Gran Premio de Moto GP 2022. AFP7 / Europa Press

Gran Premio de Moto GP 2022. AFP7 / Europa Press

Valencia Deportes

Ya es oficial: Valencia renueva la celebración del Gran Premio de Motociclismo de la Comunitat Valenciana hasta 2031

El acuerdo contempla que el Circuit albergará durante cinco años más el Campeonato del Mundo de la categoría.

Más informaciónLa Generalitat estima los daños de la dana en 17.800 millones de euros: "Nos enfrentamos a un desafío sin precedentes"

Publicada

El Circuit Ricardo Tormo seguirá siendo la cuna del motociclismo mundial hasta el año 2031, como mínimo.

Así lo ha anunciado el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, subrayando que el acuerdo "mantiene la celebración de MotoGP en el trazado de Cheste cinco años como mínimo". 

Además, el jefe del Consell ha agradecido a MotoGP la "apuesta segura por Valencia" y ha destacado el Gran Premio como una de las señas de identidad de la Comunitat Valenciana.

El acuerdo aprobado por unanimidad en el Pleno del Consell contempla que el Circuit albergará en los años 2027, 2028, 2029, 2030 y 2031 el campeonato del Mundo de Motociclismo.

De esta manera, no queda sujeto a alternancia y en 2029 se celebrará el 80 aniversario del Campeonato del Mundo y el 30 aniversario del Circuit

En este sentido, el president ha destacado a los aficionados del motor de la Comunitat Valenciana y a la trayectoria del Circuit, consolidada y reconocida en todo el mundo en solo 25 años, como las claves del éxito

En la edición de 2023 el Gran Premio superó las 195.000 personas, datos que ha empleado Mazón para resaltar que "no hay ninguna otra carrera del Mundial de motos en España ni de otro deporte que cuelgue el cartel de 'no hay entradas' con tanto tiempo de antelación como en Cheste".

Asimismo, ha puesto en valor el impacto económico de MotoGP en el Circuit y su área de influencia, cercano a los 40 millones, que "dinamiza la actividad, el empleo y la economía en una zona que lo necesita más que nunca".  

Al respecto, ha asegurado que el motor es clave en el proceso de "recuperación moral, sentimental, anímica y económica" de la Comunitat Valenciana, y su actividad "encaja perfectamente en esta fase en la que estamos acelerando al máximo la reconstrucción”. 

Vuelta tras la dana

El jefe del Consell ha agradecido la solidaridad del mundo del motor tras las riadas del pasado 29 de octubre, en alusión a la celebración del Gran Premio de la Solidaridad de Barcelona.

Los beneficios que se obtuvieron se destinaron para ofrecer una ayuda de 1,6 millones de euros a las poblaciones de Cheste y de Chiva.  

Del mismo modo, ha destacado el compromiso del Consell para la reconstrucción y mejora de todas las infraestructuras dañadas en el Circuit a causa de inundaciones y ha remarcado que las instalaciones del Ricardo Tormo volverán con más fuerza y mejor preparadas para la última carrera del año. 

Las obras de reconstrucción del puente y los accesos al trazado de Cheste, contempladas en el plan 'Recuperem València' y en las que la Generalitat invierte un millón de euros, avanzan a buen ritmo, y se prevé que estén finalizadas en 2025.