Equipo de cardiología del Hospital Álvaro Cunqueiro.

Equipo de cardiología del Hospital Álvaro Cunqueiro.

Salud

Realizan en Vigo un implante de válvulas tricúspide transcatéter por primera vez en España

El equipo de Cardiología del Álvaro Cunqueiro ha realizado esta intervención con éxito en dos pacientes, que ya evolucionan favorablemente

13 julio, 2022 13:50

Los servicios de Cardiología y Cirugía Cardíaca del Área Sanitaria de Vigo acaban de realizar, por primera vez en España, implantes de las válvulas tricúspide transcatéter en el corazón. Por el momento, ya han tratado con este procedimiento mínimamente invasivo a dos pacientes, que han sido dados de alta y presentan una evolución favorable.

La nueva técnica consiste en cambiar la propia válvula tricúspide del paciente, cuando esta no funciona correctamente, mediante prótesis válvular cardíaca, que se introduce mediante un catéter a través de una punción de la vena femoral. Ahora, los cambios de estas válvulas se llevan a cabo con cirugía convencional, es decir, a corazón abierto, que supone que se abre el esternón y, muy a menudo, se detiene el corazón del paciente como en la cirugía extracorpórea.

Según el cardiólogo Rodrigo Estévez, "se trataba de una cirugía de alto riesgo, dado que los pacientes suelen ser de edad avanzada ya llegan en una situación clínica desfavorable. Al mismo tiempo, la insuficiencia tricúspide era una uña de patología infratratada. La nueva técnica evita abrir el esternón y detener el corazón, un alcance menos agresivo, más seguro y con menos complicaciones. Como resultado, reduce significativamente las estancias hospitalarias del paciente y permite acelerar su recuperación postoperatoria".