Una oficina de Banco Sabadell.

Una oficina de Banco Sabadell. El blog de Banco Sabadell.

Alicante ciudad

La Diputación rechaza la OPA del BBVA al Sabadell por suponer un "irreparable perjuicio" para Alicante

La institución provincial aprueba en pleno una propuesta en contra de la oferta pública de adquisición que eliminaría la sede social en la provincia.

20 mayo, 2024 21:04
Alicante

La Diputación provincial muestra su rechazo a la OPA hostil planteada por el BBVA al Banco Sabadell y aprueba por mayoría en pleno una propuesta que recoge los "potenciales efectos lesivos en empleo y en servicios" derivados de la pérdida de la sede social en Alicante por suponer un "irreparable perjuicio"

Salvo Vox, que se ha abstenido, todos los grupos han aprobado la iniciativa del Grupo Socialista. El texto expone que la operación "causaría un impacto negativo en el empleo y en la prestación de servicios financieros al suponer esta operación una mayor concentración bancaria y una menor oferta para los clientes que restringiría todavía más el abanico de posibilidades de financiación de las empresas de la provincia".

La fusión y requeriría de "un severo reajuste de entidades, oficinas y, en definitiva, de la oferta de crédito y financiación a nivel territorial", recoge el escrito. La portavoz del equipo de gobierno, Ana Serna se ha reconocido estar "totalmente de acuerdo" con la propuesta socialista, pero no tanto con la forma de hacerla.

[Feijóo abre la campaña de las elecciones europeas en Alicante y el PP pide alzar la voz por el agua y la pesca]

"El Grupo Socialista ha entendido esta cuestión como una carrera de velocidad y he de decirles que llegan segundos y de lejos", ha manifestado. La rapidez ha hecho que, al no ser presentado en la Junta de Portavoces, se haya perdido la oportunidad de "llegar a un texto consensuado y presentarlo como moción conjunta o declaración institucional", ha lamentado la portavoz.

Por su parte, el portavoz socialista, Vicente Arques, ha justificado la solicitud de esta sesión al entender que "la Diputación de Alicante ha sido la única entidad que no se ha pronunciado hasta la fecha sobre la OPA hostil que el BBVA presentó el pasado 9 de mayo", algo que ha atribuido a "la paralización que sufre".

Así, desde el Grupo Compromís han apoyado la propuesta y han afirmado a través de su portavoz, Ximo Perles, que toda esta situación es culpa del "ultraliberalismo", que relacionan con la desaparición de la CAM en Alicante.

Para Vox hay que tener "prudencia", como ha explicado Gema Alemán, antes de tomar una posición. Finalmente, el presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha sido el encargado de cerrar la sesión plenaria extraordinaria, defendiendo la celeridad y premura con la que se ha atendido la petición del PSOE, ya que este pleno se ha celebrado "incluso antes de lo que establecen los plazos legales ".