Alumnos del British School de Valencia recogen basura en la playa de El Saler. EE

Alumnos del British School de Valencia recogen basura en la playa de El Saler. EE

Valencia MEDIOAMBIENTE

Alumnos del British School de Valencia recogen más de 40 kilos de basura en los parques y playas de la ciudad

El colegio lleva a cabo distintas acciones para la protección del medioambiente y concienciar sobre sostenibilidad.

11 junio, 2024 12:18

Alumnos del British School de Valencia han eliminado más de 40 kilogramos de basura entre plástico y colillas del Parque Central de Valencia y la playa de El Saler.

Este ha sido el resultado de la última actuación llevada a cabo por los Eco-Rangers, un grupo formado por alumnos de entre 5 y 16 años que 'lucha' por la protección del medioambiente en la ciudad y su área metropolitana.

Se trata de una de las múltiples acciones que se llevan a cabo en el colegio británico de Valencia durante todo el año, en la que este grupo formado por voluntarios de todos los cursos, además de profesores, se encargan de llevar a cabo revisiones medioambientales y de preparar un plan de acción en materia de sostenibilidad y respeto por la naturaleza y el entorno.

Lo complementan, además, con proyectos como el reciclaje de tapones de plástico para su reconversión en juegos y material escolar, así como la utilización de botellas de agua de aluminio o el uso de estuches para la comida en lugar de usar envases y botellas de plástico desechables.

Relacionado con este ámbito, durante toda la semana pasada también se llevaron a cabo distintas actividades relacionadas con el Día Mundial del Medioambiente. Durante toda una jornada los alumnos cambiaron sus uniformes por camisetas de color verde para simbolizar la naturaleza.

Además, algunos padres participaron impartiendo charlas y gestionando actividades, tales como relacionar la importancia del bienestar físico con el ciclo de vida de las plantas.

Alumnos del British School en la recogida de basura de la playa de El Saler de Valencia. EE

Alumnos del British School en la recogida de basura de la playa de El Saler de Valencia. EE

De hecho, dos progenitores empleados de UNICEF impartieron una sesión donde se expusieron aspectos clave para crear una mayor conciencia social y cómo esta influye directamente en la sostenibilidad.

Como colofón, encargados del Colegio de Ingenieros de la Universidad Politécnica de Valencia hablaron sobre la gestión de recursos naturales y más específicamente sobre el ciclo hidrológico en Valencia y su entorno, poniendo el foco en cómo se filtra el agua o la importancia que tiene proteger un espacio natural como la Albufera.