Restos de la dana en los campos de la Albufera. EFE

Restos de la dana en los campos de la Albufera. EFE

Reconstruir Valencia

Los agricultores de arroz valencianos que no puedan sembrar en la Albufera recibirán ayudas del Gobierno

Las acequias volverán a estar habilitadas el 1 de abril y se podrá sembrar en 14.000 hectáreas. 

Más informaciónAdiós a esta estación de Metro de Valencia: la Generalitat inicia su demolición tras quedar devastada por la dana

Publicada

El Gobierno de España ha anunciado que ayudará a los agricultores de Valencia que no puedan sembrar arroz este año en sus campos de la Albufera a causa de la dana.

Tras la tragedia del pasado 29 de octubre, cerca de un centenar de hectáreas están afectadas por la acumulación de barro, y no se podrá sembrar en esa zona. 

Esta medida la ha anunciado este viernes el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en su visita al parque natural.

En este viaje para conocer el estado de los trabajos, Planas ha destacado que estos permitirán indundar las acequias y comenzar con la siembra a partir del 1 de abril. Esto beneficiará a 14.000 hectáreas

Pese a ello, cerca de 150 hectáreas de este terreno cultivable en condiciones normales no podrá estar listo para esta campaña, según el ministro.

El Gobierno ha resaltado que están trabajando en esta área "de especial importancia ambiental y productiva" para poder así limitar, acondicionar y reparar las acequias.

Esta acción es de gran importancia, pues las acequias son las que suministran agua a los arrozales de la Albufera y permiten el cultivo del arroz.

Por ello, como este año habrá productores que no podrán cultivar, estos recibirán ayudas directas financiadas con fondos europeos.

Según el ministerio, hasta el momento se han invertido más de 8 millones de euros en la adecuación de las distintas acequias.

En la visita a la Albufera también ha participado el comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, que ha querido apoyar a los agricultores que sufrieron daños con la dana y conocer el avance de las obras para recuperar la normalidad. 

Además, han estado presentes la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Este ha destacado la movilización de 70 millones de euros "en medidas ágiles, eficaces y sin burocracia para recuperar el 100% de la actividad de las explotaciones agrícolas y ganaderas".

También ha aprovechado para recordar el anticipo del pago de 5 millones de euros de las ayudas de la PAC para arroceros, 20 millones para reparar infraestructuras de regadío y cerca de 30 millones para restaurar caminos rurales. 

Por su parte, Catalá ha trasladado al comisario europeo que la Albufera es "uno de los espacios más valiosos de Valencia" a nivel natural, socioeconómico y para contribuir a frenar el cambio climático. 

El Consistorio ha informado de que los trabajos de emergencia para la limpieza de la Albufera tras los efectos de la dana suponen una inversión de 8,7 millones de euros, y se está actuando sobre una superficie de 170.000 metros cuadrados para la retirada de unos 85.000 metros cúbicos de residuos.