Los festivales gallegos se imponen como ejemplos de sostenibilidad a nivel nacional

Los festivales gallegos se imponen como ejemplos de sostenibilidad a nivel nacional

Música

Los festivales gallegos se imponen como ejemplos de sostenibilidad a nivel nacional

El PortAmérica ha resultado ganador en la categoría de Sostenibilidad Social, mientras que el Sinsal SON Estrella Galicia lo ha sido en la de Sostenibilidad Medioambiental

26 octubre, 2023 14:50

Los Premios Fest, los únicos en España que reconocen la labor de los festivales de música, ha premiado dos eventos gallegos, valorando dos aspectos de sostenibilidad. Por un lado, el PortAmérica ha resultado ganador este año en la categoría de Sostenibilidad Social; mientras que el Sinsal SON Estrella Galicia lo ha sido en la de Sostenibilidad Medioambiental.

En el caso del festival organizado por Esmerarte, creó un espacio de lactancia y una zona infantil, se establecieron aseos sin distinción de género y se continuó con la iniciativa de las barras feministas, con nombres de mujeres destacadas; también se instalaron un Punto Morado y se contó con brigadas violetas para prevenir la violencia contra la mujer. Además, se involucró a la comunidad vecina del festival, con el diseño de los carteles de los camerinos hechos por los pequeños de la escuela de educación infantil A Galiña Azul y los usuarios de la Residencia de Mayores de Portas.

El PortAmérica ya había sido reconocido en las categorías de Mejor Festival Mediano Formato (2022), Mejor Zona de Restauración (2015, 2017, 2018 y 2022), Mejor Campaña de Comunicación (2018) y Mejor Activación de Marca (2018).

En el caso del Sinsal SON Estrella Galicia, es relevante el cuidado de la isla de San Simón donde se desarrolla, con un impacto mínimo negativo sobre la naturaleza, gracias a la aplicación de numerosas políticas sostenibles, como la reutilización de materiales, la eliminación de plásticos y el consumo de energías limpias, además de la apuesta por la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural y natural de la isla a través de diferentes actividades.

Para el festival de la promotora viguesa Sinsalaudio, se trata del tercer Premio Fest, tras lograr en 2015 el de Mejor Festival de pequeño formato y en 2019 como el de más sostenible.