Imagen del Vigo SeaFest en una de sus últimas ediciones.

Imagen del Vigo SeaFest en una de sus últimas ediciones. Vigo Seafest

Música

El Vigo SeaFest ya tiene fecha: música y gastronomía regresan a la ciudad olívica en julio

El festival, organizado por la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), vuelve al entorno del Naútico del 11 al 14 de julio

9 febrero, 2024 13:13

El festival de música y gastronomía centrado en los productos del mar, el Vigo SeaFest, organizado por la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), regresa a la urbe olívica tras un año de parón y ha programado la celebració de su V edició entre el 11 y el 14 de julio de 2024.

Según han informado sus organizadores, el festival volverá a los jardines de Elduayen (paseo de las Avenidas) y será la emprea NOKAO-Sra.Emilia la engargada de la producción del evento; una elección que ha llevado a cabo el Comité de Seguimiento y Valoración del VSF24 finalizado el plazo de presentación de candidaturas y "siempre de acuerdo con el procedimiento previo establecido en las bases del  concurso".

Tal y como han recordado desde ARVI, el objetivo de este encuentro gastronómico y musical es la "promoción de productos pesqueros en un ambiente festivo, aprovechando el evento para resaltar la calidad y variedad de los productos que ARVI aporta al mercado, sus excelencias nutricionales y los  beneicios que su consumo tiene para la salud de la población". 

Durante los tres días y medio que durará el festival, habrá una gran cantidad de actividades y talleres que tratarán de resaltar la importancia del sector pesquero gallego y español, incluidas las iniciativas dirigidas a los más pequeños de la casa, para "atraer a los niños y a las nuevas generaciones a todo lo relacionado con el mundo del mar". 

Acceso libre y gratuito

"El VSF24 contará con actuaciones musicales patrocinadas por Estrella Galicia; con diversas actividades de ocio para el disfrute de cuantos acudan al VSF24, en un ambiente tranquilo y relajado, y de las excelencias culinarias de más de una decena de excelentes chefs locales", apuntan desde ARVI, quien anima a la ciudadanía a participar en esta celebración de acceso libre y gratuito.

"El VSF24 se puede realizar gracias a distintos apoyos institucionales, como el Concello de  Vigo, la Consellerı́a do Mar de la Xunta de Galicia, la Autoridad Portuaria de Vigo, la Diputación de Pontevedra, la Zona Franca o la Agencia de Control de la Pesca, además de entidades privadas y empresas armadoras, actoras principales del evento y suministradoras de productos pesqueros de altı́sima calidad y variedad que contribuyen al bienestar de la población", añaden desde la Cooperativa de Armadores viguesa.