Ni la Malvarrosa ni la Patacona: esta es la playa virgen cerca de Valencia y menos masificada para el verano. Turisme GVA

Ni la Malvarrosa ni la Patacona: esta es la playa "virgen" cerca de Valencia y menos masificada para el verano. Turisme GVA

Ocio PLAYAS

Ni la Malvarrosa ni la Patacona: esta es la playa "virgen" cerca de Valencia y la menos masificada en verano

Está rodeada por un entorno natural de huertos y su extensión alcanza los 1.200 metros.

28 mayo, 2024 16:33
Valencia

Hay una playa considerada "virgen" cerca de Valencia. Así lo recoge Greenpeace en un informe. Se encuentra a tan solo 20 minutos del centro de la ciudad y es una de las menos masificadas durante la época estival.

No es la Malvarrosa, tampoco la Patacona. Discurre paralela a la carretera nacional, pues simplemente hay que salir de Valencia hacia el norte, por la V-21.

Esta playa se encuentra en el término municipal de Meliana, aunque está aislada del núcleo urbano; ocupa una extensión de unos 1.200 metros y tiene 50 metros de anchura.

[El pequeño "pueblo" costero inspirado en Venecia está a 15 minutos de Valencia: visita sus canales y casas de colores]

La Playa de Meliana es una de las pocas playas vírgenes que quedan en la costa valenciana, según informa Turisme de la Generalitat de un informe de Greenpeace. "La tranquilidad y la belleza del lugar nos garantizan una jornada en calma disfrutando del sonido de las olas del mar y la calidez del sol", se detalla en la web institucional.

Está rodeada por un entorno natural de huertos, e incluso hay establecimientos que ofrecen rutas en carro por los caminos y otras actividades variadas.

Por lo que respecta a sus características, es una playa de arena dorada y se puede acceder a ella a pie (desde Meliana) o en coche, pues tiene un aparcamiento amplio en el que poder dejar el vehículo.

Asimismo, cuenta con zonas deportivas, zonas infantiles, lavapiés, duchas, aseos y bares y restaurantes cerca de ella.

Meliana

Meliana es un pequeño municipio costero de la comarca de L'Horta Nord. Ubicado al norte de la capital del Turia, se trata de una de las localidades que más está creciendo a nivel demográfico en los últimos años, ya que se encuentra a menos de siete kilómetros de Valencia.

El contraste entre el mar y la huerta le otorgan una "singularidad" y un "encanto especial". Así, sus características geográficas lo convierten en un lugar idóneo para realizar todo tipo de rutas senderistas. 

La huerta de Meliana (Valencia). Turisme GVA

La huerta de Meliana (Valencia). Turisme GVA

Precisamente, uno de los tesoros de Meliana es su mosaico de Nolla, una pieza valenciana y autóctona de la localidad. Es único en el mundo y destaca por su gran belleza.

En su casco urbano se encuentra la iglesia de los Santos Juanes, la ermita del Cristo de la Providencia o el Palacio de Nolla