se trata de un título flexible que servirá para escoger la mejor butaca y asistir a todos los conciertos de la temporada o comprar varias entradas para alguno de ellos (ata un máximo de cinco entradas). El precio del abono general es de 65 euros y para menores de 30 años cuesta 35 euros. Se puede comprar en la librería Versus (Rúa Venezuela, 80, Vigo).