Imagen de archivo de estudiantes

Imagen de archivo de estudiantes Efe

Valencia

Más de 100 centros dejarán de dar en valenciano asignaturas obligatorias como Matemáticas o Historia

Casi la mitad de los colegios que han podido votar, por estar en una zona castellanohablante, optan por recuperar el español para estas materias.

26 junio, 2024 13:23
Valencia

Los primeros cambios educativos del Gobierno de Carlos Mazón respecto a la libertad de elección de lengua se pondrán en marcha en el curso que empieza este septiembre de 2024.

Más de 100 centros de las áreas de predominio lingüístico castellano han votado a favor de cambiar a este idioma la asignatura obligatoria que hasta ahora se impartía en valenciano.

Gracias a una reforma por la vía de la urgencia de la Ley de Plurilingüismo, las zonas consideradas por La ley de Usos de 1983 como castellanohablantes podían modificar su proyecto lingüístico para que no fuera obligatorio impartir materias como Matemáticas o Historia en valenciano, tal y como marcaba la normativa de Puig y Marzà.

Concretamente, la ley establecía que en estos municipios y hasta que se apruebe definitivamente la nueva norma de "Libertad Educativa" quedan suspendidos todos los artículos de la ley de 2018 que obligan a vehicular un tiempo mínimo del 25% del tiempo en valenciano.

También se suprime el que obliga a dar al menos una asignatura troncal (Matemáticas, Ciencias Naturales o Geografía e Historia, por ejemplo) en valenciano.

107 colegios e institutos

Según los datos de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo que dirige José Antonio Rovira facilitados a EL ESPAÑOL, un total de 107 centros han decidido modificar el proyecto lingüístico. Se trata del 41% de los que han votado. Este cambio se aplicará a partir del curso 2024-2025.

La mayoría de los cambios se han producido en Alicante, donde 8 de cada 10 colegios o institutos de los que han optado por reducir las asignaturas en valenciano corresponden a esta provincia, según ha publicado este miércoles ABC.

De esta manera, la gran parte de estos centros pasarán a dar en valenciano solo la asignatura lingüística. Aunque puede que haya otros centros que, si daban dos materias en esta lengua, hayan cambiado solo una al castellano.

El conseller de Educación, José Antonio Rovira, en una imagen de archivo. EE

El conseller de Educación, José Antonio Rovira, en una imagen de archivo. EE

Esta decisión, sin embargo, todavía no ha correspondido a las familias de los estudiantes, sino a los consejos escolares en los centros públicos, compuestos por el director, el jefe de estudios, Ayuntamiento, los profesores y los padres y madres. En los colegios e institutos concertados la decisión ha correspondido al titular del centro, oído el consejo escolar.

Cuando entre en vigor la nueva ley de Libertad Educativa presentada por PP y Vox y que se aprobará este jueves en las Cortes Valencianas, todos los centros de la Comunitat Valenciana podrán elegir en qué idioma quiere que estudien sus hijos.

Se recuperará el sistema tradicional de líneas, en castellano o valenciano y se pondrá en marcha en el siguiente curso escolar, el que da inicio en 2025.