Profesionales del grupo Ribera en su laboratorio.

Profesionales del grupo Ribera en su laboratorio.

Salud

Ribera Lab, referente en una técnica para el diagnóstico de la diabetes que detecta las variantes de hemoglobina

La técnica de elección para su análisis se basa en la electroforesis capilar, que ofrece varias ventajas sobre otras técnicas que hay actualmente.

28 junio, 2024 13:09
Alicante

Ribera Lab se ha convertido en un laboratorio referente en España por su amplia experiencia en una de las técnicas para el diagnóstico de la diabetes, en concreto, la que se basa en la determinación por electroforesis capilar de hemoglobina glicada (HbA1c).

"La determinación de HbA1c es muy útil en el diagnóstico y seguimiento de diabetes mellitus. En Riberalab, la técnica de elección para su análisis se basa en la electroforesis capilar, que ofrece varias ventajas sobre otras técnicas que hay actualmente disponibles, como la detección de pacientes sanos portadores de variantes de hemoglobina", explica Lara Hernando, directora técnica de la división de laboratorio del grupo sanitario Ribera.

Lara Hernando, directora técnica nacional de Ribera Lab acudió recientemente como ponente a una jornada formativa sobre hemoglobina glicada (HbA1C) de Sebia, en Barcelona, con una sesión preparada junto a Raquel López, directora técnica del laboratorio central Ribera Lab, y en la que participaron asistentes de laboratorios clínicos de toda España, puesto que Ribera Lab es uno de los laboratorios más grandes de España que trabaja con esta técnica.

[La Atención Primaria en el hospital del Vinalopó, única en España acreditada por organismos internacionales]

"Los hallazgos casuales, gracias a esta técnica, de pacientes sanos portadores de variantes de hemoglobina son importantes, especialmente en el caso de pacientes en edad fértil, sobre todo porque se recomienda hacer esta misma prueba a sus parejas, para descartar la presencia de la misma variante y evitar así que su descendencia pueda presentar trastornos hematológicos graves", explica Lara Hernando.

Además, tal y como explica la directora técnica de Ribera Lab, la determinación por electroforesis capilar de hemoglobina glicada permite alertar de valores potencialmente interferidos o "poco fiables" de esta sustancia, debido a la presencia de estas variantes. "De esta forma, el profesional sanitario que ha solicitado la prueba puede evaluar los resultados obtenidos para un diagnóstico más concreto o un seguimiento exhaustivo del paciente, para tomar las decisiones de tratamiento en el contexto clínico más exacto posible".

Hospital del Vinalopó

El departamento de salud del Vinalopó, con gestión público-privada a través de la concesión a Ribera Salud, es el único de España acreditado en Atención Primaria por la Joint Commission International, una organización con más de 50 años de trayectoria evaluando los estándares de calidad y la seguridad de las organizaciones sanitarias y sociosanitarias. Lo logró en 2019, pese a que el centro de Salud de Crevillent, también del mismo departamento, se le adelantó en solitario dos años antes.

A escasos de días de conocerse el futuro de esta gestión (el 1 de junio), si se prorroga o no la concesión, Vinalopó Salud que ha invertido desde el año 2010 un total 142 millones de euros, se encuentra a la cabeza de los ránkings de excelencia sanitaria de la Generalitat Valenciana, como se desprende de los conocidos como "Acuerdos de Gestión de Conselleria de Sanitat", que cada año publica un listado de indicadores que miden criterios de calidad, excelencia y satisfacción paciente.