Panorámica de Callosa del Segura, desde La Pilarica.

Panorámica de Callosa del Segura, desde La Pilarica. GVA

Vivir ECONOMÍA

¿Cómo es vivir en Callosa de Segura?: uno de los pueblos con la vivienda más barata de Alicante

En este municipio de la Vega Baja, el precio medio del metro cuadrado está en los 684 euros, según datos de Idealista.

23 junio, 2024 12:31
Alicante

Cada vez son más las personas que piensan en mudarse de la ciudad al pueblo, principalmente por dos razones: aumenta la calidad de vida porque el ambiente es más tranquilo, así como desciende el precio de la vivienda tanto a la venta como de alquiler.

La subida del precio de la vivienda es algo generalizado, pero se nota todavía más en municipios turísticos y de costa. Como en la ciudad de Alicante, donde el precio medio de la vivienda en Idealista es de 2.095 euros por metro cuadrado, un 17% más caro que el año pasado. En cuanto al alquiler, asciende ya a los 11,3€/m2.

Los datos de Alicante se entienden mejor si los comparamos con otros municipios de la provincia. Actualmente, el pueblo más económico para comprar una vivienda es Algueña con 576 €/m2. Le sigue Villena, donde la vivienda cuesta 682 €/m2; y en tercer lugar, está Callosa de Segura, con 684 €/m2.

Ubicado en la comarca de la Vega Baja del Segura, Callosa de Segura cuenta con 19 484 habitantes (INE 2023). Este municipio es conocido por sus fiestas de Semana Santa, así como por su casco urbano. Además, también hay mucha gente que se acerca allí para visitar el Paraje Natural Municipal "La Pilarica-Sierra de Callosa". 

Una de las ventajas de vivir en Callosa es sobre todo el precio de la vivienda, ya que según datos de Idealista ocupa el tercer lugar en los municipios de la provincia con los precios más económicos, con 684 €/m2 y una variación anual de + 4,6 %. Su máximo histórico lo encontramos en octubre de 2019 cuando la vivienda llegó a costar 734 €/m2. En cuanto al alquiler, Idealista no dispone de datos suficientes como para hacer una media.

Vivir en Callosa

Callosa del Segura es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza, ya que cuenta con distintas vías de escalada y otras actividades de turismo activo como el senderismo. Tanto si vas de visita como si estás pensando en irte a vivir a Callosa de Segura, deberías conocer todo su patrimonio histórico, como el Santuario de San Roque, la Ermita de los Dolores y la del Pilar, la capilla de la Orden Franciscana, el Museo de la Semana Santa, del Cáñamo o el Museo arqueológico.

Pero la joya de la corona es, sin duda, el antiguo Castillo de Callosa, del año 961, que otea el horizonte desde lo alto de la Sierra de Segura. 

Si lo que te atrae de los pueblos es el ventajoso precio de la vivienda, deberías saber que estos son otros de los municipios más baratos de Alicante para vivir: Monóvar (687 €/m2), Salinas (695 €/m2), Elda (701 €/m2), Jijona (713 €/m2), Redován (731 €/m2) y Rafal (749 €/m2).