Cuando acudimos a un supermercado podemos encontrar una amplia cantidad de productos específicos de limpieza a los que recurrir para mantener en perfecto estado todo tipo de superficies. La gran mayoría de ellos están repletos de productos químicos, los cuales pueden perjudicar tanto a la salud como al medioambiente.

Sin embargo, existe una alternativa a su uso, y esto pasa por el uso de remedios caseros, en los que se hace uso de otros ingredientes naturales que ofrecen excelentes resultados, y además de una forma más económica y saludable. Uno de ellos es recurrir al empleo de vinagre, si bien hay que tener en cuenta que no sirve cualquiera de ellos.

¿Cuál es el mejor vinagre para limpiar?

Los vinagres que se utilizan en la cocina, como son el vinagre de vino blanco y el vinagre de manzana, son obtenidos a partir de un proceso de doble fermentación de la uva o de la manzana, no son adecuados por los pigmentos y aromas que contienen.

En este sentido, el mejor vinagre para limpiar no se encuentra en la sección de alimentación, sino que se puede localizar junto a los detergentes convencionales e incluso las bolsas de basura. Estos son el vinagre concentrado y el vinagre destilado, ambos biodegradables e inocuos para el medioambiente, además de tener un destacado efecto abrillantador, antical, desincrustante y antibacteriano.

El vinagre concentrado está compuesto solo por un 10% de ácido acético, siendo el 90% restante agua, siendo el más indicado para poder deshacerse de restos de limpieza que son casi imposibles de eliminar, como sucede con aquella suciedad adherida en el inodoro. El vinagre destilado, por su parte, no contiene colorantes, incluyendo solo ácido acético y agua, el primero en un 15%, de forma que no mancha ningún tipo de material ni superficie al utilizarlo sobre ellos.

Un punto a tener en cuenta al ahora de usar estos vinagres de limpieza es que estos desprenden un olor muy intenso que para algunas personas resulta insoportable. Aunque pasada una hora ya no habrá rastro de él, si te molesta, podrás agregar al vinagre unas gotas de aceites esenciales de menta, lavanda o limón para enmascararlo y que te resulte más agradable su uso.

Un gran aliado en la limpieza del hogar

El vinagre es un gran aliado a la hora de hacer frente a las diferentes tareas de limpieza dentro del hogar, ya sea para el baño, el jardín o la cocina, siendo un producto que se puede usar para deshacerse de la cal, la suciedad y los olores desagradables. Además, es un producto lo suficientemente suave como para no ocasionar daños en superficies o telas y, al mismo tiempo, eliminar las manchas y las acumulaciones de suciedad difíciles de sacar.

El ácido acético que posee el vinagre reacciona con la cal y la descompone en acetato de calcio, que se disuelve en agua con facilidad, y dióxido de carbono, además de degradar las aminas, lo que permite rebajar las manchas, eliminar el moho y los malos olores, además de acabar con multitud de virus y bacterias.

Entre sus principales usos podemos destacar:

  • Vinagre concentrado como limpiador universal: gracias a los efectos desinfectantes y disolventes de la cal, el vinagre concentrado es perfecto para ser utilizado como base para un limpiador multiusos, que puede tener numerosas finalidades a la hora de limpiar la cocina, el baño y otros rincones y estancias del hogar.
  • Limpieza de frutas y verduras: es habitual que en las cáscaras de las frutas y verduras se acumulen algunos productos químicos a lo largo de su proceso de cultivo, cosecha y posteriormente almacenamiento, por lo que por motivos de salud conviene limpiarlas adecuadamente. Para ello, se puede usar una mezcla de vinagre concentrado junto a bicarbonato de sodio, agua y zumo de limón para deshacerse de gran parte de esos residuos potencialmente perjudiciales.
  • Desinfección de superficies de trabajo: gracias a su capacidad para desinfectar, el vinagre puede ser muy recomendable para la limpieza de tablas de cortar y superficies de trabajo. Para esta aplicación será suficiente con mezclar una parte de vinagre con cuatro partes de agua, para seguidamente frotar sobre las encimeras y tablas.
  • Limpieza del horno: el vinagre concentrado también es un gran aliado por sus propiedades antibacterianas y eliminadoras de suciedad para poder limpiar el interior de los hornos y microondas. Es suficiente con utilizar un poco de vinagre en un paño húmedo y limpiarlo.
  • Eliminación de la cal en griferías y superficies: su alta concentración de ácido hace que este vinagre concentrado sea un arma eficaz frente a todo tipo de depósitos de cal. Cuando la cal se ha incrustado en la salida del grifo, como sucede en zonas con aguas duras, es suficiente con llenar una bolsita de vinagre y atarla para que el frigo esté sumergido en ella durante unos minutos, ayudando así a desprenderse de la suciedad.
  • Eliminación de las manchas de moho: las manchas de moho en paredes o azulejos se pueden eliminar de manera eficaz con el uso de vinagre concentrado. Para ello simplemente hay que aplicarlo sobre la superficie, para seguidamente limpiar la baldosa y finalmente enjuagar con agua limpia, dejando que se seque.
  • Descalcificación de electrodomésticos: el interior de muchos electrodomésticos sufre de una calcificación progresiva, especialmente en zonas con agua dura. En lugar de apostar por productos específicos, se puede utilizar vinagre concentrado para descalcificar lavadoras, lavavajillas o cafeteras.