Acto del cierre de campaña del PP en Alicante el pasado 7 de junio.

Acto del cierre de campaña del PP en Alicante el pasado 7 de junio.

Alicante

El PP mejora sus resultados respecto a la generales en la provincia de Alicante, cae Vox y entra Alvise Pérez

El PSOE obtiene sus mejores resultados desde 2019 pero Compromís-Sumar se sitúa por debajo SALF, el cuarto en la provincia.

9 junio, 2024 23:42
Alicante

El PP de Alberto Núñez Feijóo y Carlos Mazón ha mejorado en las Elecciones Europeas sus resultados de las Generales de hace poco menos de un año en la provincia de Alicante, logrando un 38,2% frente al 37% de julio de 2023. El PSOE de Pedro Sánchez y Diana Morant aguanta el tipo, consiguiendo mejores resultados desde el año 2019, con un 31,2%.

Lo más destacable de estas elecciones ha sido el batacazo electoral de Sumar-Compromís (de Yolanda Díaz y sin referente claro en la Comunitat), que cae hasta la quita posición con apenas un 5,62%, lo que les dejaría en cualquier otro tipo de comicios a escasa seis décimas de la barrera electoral de la representación. Podemos seguiría fuera con apenas el 2,5%.

En este contexto, los dos grandes triunfadores de la noche electoral en la provincia tras el PP son Vox de Santiago Abascal y Se Acabó La Fiesta de Alvise Pérez. Eso sí, Vox cae respecto a las Generales y Autonómicas del año pasado obteniendo solo un 11,6% (en mayo y julio obtuvieron un 12,5% y un 16,4%).

Por su parte, Alvise Pérez irrumpe en el panorama político alicantino como cuarta fuerza, con un 6,02%, un punto por encima de la barrera electoral de la representación en otro tipo de elecciones. Ciudadanos queda finalmente fuera de todo, consiguiendo solo un 0,73%, viniendo de un 2,5% y un 1,6% de las Municipales y Autonómicas. 

Todo ello en un contexto de bajísima participaciónLa abstención registrada en la Comunitat Valenciana se ha situado en el 46,30 %, entre las más altas de la serie histórica, a pesar de lo cual ha sido más baja que la media de España, como ha pasado en todas las citas europeas desde 1987. La participación, del 53,69 % en la Comunitat Valenciana este domingo, es 8,80 puntos menos que en 2019, cuando los comicios europeos coincidieron con las elecciones municipales. En las generales de hace un año la abstención fue del 30,4%.

En la ciudad de Alicante el PP ha ganado con el 39,43% frente al 30,39% del PSOE. En Elche, con el 39,15% frente al 31,04% de los socialistas. En Benidorm, con el 42,42% frente al 32,69% socialista. Tan sólo en Alcoy con un 39,57% y Dénia con un 35,39%, ha ganado el PSOE entre las capitales de comarca.

En el ámbito autonómico, el PP ha ganado con un respaldo del 35,85 % (13,28 puntos más que en 2019) y se sitúa 4,44 puntos por encima de la segunda fuerza, el PSPV-PSOE, que ha logrado un 31,41 % (1,56 puntos menos en 2019).