Juan Roig, durante su intervención.

Juan Roig, durante su intervención. Efe / Manuel Bruque

Economía

Juan Roig aboga por "maximizar los sueldos": "Cuanto más se paga al trabajador, más se gana"

El presidente de Mercadona ensalza la labor de los empresarios: "De la riqueza que se genera en España, el 86% lo generamos nosotros".

6 junio, 2024 13:40
Valencia

El presidente de Mercadona, Juan Roig, abogó este miércoles por "maximizar los beneficios y maximizar los sueldos". "Cuanto más se paga al trabajador, más se gana", afirmó.

El empresario se pronunció en estos términos durante su intervención en la clausura del XXXIII seminario de la Fundación Étnor, titulado 'Empresa y democracia', en la que también participaron la rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, y la alcaldesa de València, María José CataláAl acto también acudió la consellera de Hacienda, Economía y Administraciones Públicas, Ruth Merino.

Roig habló de sueldos a preguntas del público tras pronunciarse en su intervención sobre los beneficios de las empresas. Realizó una comparación para subrayar la importancia de las ganancias. Dijo que las personas "no pueden vivir sin comer" mientras que las empresas "no pueden vivir sin beneficios".

Y defendió, precisamente, la necesidad de los beneficios para pagar "buenos sueldos" y "muchos impuestos". "Nosotros trabajamos para el Estado. Cuanto más dinero ganemos, mejor va para la sociedad", argumentó. "De la riqueza que se genera en España, el 86% lo generamos nosotros, empresarios y trabajadores. Eso no se valora. Los que creamos puestos de trabajo y llevamos las arcas del dinero al sector público somos los empresarios", recalcó.

Roig defendió que los empresarios toman "muchas decisiones valientes" aunque reconoció que las mismas "a veces sean impopulares y molestas". Además, defendió la necesidad de demostrar que es "un orgullo" ser empresario, porque son quienes "transforman el mundo". "De la riqueza que se genera en España, el 86 por ciento lo generamos nosotros, empresarios y trabajadores. Eso no se valora", lamentó.

Durante su intervención, recogida por Europa Press, el impulsor de Mercadona consideró a los empresarios como "referentes para la sociedad", y advirtió de que el riesgo "más grande" de un empresario es que "no sabe si a final de mes va a pagarse el sueldo". "Eso solo lo sabemos los que hemos pasado angustias", apuntó.

En esta línea, destacó que los empresarios van "en dirección contraria" y plantean un "desafío al statu quo", aunque reconoció que ir "contracorriente" es "muy pesado". "Tienes que ser disruptivo e inconformista. Los empresarios tomamos muchas decisiones valientes, aunque a veces sean impopulares y molestas", defendió.

"No es el modelo de Mercadona"

Respecto a la misión de la empresa, sostuvo que "maximizar los beneficios está muy bien", aunque consideró que ese precisamente "no es el modelo de Mercadona". "Creemos que hay que satisfacer todos los elementos de la empresa: al cliente a través de satisfacer al trabajador, al proveedor, a la sociedad y al capital", desglosó.

"Ante cualquier decisión que tomemos en la empresa, los cinco elementos tienen que estar contentos. El éxito de Mercadona está en este modelo", afirmó, al tiempo que valoró que en este sistema el trabajador es "muy importante".

"Hay que satisfacer muy bien al trabajador, tiene que estar contento", subrayó. Del mismo modo, aseguró que cuando "tratas bien al ser humano", este tiene "una capacidad infinita".

Se trata de la segunda vez en pocos días en la que Juan Roig interviene en público. El pasado viernes defendió la necesidad de contar con un empresariado fuerte para garantizar "el bienestar de la sociedad". "Un empresario aislado está en desventaja, tiene que vincularse con otros empresarios y el ecosistema. Somos más fuertes en grupo. El futuro de un país depende del número de empresarios honrados que tiene. Somos los que transformamos el mundo", dijo.

El empresario pronunció en estos términos en la Graduación Executive de 2024 de EDEM, su universidad. "El año pasado decía que éramos unos valientes, y me reitero. Los empresarios tomamos decisiones valientes y molestas, y afrontamos desafíos como la innovación. El mundo necesita empresarios y directivos líderes capaces de tirar del carro", destacó Roig.

"¿Qué sería de un país sin empresarios? Tenemos que estar muy orgullosos de ganar dinero y decirlo en alto, porque trabajamos mucho para generar riqueza", indicó en su breve intervención.