El estadio del Alcoyano en imagen de archivo.

El estadio del Alcoyano en imagen de archivo.

Deporte

El Alcoyano espera cerrar el capítulo de fichajes con dos centrocampistas más

El club de Alcoy ya ha incorporado a ocho nuevos jugadores y mantiene a 11 del pasado curso para la siguiente temporada.

27 junio, 2024 11:55
Alcoy

El Alcoyano confía en acelerar esta semana las negociaciones para tratar de cerrar el capítulo de fichajes con la incorporación de dos centrocampistas, que elevarían a 22 futbolistas el número de componentes de la plantilla.

Después de anunciar a comienzos de semana los fichajes de los defensas Borja Granero (Castellón) y Pablo Morgado (Jove Español), la dirección deportiva busca cerrar el capítulo de refuerzos veraniegos con dos incorporaciones para el centro del campo y que así el técnico Vicente Parras pueda comenzar la pretemporada con la plantilla totalmente definida a falta de algún detalle de última hora que pueda ofrecer el mercado en sus movimientos finales, según Efe.

La búsqueda se centra en un 6 y un 8, dos posiciones para los que había dos candidatos firmes, que eran Eneko Undabarrena (Intercity) y Dani Molina (San Fernando), pero las negociaciones con ambos futbolistas se habían estancado en las últimas horas.



Ahora mismo son ocho los fichajes realizados por el Alcoyano, que le ha llevado a ser uno de los clubes más "madrugadores" de la Primera Federación en cerrar su plantilla con aún muchas semanas de mercado por delante.

Han llegado los defensas Borja Granero (Castellón), Pablo Morgado (Jove Español), Jon Rojo (Unionistas) y Andrés Rodríguez (Yeclano), los centrocampistas Mamdou Celou (Cartagena B) y Ferni Fernández (SD Logroñés) y los delanteros Cristian Herrera (San Fernando) y Mamadou Niang (Melilla).

A estas ocho incorporaciones estivales hay que sumar los once futbolistas que siguen de la pasada temporada y la renovación del capitán Juanan Casanova, que va camino de su cuarta temporada consecutiva en el equipo y será el próximo curso el futbolista más veterano de la plantilla con 34 años.

Fin de la crisis

La planificación deportiva empezó movida por la crisis que enfrentó a la propiedad del club con las instituciones alcoyanas y que puso en peligro la continuidad del club en su ciudad.

El alcalde de Alcoy, Toni Francés, confirmó el pasado 14 de junio en una comparecencia junto a representantes del resto de partidos políticos del consistorio que el Alcoyano "se queda en la ciudad" tras "la crisis más dura de su historia" y que se desconvocaba la Junta Extraordinaria de Accionistas que el lunes iba a aprobar el cambio de domicilio social a La Nucía.

Con este acuerdo, escenificado de forma solemne en el Salón de Pleno del Ayuntamiento de Alcoy, se puso fin a un mes de mucha incertidumbre en el que el futuro del Alcoyano en la ciudad estuvo seriamente amenazado ante las intenciones del empresario vasco, Juan Carlos Ramírez, accionista mayoritario del club, de llevarse el club de la ciudad.