El alcalde de Elche este jueves en el pleno de las Cortes Valencianas donde se habló de sus ataques.

El alcalde de Elche este jueves en el pleno de las Cortes Valencianas donde se habló de sus ataques. Kai Försterling Efe

Elche

El alcalde de Elche denuncia en comisaría los ataques homófobos recibidos en pegatinas por la ciudad

Pablo Ruz lleva a la Policía Nacional el caso de los mensajes con "una clara intencionalidad homófoba" donde preguntan si Vox "¿sabe lo tuyo?".

28 junio, 2024 23:04
Miquel Hernandis Redacción | Agencias

Miles de pegatinas por el centro de Elche preguntan desde mayo esto: "Pablo, ¿Aurora sabe lo tuyo?". Esta semana el alcalde Pablo Ruz lo denunciaba en el pleno como ataques homófobos por parte de la izquierda y este jueves tras la sesión de control en las Cortes Valencianas lo ha llevado a la Policía Nacional como un ataque con "clara intencionalidad homófoba"

Ruz ha acudido a la Comisaría de la Policía Nacional en Elche este jueves a las 12:45 horas para formalizar la denuncia, como recoge Efe de fuentes municipales. A diferencia de las declaraciones en el pleno y el mismo lunes donde lo atribuía a "que las pegatinas salen de un entorno próximo a movimientos de izquierdas de la ciudad", ahora "tan solo se pone en conocimiento los hechos".

En esta denuncia se especifica que las pegatinas "tienen una clara intencionalidad homófoba", han señalado las citadas fuentes. Una idea que subrayó el mismo lunes cuando estalló contra la oposición de PSOE y Compromís en el citado pleno. "Llevo dos meses aguantando esto" y por eso se pregunta "¿qué pasa? ¿Que como el atacado es un facha no vale? ¿Que el ataque está justificado porque es un facha?".

El alcalde ya había explicado el lunes que la Policía Local de Elche era sabedora de este caso. A consultas de EL ESPAÑOL con la Policía Nacional esta también confirmó que sabía del caso y que estaban con él, pero no ha sido hasta este jueves cuando el afectado lo ha denunciado formalmente.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, abordó esta cuestión en su sesión de control el jueves, antes de la formalización de la denuncia. En un tenso debate mostró una ampliación de las pegatinas para lamentar que ni el portavoz socialista, José Muñoz, ni el de Compromís, Joan Baldoví, condenaran estos mensajes. "Cuatro intervenciones de la oposición y ni un comentario al ataque homófobo del alcalde de Elche. ¿Es por qué es el del PP?", preguntaba.

El lunes, Ruz incidía en que la oposición al equipo de gobierno que conforma con Vox, "lo sabían, el Compromís y el PSOE". Ese mismo día la portavoz de la primera, Esther Díez, condenaba este hecho "porque entiendo que la crítica política no se debe basar en ataques personales". Y a continuación ;le preguntaba "que por qué atribuye a la izquierda a que si han sido una o varias personas particulares. Ha querido lanzarnos un ataque a las formaciones progresistas. Y le quiero decir a Pablo Ruz que ni Esther Díez ni Compromís son sus enemigos en la defensa de los derechos LGTBI".

"Es demencial"

La insidiosa pregunta que lanza la pegatina hace referencia a Aurora Rodil, la vicealcaldesa de Elche. Ruz destaca que "desde Vox están a muerte conmigo porque somos un gobierno unido. Y Aurora lo dice siempre, a mí me da igual. Vamos a ver, ¿pero qué hay que decir? Aurora ha condenado y luego me ha venido a dar un abrazo, pero con total normalidad".

El alcalde subraya ese concepto preguntando retóricamente "decir, ¿pero qué? ¿Por qué seguimos haciendo de lo que uno hace en su intimidad una batalla política? Además, para horadar, para abrir fisuras en el Gobierno. ¿Se cree que somos unos trogloditas o qué?". De ahí que resuma su indignación sobre el tema considerando que "es demencial".