Imagen de archivo

Imagen de archivo

Economía

Satisfacción entre los regantes alicantinos por la marcha de Ribera a Europa, y pendientes del fallo del TS

En las alegaciones contra las nuevas reglas de trasvase, el SCRATS afirmará que mientras que no haya decisión del alto tribunal no se pueden cambiar.

25 abril, 2024 06:20
Aliante

En la Junta de Gobierno del Sindicato de Regantes del Trasvase Tajo-Segura de ayer se trató con profundidad la noticia de que la ministra Teresa Ribera dejará sus funciones tras las elecciones europeas, para las que es cabeza de cartel del PSOE, según informó EL ESPAÑOL. Los regantes alicantinos no ocultaron su satisfacción, pero con reservas ante los grandes retos a los que se enfrentan sus comunidades.

Y es que según explicaba el exvicepresidente y actual vicepresidente de Fecoreva y presidente de la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha del Segura, José Antonio Ándujar a este diario, "se queda el secretario de Estado y la directora general, y no sabemos si quién la sustituirá será tan ecologista como la ministra".

"Más allá de desearle todo lo mejor en lo personal, lo que está claro es que Ribera ha sido desleal y ha perjudicado al regadío de Alicante, también al de Murcia y Almería, todo lo que ha podido. Ahora sólo queda por saberse quién la sustituirá en estos momentos tan trascendentales para el trasvase Tajo-Segura", añadió.

[López Miras y Mazón se alían para reclamar al Gobierno un Pacto Nacional del Agua]

En este sentido, el próximo 2 de mayo finaliza el proceso de consulta pública abierto para la aprobación del proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Decreto que regula el trasvase por el acueducto Tajo-Segura. Esto es, los cuatro escenarios aprobados con el Memorando de la década pasada que hacía depender los envíos de agua al sureste español dependiendo de las reservas en Entrepeñas y Buendía.

"Estamos trabajando muy concienzudamente en las alegaciones, tanto cada una de las comunidades de regantes, como el propio SCRATS, la Diputación de Alicante y las comunidades autónomas", señala Andújar, "pero nos encontramos con que se nos pide opinión sobre unos cambios que no conocemos, ¿así cómo se puede trabajar?"

Por esa razón, los regantes aseguran que lo primero que debería hacer el Ministerio de Teresa Ribera es aplazar los cambios hasta la decisión del Tribunal Supremo sobre los recursos presentados al plan de cuenca del Tajo el año pasado.

Recurso en el Supremo

Los regantes de Alicante, Murcia y Almería consideran que ganarán la batalla judicial porque "se cambiaron las reglas de explotación sin el preceptivo informe del Consejo de Estado, que marca la ley", añade Andújar.

[Entrepeñas y Buendía salen de la UVI, pero los ribereños exigen recortar el trasvase para recuperar su función]

Pero también, porque el aumento del caudal ecológico se ha demostrado que "es ilegal porque después de Talavera toda esa agua se turbina en dirección a Portugal y por tanto no sirve para que el Tajo tenga más caudal, como aseguraba Castilla-La Mancha, sino para tapar la propia dejación de funciones de esta comunidad en limpiar su río. Deberían aprender de la Comunidad Valenciana, que somos líderes en regeneración", continúa el alto representante de los regantes.