Estudiantes durante una prueba de selectividad en la UMH, en una imagen de archivo.

Estudiantes durante una prueba de selectividad en la UMH, en una imagen de archivo.

Alicante

Guía de selectividad en Alicante este 2024: fechas, horarios y distribución de los centros

Los próximos 4, 5 y 6 de junio, los estudiantes de toda la Comunitat Valenciana se enfrentarán a las pruebas para acceder a la Universidad.

29 mayo, 2024 06:06
Alicante

Los estudiantes de Segundo de Bachillerato de la provincia de Alicante se encuentran realizando sus últimos exámenes antes de enfrentarse a unas pruebas que determinarán su futuro profesional. Los días 4, 5 y 6 de junio, aquellos alumnos que deseen entrar en la Universidad realizarán las pruebas oficiales de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).

Conocida popularmente como selectividad, la PAU se divide en dos partes: una general o de acceso y otra voluntaria o de admisión. Entre ambas pruebas suman un 40 % (4 puntos), a lo que habría que sumar el 60 % (6 puntos) de la nota media de Bachillerato, dando como resultado los 14 puntos de la nota total.

La prueba consta de una convocatoria ordinaria y otra extraordinaria, que será una segunda oportunidad para aquellos que no puedan presentarse a los exámenes de los próximos 4, 5 y6 de junio y que se celebrará el 2, 3 y 4 de julio. El plazo para matricularse en la convocatoria ordinaria se cerró el 20 de mayo, pero para aquellos que quieran presentarse a la de julio podrán inscribirse entre el 17 y 21 de junio.

[La Universidad de Alicante se sitúa entre las cuatro universidades más transparentes de España]

Durante tres días, los estudiantes tendrán que enfrentarse a cinco exámenes obligatorios: Lengua Castellana y Literatura; Valenciano: Lengua y literatura II; Historia de España o Historia de la Filosofía; Idioma extranjero (Alemán, Inglés, Francés o Italiano); así como una de las materias específicas obligatorias de modalidad de Bachillerato de la modalidad que esté cursando el alumno en su segundo de Bachillerato, siendo, para los alumnos de Artes: Dibujo Artístico; Análisis Musical o Artes Escénicas II, para la modalidad de Ciencias y Tecnología: Matemáticas o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y para los alumnos de Humanidades y Ciencias Sociales: Latín II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II.

Los alumnos que lo deseen también podrán examinarse en la fase voluntaria para subir nota, a elegir entre las asignaturas de Economía de la Empresa y Empresa y Diseño de Modelos de Negocio; Fundamentos del Arte y Fundamentos Artísticos y Geología y Geología y Ciencias Ambientales, en función de la modalidad a la que pertenece cada alumno.

Fechas y horarios

Martes 4 de junio

 • De 9.30 a 11 horas: Lengua Castellana y Literatura.

 • De 11.45 a 13.15 horas: Valenciano: Lengua y Literatura.

 • De 15.30 a 17.00 horas: Biología; Empresa y Diseño de Modelos de Negocio; Tecnología e Ingeniería; Historia de la Música y de la Danza y Fundamentos Artísticos.

 • De 17.45 a 19.15 horas: Física; Historia del Arte; Coro y Técnica Vocal y Dibujo Técnico. 

Miércoles 5 de junio

 • De 9.30 a 11 horas: Historia de España e Historia de la Filosofía.

 • De 11.45 a 13.15 horas: Matemáticas; Latín; Análisis Musical y Dibujo Artístico.

 • De 15.30 a 17.00 horas: Química; Literatura Dramática; Geografía y Dibujo Técnico Aplicado a las Arts Plàsticas y al Diseño.

 • De 17.45 a 19.15 horas: Dibujo Técnico; Griego; Técnicas de Expresión Graficoplástica y Geología y Ciencias Ambientales.

Jueves 6 de junio

 • De 9.30 a 11 horas: Inglés; Alemán, Francés e Italiano.

 • De 11.45 a 13.15 horas: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y Artes Escénicas.

Los exámenes de la PAU se realizarán simultáneamente en toda la provincia de Alicante, por lo que las fechas y horarios de las pruebas serán iguales para todos los alicantinos: la fase ordinaria tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de junio. Cada examen durará 90 minutos y los alumnos contarán con un descanso de 45 minutos entre cada prueba.

Unas pruebas que se realizarán entre los campus de la Universidad de Alicante y de la Universidad Miguel Hernández de Elche, según el tribunal asignado a cada instituto.

Centros Asignados

Universidad Miguel Hernández

 • Campus de Altea: I.E.S. Historiador Chabàs; I.E.S. Enric Valor; I. E.S. María Ibars; I.E.S.Xebic; I.E.S. Sorts de la Mar; I.E.S. Josep Iborra; I.E.S. Pedreguer; I.E.S. Antoni Llidó; I.E.S. Teulada; I.E.S. La Mar; I.E.S. Ifach; Centre de Excel∙lencia; I.E.S. Mat. Vicent Caselles; Col. Almeida; I.E.S. Bellaguarda; Col. El Planet; I.E.S. Rodolfo Llopis; I.E.S. Altaia; I.E.S. L’Arabi; Col. Lope de Vega; I.E.S. Mediterrànea; I.E.S. Beatriu Fajardo de Mendoza; I.E.S. La Nucía; I.E.S. Bernat de Sarria; I.E.S. Pere M. Orts i Bosch; Camilo Cano. I.E.S. L’Almadrava.

 • Campus de Sant Joan D'Alacant: I.E.S. La Malladeta; I.E.S. Lloixa; I.E.S. Marcos Zaragoza; I.E.S. Luis G. Berlanga; I.E.S. Marina Baixa; I.E.S. Santa Pola; I.E.S. Cap de L`Aljub.

 • Campus de Elche: Col. San José Artesano IES Sixto Marco; Col. La Devesa IES Tirant lo Blanc; IES La Asunción de Ntra. Sra; IES Vicente Verdú; IES Joanot Martorell Newton College; IES Montserrat Roig; Col. Ntra. Sra. del Carmen; IES Nit de l'Alba; IES Cayetano Sempere; IES La Foia; IES Misteri d'Elx; IES Torrellano; Col. Aitana; IES Macià Abela; Col. Santa María; IES Victoria Kent; IES Canónigo Manchón; IES Pedro Ibarra; IES Carrús; IES Severo Ochoa.

 • Campus de Desamparados: I.E.S. Antonio Sequeros; I.E.S. La Encantá; I.E.S. Antonio Serna; I.E.S. Paco Ruiz; I.E.S. Azud de Alfeitamí; I.E.S. Rafal; I.E.S. Benejúzar; I.E.S. San Pascual; I.E.S. Catral; I.E.S. Santiago Grisolía; I.E.S. Cox; I.E.S. Vega Baja; I.E.S. Jaime de Sant Àngel 

 • Campus de Desamparados (en el Auditorio de Torrevieja): Col. La Purísima; I.E.S. Mediterráneo; I.E.S. Las Lagunas; I.E.S. Remedios Muñoz; I.E.S. Les Dunes; I.E.S. Torrevigía; I.E.S. Libertas; I.E.S. Playa Flamenca; I.E.S. Los Alcores; I.E.S. Thiar; I.E.S. Mare Nostrum.

Universidad de Alicante

 • Campus de San Vicente: Col. C.E.B.A.T; Col. Padre Dehon; Col. Sagrada Familia Col. San Agustín; IES Cabo de la Huerta; IES Nou Derramador; IES Villa de Aspe; Col. Sagrado Corazón; Col. Santa Teresa; IES Clot de L'illot; IES Enric Valor; IES La Canal; IES Mare Nostrum; IES Pascual Carrión; Col. San Alberto Magno; Col. San Jose De Carolinas; Col. santa María del Carmen; IES Bahia de Babel; IES Fray Ignacio Barrachina; IES Las Norias; IES Monastil; IES Mutxamel; IES San Blas; Col. Jesús Maria; IES Dr Balmis; IES El Pla; IES Gaía; IES La Nia; IES María Blasco; IES Radio Exterior; Col. Calasancio; Col. Don Bosco; Col. Iinmaculada; Col. María Auxiliadora;  IES Antonio Navarro; IES Gran Vía; IES Jose MArhuenda Prats; IES La Mola; IES Las Lomas; IES San Vicente; Col. Altozano; IES Antonio Jose Cavanilles; IES Azorin;  IES La Melva; IES Leonardo Da Vinci; Col. Angel de la Guarda; Col. El Valle; IES El Vinalopo; IES Figueras Pacheco; IES Jorge Juan; IES La Creueta; IES La Foia; IES Poeta Paco Molla; IES 8 De Marzo; IES Biar; IES hermanos Amoros; IES l'Allusser; IES Miguel Hernández; IES Virgen del Remedio; IES Xixona; Col. Muntori; Col. Peñafort; Col. SAnta María del Carmen; IES Haygon; IES Jaume II; IES La Torreta; IES Las Fuentes; IES Playa de San Juan.

 • Campus UPV Alcoy: Col. La Salle; E. D’art i superior Disseny; IES Andreu Sempere; IES Pare Vitoria; IES Serra Mariola; Col. Sant Roc; IES Cotes Baixes; IES Pare Arques; IES Prof. Manuel Broseta.