Talleres didácticos y actividades para los más pequeños protagonizan la Escuela de Verano del MARQ

Talleres didácticos y actividades para los más pequeños protagonizan la Escuela de Verano del MARQ

Vivir

Talleres didácticos y actividades para los más pequeños protagonizan la Escuela de Verano del MARQ

Las actividades incluyen gynkanas, visitas a las diferentes salas de la exposición, además de talleres de manualidades y de excavación.

26 junio, 2024 19:17
Redacción | Agencias Miquel Hernandis

El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) ha puesto en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano, que este año celebra su veinte aniversario. Dirigida a niños y niñas de entre 6 y 12 años, la propuesta arrancará el próximo día 1 de julio y hasta el 23 de agosto con talleres didácticos y actividades.

El diputado de Cultura de la Diputación de Alicante, Juan de Dios Navarro, ha señalado en un comunicado que el equipo de la Unidad Didáctica, Accesibilidad, Club Llumiq y Responsabilidad Social de la Fundación CV MARQ ha preparado "una programación muy especial para que los más pequeños disfruten de las vacaciones estivales en un entorno excepcional y propicio para incentivar el interés por la cultura a través del descubrimiento de la historia de forma activa y participativa, estimulando la curiosidad y el amor por el aprendizaje".

Las actividades previstas incluyen gynkanas, visitas a las diferentes salas de la exposición temporal y permanente el museo, además de talleres de manualidades y de excavación arqueológica. Además, los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con las diferentes exposiciones y sumergirse en el pasado, entendiendo la importancia de la historia en nuestro presente. Al finalizar cada semana, los niños recibirán un diploma para celebrar su participación.

['Dinastías' del Marq empieza su recorrido en premios y entra en las mejores exposiciones de España]

Desde el lunes 1 de julio y a lo largo de ocho semanas, de lunes a viernes y de 9.00 a 14.00 horas, el museo alicantino desplegará un amplio calendario de actividades enfocadas a niños de 6 a 12 años y con una tarifa general de 40 euros por semana y participante, y un precio especial de 32 euros durante la semana del 12 al 16 de agosto. Las plazas están limitadas a 40 niños por semana.

'Dinastías', una de las mejores exposiciones de España

La exposición Dinastías. Los Primeros Reinos de la Europa Prehistórica ya está ganando sus primeros premios. La muestra del Museo Arqueológico de Alicante se sitúa entre las mejores de España y así se lo reconocen en Málaga.

CM Málaga, Culture and Museums International Tech Forum, ha destacado este martes el trabajo del Marq en los premios Expone. Antes de América de la Fundación Juan March ha recibido el mejor proyecto expositivo nacional y el primer accésit en esta categoría ha sido para Dinastías. El segundo, para Convivium. Arqueología de la dieta mediterránea del Museo Arqueológico Nacional.

Y este no ha sido el único reconocimiento que logra el Marq. En esta misma convocatoria han destacado Ídolos. Miradas milenarias desde el extremo suroccidental de Europa como proyecto expositivo de Andalucía la muestra que nació en Alicante y que ahora está en el Museo de Huelva.

Los galardones Expone los organizan la Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía (AMMA) con el fin de promover las buenas prácticas e innovación en museos y exposiciones, como destacan sus responsables.