Aitana durante una actuación.

Aitana durante una actuación. Europa Press

Música

El festival PortAmérica desvela los primeros músicos y chefs de su edición 2024

Los organizadores dan a conocer las primeras bandas que formarán parte de la próxma edición, que tendrá lugar en la Azucreira de Portas los días 4, 5 y 6 de julio. Aitana, Carlos Sadness o Arde Bogotá, entre los confirmados. Los abonos saldrán a la venta el martes 28 de noviembre a las 12:00 horas

24 noviembre, 2023 11:00

El festival PortAmérica ya cuenta con un primer avance del cartel que conformará su próxima edición en 2024. Tras el anuncio de las fechas para un nuevo encuentro en la Azucreira de Portas y la salida a la venta de los tradicionales Abonos Creyentes, agotados en tan solo 2 horas, el festival lanza hoy un adelanto de grandes artistas: 18 bandas y 18 chefs, de los que disfrutaremos los días 4, 5 y 6 de julio. Los abonos para esta edición saldrán a la venta el próximo martes 28 de noviembre a las 12:00h

PortAmérica, que acostumbra a unir cada año melodías y sabores de ambos lados del Atlántico, vuelve un año más con un cartel inicial que reúne lo mejor de diferentes rincones del mundo. El primer adelanto del esperado cartel de PortAmérica se distingue por la presencia de destacadas estrellas nacionales y latinoamericanas, encabezadas por la indiscutible sensación pop del momento, Aitana. Entre los nombres destacados, figuran el grupo revelación de este año, Arde Bogotá, y la aclamada banda madrileña que puede presumir de contar con uno de los mejores directos en España, Vetusta Morla.

Más nombres de peso se unen a estas emocionantes confirmaciones. Desde la ciudad de A Coruña, el talentoso Xoel López, se presenta como uno de los artistas más solventes y representativos de la escena independiente iberoamericana, brindando su particular estilo y visión musical al evento. Además, Milo J, uno de los exponentes más destacados del trap y hip-hop argentino, también ha sido confirmado.

La organización anuncia también la llegada, desde Barcelona, del carismático Carlos Sadness, quien cuenta con un Grammy Latino en su haber y ha alcanzado récords de venta en México, consolidándose como un referente indiscutible en la escena musical actual. La diversidad de géneros y estilos se amplía con la incorporación del reciente galardonado con el premio nacional de Músicas Actuales, Rodrigo Cuevas. El Columpio Asesino, grupo reconocido por su audacia y provocación, realizará un concierto de despedida muy especial para repasar sus más de dos décadas sobre los escenarios, tras anunciar recientemente su retirada.

El cariz iberoamericano del festival se enriquece con la presencia del destacado cantautor brasileño Toquinho, maestro indiscutible de la bossa nova. Caloncho, con su estilo relajado y poético, promete cautivar corazones con su participación. Además, Sonido Gallo Negro, exponente de la autodenominada ‘rareza exótica’, rescata las raíces de la música tropical psicodélica, aportando una propuesta musical única al festival.

Los legendarios Burning, con su impactante legado en la escena del rock español, añadirán un toque de nostalgia y energía. Desde Cataluña, Standstill, pioneros del rock experimental, se suman al cartel con su propuesta arriesgada y vanguardista, tras varios años de parón en los escenarios, junto al rock más clásico del malagueño Sarria. Como no podía ser de otra manera, PortAmérica mantiene su fidelidad a la esencia indie, incorporando la introspección de Shinova o incluso el pop-folk de la canaria Marilia Monzón, quien recientemente ha estrenado su álbum debut, Prenderé una velita.

Cada uno de estos artistas aportará su singularidad al festival, consolidando la diversidad musical que caracteriza a PortAmérica. El compromiso con la escena musical gallega también se refleja en la inclusión de sonados nombres como los incombustibles The Rapants.

Pegada de carteles de la edición 2024 del festival PorAmérica. Foto: Treintayseis

Pegada de carteles de la edición 2024 del festival PorAmérica. Foto: Treintayseis

Representantes gastronómicos de lujo

Por supuesto, entre estas primeras confirmaciones tampoco falta un avance de los chefs que nos deleitarán con sus pinchos en el ShowRocking. El ShowRocking es la zona gastronómica del festival, donde cada año música y cocina se unen para que el público deguste sus sabrosos pinchos y se emocione con sus especiales actuaciones sorpresa.

Al igual que en sus pasadas ediciones, Pepe Solla (Casa Solla, Poio) será el comisario de los chefs de esta edición, de los que ya conocemos a Begoña Rodrigo (La Salita, Valencia), Édgar Núñez (SUD 777, Ciudad de México, México), Nagore Irazuegi y Rodrigo Fonseca (Bascoat, Madrid) Maca de Castro (Maca de Castro, Alcúdia), Javi Olleros (Culler de pau, O Grove), Javi Estévez (La Tasquería. Madrid), Luis Lera (Lera, Castroverde de Campos), Diego Guerrero (Dspeak, Madrid), Victor Martín (Trigo, Valladolid), Roberto Ruiz (RRMX, Madrid), Artur Martínez (Aürt, Barcelona), Diego López (La Molinera, Lalín), Yolanda León y Juanjo Pérez (Cocinados, León), Lydia Del Olmo e Xosé Magallaes (Ceibe, Ourense). Un primer adelanto que suma a un total de 18 chefs y 11 Estrellas Michelin y 3 Estrellas Verdes.

En la pasada edición, las cocinas del ShowRocking contaron con un total de 35 chefs de renombre y 14 Estrellas Michelín con que, como cada año, hicieron disfrutar al público con pinchos gourmet únicos creados especialmente para el festival. El ShowRocking ya es a día de hoy el restaurante efímero más grande del mundo, donde cada año se sirven más de 20.000 tapas.

La semana pasada el PortAmérica engrosaba su lista de reconocimientos con el Premio Paraguas al Mejor Festival (2023). Este premio se suma al reciente Premio Fest en la categoría de Sostenibilidad Social (2023), junto a los anteriores premios de Mejor Festival Mediano Formato (2022), Mejor Zona de Restauración (2015, 2017, 2018 y 2022), Mejor Campaña de Comunicación (2018) y Mejor Activación de Marca (2018).

Un equipo de éxito

PortAmérica, organizado por la empresa gallega EsmerArte, cuenta con el respaldo activo del Concello de Portas, Deputación de Pontevedra, Turismo Rías Baixas, Xunta de Galicia, Xacobeo y Galicia Calidade.

SON Estrella Galicia encabeza los apoyos privados un año más como socio estratégico. El festival cuenta además con el patrocinio de Gadis, Better Balance, Montiño, Chef Partner y Merluza do Pincho de Celeiro. Se suman nuevamente como media partners Los 40, La Voz de Galicia, Treintayseis, Estudio3, Faro, Zona de Obras.

Stellantis & You garantizará el cumplimiento de las líneas estratégicas del festival en materia de sostenibilidad con su flota de vehículos.