Valencia

El estadio de Mestalla acoge desde el pasado 12 de junio la batalla más famosa de hamburguesas de España. La competición enfrenta a diferentes marcas, subidas en sus foodtrucks, que luchan día a día, cara a cara, plancha con plancha y sudor contra sudor para lograr el premio a la Mejor Hamburguesa de España 2024.

La más atrevida es una receta de tradición italiana que Nola Smoke ha sabido combinar con sus toques innovadores. Está hecha de pan brioche casero, 180 gramos de carne madurada, salsa demi-glace de ragú de ternera, Parmigiano Reggiano, guanciale ahumado y "la receta especial de la abuela", todo bañado en una cremosa salsa carbonara.

Detrás del concepto street food de autor de Nola Smoke está Alejando Viñal, chef y propietario de uno de los restaurantes más celebrados de Zaragoza, el Nola Gras, que ahora hace camino en el Mestalla.

La última apuesta de Viñal es La Nonna (abuela en italiano), una reinvención de la carbonara tradicional montada en una hamburguesa. Según ha podido saber EL ESPAÑOL, el emparedado está arrasando y las ventas rozan las 1.000 unidades por día.

Nola Smoke ha llegado -con el oro- desde Zaragoza a Valencia para volver a ganar, pero en la ciudad donde empezó todo. Lo que la hace diferente del resto es ser la primera hamburguesería en utilizar la técnica del kamado, donde la cocina se convierte en "fuego puro" y le da un toque final ahumado a la carne madurada.

La combinación del sabor de las brasas con la salsa nonna, el guanciale y el parmesano le da el punto especial y da lugar a La Nonna que aspira a ser la mejor, tal y como consiguió el oro en Zaragoza el pasado abril.

El horno kamado es una barbacoa de cerámica que permite cocinar al vapor, ahumar, grillar, asar, hornear, guisar, saltear vegetales en el wok, y cocinar platos a baja temperatura y mantener un control exacto de estos y del tiempo de cocción.

La batalla nacional 

The Champions Burger es el mayor evento gastronómico del país, en un concepto nómada que recorre más de quince ciudades con un objetivo: traer las mejores hamburguesas a todos los amantes de las buenas burgers.

Las recetas son gourmet y de ellas se valora el sabor, la combinación de ingredientes, la originalidad pero, sobre todo, "las ganas e ilusión" puestas en cada plato.

Además, el público asistente también puede votar cuál le ha parecido la mejor bajo ciertos parámetros, tales como el pan, la carne, la combinación, la presentación y la originalidad.

'Foodtruck' de Nola Smoke en la Champions Burger de Valencia. EE

Hasta el 7 de julio el evento hace su parada en Valencia. Durante casi un mes, este icónico recinto deportivo se convertirá en el epicentro de la batalla culinaria donde las mejores hamburgueserías de toda España lucharán por el título de la mejor hamburguesa del país.

De hecho, The Champions Burger es toda una experiencia llena de sabor y diversión. El pasado año se realizó en el estadio Ciudad de Valencia, donde foodtrucks y mesas para sentarse y poder degustarlas se expandían por todo el césped. Había, además, ambientación musical y una tirolina para los más atrevidos.

Una plataforma en línea de entrega de alimentos a domicilio regala las entradas a The Champions Burger con solo descargarse la app de la marca. De esta manera, se puede acceder al recinto de manera gratuita. 

En todos los dispositivos del evento, tanto barra, food trucks, productos de picar o dulce se puede pagar con tarjeta. Pero en caso de necesitar pagar con efectivo hay un punto autorizado de recarga, donde se proporcionará una tarjeta monedero para usarla en cualquier puesto.

Al ingresar al evento, cada asistente recibe una consumición de cortesía, que puede ser una bebida como agua, refresco o cerveza. Se ofrece exclusivamente en la entrada y no podrá ser reclamada posteriormente.

Asimismo, a cada asistente se le da un vaso reutilizable como recuerdo que podrá utilizarlo para disfrutar de las bebidas disponibles. En caso de pérdida o daño, no se proporcionan recipientes adicionales.

Según la información que proporciona el evento en su página web, las hamburguesas tienen un coste de 12,5 euros (hay opciones, tanto vegetarianas y veganas, como para personas con celiaquía) y la bebida, de 3,5 euros.