Una mancha en la axila de una camiseta.

Una mancha en la axila de una camiseta. iStock

Vivir

Adiós a las manchas de las axilas: el sencillo truco para eliminarlas de tus camisas y camisetas

Este truco no solo es efectivo para las manchas de sudor y desodorante, sino también para las marcas en los cuellos de las camisas.

19 junio, 2024 17:27

Uno de los grandes problemas que podemos encontrarnos durante el verano a la hora de vestirnos tiene que ver con las manchas en las axilas de camisas y camisetas, una molestia muy común a la que se puede hacer frente con un truco que permite deshacerse de este problema de una forma sencilla y eficaz.

El creador de contenido de TikTok, José (@testimu10) ha dado a conocer un método que es efectivo tanto para las manchas de sudor como para las marcas que quedan por el uso de desodorante y las propias manchas en los cuellos de las camisas. El secreto radica en una combinación de bicarbonato de sodio y vinagre de limpieza, dos ingredientes muy habituales en la limpieza del hogar.

El método a seguir es muy sencillo. En primer lugar, hay que humedecer la zona afectada por la mancha con vinagre de limpieza, para seguidamente espolvorear una generosa cantidad de bicarbonato de sodio sobre la mancha. Cuando se mezclan ambos ingredientes se produce una reacción efervescente, que es la que consigue deshacerse de la suciedad de forma efectiva.

@testimu10 Cómo quitar las manchas de las axilas de las camisas y camisetas. #eliminarmanchas #manchasaxilas #manchascamisas #modamasculina #Testimu10 ♬ sonido original - JOSÉ | ROPA MASCULINA

Tras dejar que actúe durante aproximadamente 20 minutos, habrá que pasar un cepillo de ropa o bien usar las manos para quitar el exceso de bicarbonato de sodio. Una vez hecho esto, será el momento de lavar la prenda en la lavadora, pero sustituyendo el suavizante habitual por un chorro de vinagre de limpieza. Con añadir lo equivalente a una tacita de café será suficiente.

De esta manera sencilla se puede aplicar un truco que es práctico y económico, pero que al mismo tiempo ofrece una gran eficacia para deshacerse de las manchas más rebeldes. Las propiedades del bicarbonato de sodio y el vinagre de limpieza hacen que sean dos grandes aliados para eliminar las manchas, pero también para mantener la ropa fresca y libre de olores. A ello hay que sumar que es una alternativa ecológica y económica a los productos comerciales repletos de químicos que se encuentran en los supermercados.

Los mejores trucos para eliminar el olor a sudor de la ropa

Hay muchas personas que cuando realizan actividad física o por su genética sudan en exceso, una condición bastante común que puede provocar la aparición de manchas en la ropa, que se podrán eliminar con el truco ya mencionado, pero en ocasiones se presenta un problema adicional, que es el de que el olor a sudor se quede impregnado en la ropa, incluso después de lavarlas.

Para evitar que el olor se enquiste en la ropa conviene actuar con rapidez, ya que, si se evita que el sudor se seque en la ropa, resultará más sencillo deshacerse de ese mal olor. Sin embargo, cuando existe un olor muy fuerte, es posible recurrir a una serie de productos que, en forma de remedios caseros, pueden ayudar a hacerle frente, como son:

  • Aspirina: la aspirina disuelta en agua puede actuar como un perfecto quitamanchas. Para ello se pueden usar aspirinas normales o efervescentes, debiendo usar varias de ellas mezcladas con 100 ml de agua para conseguir que sea efectivo. La solución deberá ser colocada sobre la prenda durante al menos 2-3 horas para poder eliminar cualquier rastro de olor a sudor.
  • Vodka: pocos se imaginarán que esta bebida alcohólica pueda tener beneficios en este sentido, pero mezclada con agua, y con solo aplicarla sobre la prenda de ropa, se puede conseguir que tenga un efecto desodorizante y limpieza que permita combatir ese mal olor asociado al sudor que se impregna en las prendas de ropa.
  • Tomate natural triturado: el tomate es un alimento que, más allá de sus propiedades beneficiosas para la salud, tiene otros muchos usos destacados, siendo uno de ellos su gran capacidad para destruir el mal olor. Su principal inconveniente es que, a pesar de que sirve para poder deshacerse del mal olor, mancha el textil, por lo que si se va a utilizar hay que tener precaución y solo usarlo sobre prendas que sean sencillas de limpiar o que permitan lavados a altas temperaturas.
  • Vinagre de vino: el vinagre de vino, no el de manzana, se puede mezclar con agua en partes iguales para poder disfrutar de su potente acción limpiadora y desodorizante. Es suficiente con aplicar y dejar que la prenda repose durante unos 10 minutos antes de meterla en la lavadora. De esta forma, podrás decir adiós al olor a sudor de tus camisetas.
  • Limón: un limón exprimido mezclado con agua se puede utilizar para crear una solución que, una vez introducida en un recipiente con pulverizador, se puede aplicar sobre la prenda que tiene impregnado el olor a sudor. Habrá que dejar que repose para que haga efecto, y finalmente lavar la prenda para poder quitar cualquier posible marca que su uso pueda dejar.
  • Enjuague bucal: si las prendas tienen un mal olor a sudor o a humedad, podrás recurrir al uso de enjuague bucal para deshacerte de él. En este caso es un remedio muy sencillo de utilizar, ya que será suficiente con aplicarlo y dejarlo que se impregne durante aproximadamente 30 minutos sobre la zona de las axilas de la camiseta, para posteriormente lavar la prenda.

Todos ellos son ingredientes que en muchos casos se tienen en el hogar, por lo que es posible recurrir a los mismos para poder deshacerse de ese mal olor que puede a llegar a impregnarse en las prendas de ropa por culpa del sudor.