Ni Xàtiva ni Sagunto, este es el pueblo más grande de Valencia: supera en extensión a algunos países europeos
El municipio más grande de Valencia tiene 814 kilómetros cuadrados y es más grande que Madrid y Barcelona.
Más información: El popular refrán valenciano que todos los españoles deberían usar: tiene un significado muy tierno
El municipio está ubicado en el interior de la provincia de Valencia, a 70 kilómetros de la capital, y es conocido por sus viñedos y paisajes, entre otras muchas cosas. Se trata de Requena.
En la actualidad, con sus 814,21 kilómetros cuadrados, este pueblo supera en extensión incluso a algunos países de Europa.
Históricamente, este término llegó a incluir 1.780 kilómetros cuadrados. Esto fue cuando formaban parte de él los municipios de Utiel, Mira, Villargordo del Cabriel, Camporrobles, Venta del Moro, Fuenterrobles y Caudete de las Fuentes.
Ahora Requena es 1.850 veces más grande que el Estado del Vaticano, 417 veces mayor que Mónaco y multiplica por 13 la extensión de San Marino. También supera a Liechtenstein, duplica a Malta y al Principado de Andorra.
En la Comunidad Valenciana, Requena duplica los kilómetros cuadrados de Ayora, que es el segundo pueblo más grande con 413 kilómetros.
También supera a grandes ciudades españolas. Es ocho veces más grande que Barcelona, seis más que Valencia y 200 kilómetros cuadrados mayor que la ciudad de Madrid.
Requena es un pueblo llamativo por sus calles, aunque también por su gastronomía. El embutido y el vino son lo más conocido.
La Feria y Fiesta de la Vendimia está declarada de Interés Turístico, y es una de las más antiguas. Entre finales de agosto y principios de septiembre tienen lugar actos como la proclamación de la reina de las fiestas o la "Noche de la Zurra".
El municipio, situado a casi 700 metros sobre el nivel del mar, cuenta con históricas excavaciones arqueológicas que datan su origen en la I Edad de Hierro. Están ubicadas en el Barrio de la Villa y se pueden visitar.
También vale la pena acercarse hasta la Iglesia neoclásica de San Nicolás o la Iglesia de Santa María, de estilo gótico, así como la Plaza de Albornoz, lugar céntrico y concurrido del pueblo.
La Torre del Homenaje es ahora un centro de interpretación donde se puede conocer la historia de Requena mediante contenidos audiovisuales e informativos. Anteriormente fue la torre vigía y sirvió hasta como prisión.
Otros lugares que merecen ser visitados son la Casa Mayor del Arte de la Seda, las Cuevas de la Villa y el histórico Palacio del Cid.