La Comunitat Valenciana constituye sin incidentes las 6.173 mesas electorales este 9 de junio

La Comunitat Valenciana constituye sin incidentes las 6.173 mesas electorales este 9 de junio

Alicante ELECCIONES

La Comunitat Valenciana constituye sin incidentes las 6.173 mesas electorales este 9 de junio

En las Elecciones al Parlamento Europeo de este 9J, están llamadas a las urnas 3.817.756 personas.

9 junio, 2024 12:24
Andrea Reinosa Redacción | Agencias

Según ha ihnformado la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, las 6.173 mesas electorales que se habilitan este domingo para las elecciones europeas en la Comunitat Valenciana se han constituido formalmente en el horario previsto y sin incidentes de importancia.

Estas mesas están instaladas en un 2.211 colegios, en los que tienen derecho a votar más de 3,8 millones de valencianos en 12.440 urnas entre las 9 y las 20 horas.

La delegada del Gobierno ha destacado la “rapidez” con la que se han constituido las mesas en estos comicios y ha agradecido a los miembros de las mesas electorales “su compromiso y efectividad”.

En las Elecciones al Parlamento Europeo de este 9J, están llamadas a las urnas 3.817.756 personas. Del total, 3.637.496 son residentes en España, 48.055 son extranjeros residentes en España y 132.205 residentes españoles en el extranjero.

La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha distribuido 98.352.016 papeletas para las elecciones al Parlamento Europeo, entre los 2.211 colegios electorales.

Del total, 88.567.496 corresponden a papeletas de voto ordinario y 9.784.520 a papeletas de voto por correo y desde el extranjero.

Para facilitar la tarea de los miembros de las mesas de transmisión de datos a las subdelegaciones están operativos un total de 2.919 representantes de la Administración que dispondrán de tabletas y teléfonos móviles.

Para garantizar la seguridad en el proceso electoral, 9.450 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, cuyo coste por esta jornada asume la Administración General del Estado, prestarán servicio en el día de hoy.

Del total, 4.935 son miembros de la Guardia Civil, 3.019 de la Policía Nacional y 1.390 de las distintas Policías Locales. A ellos, hay que sumar los 106 agentes de la Unidad Adscrita.

La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, en colaboración con Cruz Roja, también ofrece el servicio gratuito de transporte para facilitar el derecho a voto presencial a las personas con problemas de movilidad que lo requieran.

En total, 175 personas han solicitado el servicio en la Comunitat Valenciana. Se trata de 56 personas en Alicante, 104 en València y 15 en Castellón.

Para prestar el servicio se han movilizado 7 ambulancias, 12 vehículos adaptados y 17 vehículos de transporte. Además, el dispositivo cuenta con la participación de 72 personas, entre técnicos de emergencias sanitarias, conductores y personal de acompañamiento.