El doctor Lucas Lage en un centro educativo.

El doctor Lucas Lage en un centro educativo. Sergas

Salud

El Hospital de Vigo obtuvo 116 órganos y tejidos de 17 donantes en 2023

El centro hospitalario destaca la donación de un intestino, ya que hacía ocho años que no se obtenía

4 febrero, 2024 14:09

El Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) registró en 2023 un total de 17 donantes , lo que permitió extraer 116 órganos y tejidos. El centro hospitalario señala en una nota que, en concreto, fueron 71 órganos (seis corazones, 11 hígados, tres páncreas, 20 pulmones, 30 riñones y un intestino) y 45 tejidos (córneas, huesos y segmentos vasculares). El Chuvi destaca la donación de un intestino, órgano que hacía ocho años que no obtenía, además de triplicar el número de páncreas y la cifra récord de pulmones.

"Os doadores do pasado ano presentaron un perfil de doador moi efectivo, xa que a idade media foi de 52 anos, nun rango entre 22 e 72 anos, polo que a calidade dos órganos a extraer estaba garantida. É necesario por en valor o compromiso dos equipos cirúrxicos dos hospitais do Chuvi e, por suposto, o dos doadores e as súas familias, ás que reiteramos o noso agradecemento así como o das persoas receptores deses órganos", señala el coordinador de Transplantes del Chuvi, Lucas Lage.

Las principales causas de muerte de los donantes fueron los accidentes cerebrovasculares (49%), seguidos de lesión cerebral por parada cardíaca (11%) y de los traumatismos craneoencefálicos por accidentes no de tráfico (11%). El Chuvi solo registró un donante que había perdido la vida por accidente de tráfico (6%).

El hospital destaca la consolidación de la donación en dos contextos clínicos: el de Axuda para a Morte Asistida (PAM) y el del Programa de Coidados orientados á doazón de órganos no caso de enfermidades neurodexenerativas avanzadas. Así, se registró un donante tras la aplicación del PAM y dos con enfermedades neurodegenerativas

Un 71% más de trasplantes de medula ósea

El año pasado, el Chuvo realizó 150 trasplantes, un 23% más que en 2022. La mitad (178) fueron trasplantes de tejidos (61 córneas y 17 membranas amnióticas) y 72 fueron trasplantes de progenitores hematopoyéticos (medula ósea). Precisamente, respecto a estos últimos, el hospital destaca que aumentaron considerablemente, al ser en 2023 un 71% superiores al ejercicio anterior.

La Coordinación de Transplantes do Chuvi, por último, impartió 30 charlas en el curso académico 2022-2023 para fomentar la donación. Un total de 1.430 alumnos de centros educativos de los diferentes concellos del Área Sanitaria de Vigo participaron en esta actividad.